Aurelia Navarro Niño
El diputado local por Morena, Julio Miguel Huerta Gómez, acusó que varios de los ex alcaldes de la Sierra Negra de la coalición “Por Puebla al Frente”, integrada por el PAN, PSI y Compromiso por Puebla, permitieron el ingreso de grupos criminales provenientes del estado de Veracruz.
Aseguró que “no le tiembla la voz ni las piernas para decirlo”, al señalar que estos exfuncionarios incurrieron en pactos o permisividad con la delincuencia organizada, lo que habría contribuido a la expansión del crimen en esa región del estado.
“Han sido políticos, políticos y presidentes municipales; ellos abrieron las puertas en la Sierra Negra a los criminales del estado de Veracruz, así clarito lo digo”, expresó con firmeza el morenista.
Huerta Gómez llamó a las autoridades a reanudar las investigaciones contra los exediles señalados, al advertir que nadie puede sentirse dueño de ese territorio ni tener el poder para permitir o facilitar el paso de grupos delictivos hacia Puebla.
Uno de los casos más recientes, que se vio involucrado en este tema fue el exalcalde de Ajalpan, Ignacio Salvador Hernández, quien fue detenido el 5 de mayo de 2023 por presuntos vínculos con células criminales que operaban entre Puebla y Veracruz.
Salvador Hernández inició su carrera política en el PRI, fue presidente municipal de Ajalpan en el periodo 2008–2011, y posteriormente logró reelegirse para la administración 2018–2021 bajo la coalición “Por Puebla al Frente”.