Aurelia Navarro Niño
La secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Romero Sainz, dio a conocer que se iniciaron procedimientos contra 24 establecimientos por superar los decibeles permitidos, y se tienen 244 solicitudes para regular la instalación de espectaculares en la ciudad.
En su comparecencia, indicó que las zonas con mayor contaminación auditiva son el Centro Histórico, Avenida Juárez, Huexotitla, La Paz, Ciudad Universitaria, como los Corredores de la 43, 25 Poniente, 2 Sur, 11 Norte.
“La contaminación auditiva es un problema en las zonas de más alta concentración de personas, peatonales y educativas”, fueron 150 operativos, dijo la funcionaria municipal.
A estos lugares, se les pidió que además de bajar el sonido, tienen que presentar medidas mitigantes para que eviten la generación de mayor ruido, para cumplir con la Norma 081.
Sobre la colocación de anuncios, estos son regulados por la Secretaría a través de visitas de control, en caso de no tener los permisos se pide que estos anuncios sean retirados para evitar cualquier riesgo.
Lo que ha llevado a tener un total de solicitudes para regular la presencia de 244 anuncios en diferentes partes de la capital.
Karina Romero dijo que la contaminación visual se redujo tras la implementación de 137 acciones administrativas durante el primer año de la administración del alcalde José Chedraui Budib.