Mostrando artículos por etiqueta: Elon Musk
Elon Musk pidió directamente a Trump revertir nuevos aranceles, revela The Washington Post; empresarios intentaron hablar con JD Vance
El Universal Online
Elon Musk, el multimillonario asesor de Donald Trump en los recortes al gobierno federal, se ha convertido en una de las voces más críticas de los aranceles anunciados la semana pasada por el presidente estadounidense y, de acuerdo con el diario estadounidense The Washington Post, habló directamente con el presidente estadounidense para tratar de convencerlo de revertirlos.
De acuerdo con el medio, que cita a dos personas informadas de lo ocurrido, Musk, dueño de Tesla y de X, habló directamente con Trump contra los aranceles el fin de semana, aunque sin tener éxito.
Según esas fuentes, líderes empresariales y tecnológicos que apoyaron la candidatura de Trump estaban atónitos por la decisión del presidente de seguir adelante con aranceles tan elevados, como los que anunció la semana pasada, incluyendo 34% a China, o 20% a la Unión Europea, e incluso tasas superiores a 40% para países asiáticos; también se mostraron decepcionados por no haber podido ejercer más influencia en la política comercial del mandatario estadounidense.
Personas de la órbita de Musk hicieron llamamientos directos a amigos de la administración Trump, entre ellos el vicepresidente JD Vance y Musk, abogando por lo que consideraban políticas de libre comercio más sensatas.
El inversionista Joe Lonsdale, amigo de Musk, publicó en X que habló con “amigos en la administración”, a quienes señaló que los aranceles perjudicarían más a las empresas estadounidenses que a las chinas.
Un grupo de líderes empresariales trabajó durante el fin de semana para armar un grupo informal que presionaría a los miembros de la administración Trump para que adopten políticas más moderadas, dijo una de las fuentes al Post.
Además de hablar con Trump, Musk se ha manifestado en X contra los aranceles. “Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían moverse idealmente, en mi opinión, hacia una situación de cero aranceles, creando en la práctica una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte”, dijo Musk en una videoconferencia con políticos italianos.
Las declaraciones se producen días después de que Trump confirmara que Musk dejará pronto su rol como asesor para regresar a sus negocios.
Las palabras de Musk contra los aranceles lo han enfrentado a figuras como Peter Navarro, asesor comercial de Trump.
“Él vende autos,” dijo Navarro sobre Musk, al tratar de explicar por qué el dueño de X se opone a los aranceles. Navarro añadió que Musk “simplemente está protegiendo sus propios intereses como cualquier empresario haría”.
Elon Musk abandonará cargo en el gobierno de EU dentro de unos meses, afirma Trump
milenio.com
milenio.comEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que el magnate Elon Musk, su mano derecha y el responsable de los recortes del gasto público, abandonará el gobierno dentro de "unos meses".
El republicano fue preguntado por la prensa a bordo del Air Force One sobre Musk, cuya imagen se ha visto afectada por las elecciones del martes al Tribunal Supremo de Wisconsin en las que perdió el juez conservador al que respaldaba el empresario.
"Elon es genial. Pero también tiene que dirigir un gran número de empresas", declaró Trump sobre Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, y propietario de la red social X.
El líder republicano apuntó que "en algún punto Elon tendrá que marcharse" y, al ser preguntado por una fecha, respondió "en unos meses", si bien agregó que desearía que se quedara "el mayor tiempo posible".
Casa Blanca había desmentido rumor
Según informaron el miércoles el portal Politico y la cadena ABC, Trump ha contado a su entorno, incluyendo a miembros de su gabinete, que Musk dejará "en las próximas semanas" el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que fue creado para que él lo liderara.
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la exclusiva de "basura" y señaló que siempre ha estado previsto que Musk deje el gobierno una vez haya "completado su increíble trabajo" en el DOGE.
La gran influencia de Musk sobre Trump y los duros recortes que ha impulsado, con despidos de empleados federales y el cierre de agencias históricas, ha despertado suspicacias incluso dentro de las filas republicanas.
Ventas mundiales de Tesla caen por rol de Musk en gobierno de EU
Las ventas mundiales del fabricante de autos eléctricos Tesla cayeron más de lo previsto en el primer trimestre del año, impacto causado por el papel de su propietario, Elon Musk, en el gobierno de Donald Trump.
La marca ha sido objeto de críticas, vandalismo, protestas y llamados al boicot en Estados Unidos y otros países.
Musk, el hombre más rico del mundo y dueño también de SpaceX y la red X, promueve recortes de empleos en agencias federales a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).
Retroceso en Europa
Solo en el mes de marzo, sus ventas cayeron 36.8 por ciento en Francia y 63.9 por ciento en Suecia, mientras en el primer trimestre cayeron 56 por ciento en Dinamarca.
Tesla redujo sus matriculaciones en un 49 por ciento acumulado en los meses de enero y febrero en la Unión Europea, cayendo a 19 mil 046 vehículos y un 1.1 por ciento de cuota de mercado, según cifras publicadas el 25 de marzo por la Asociación de Constructores (ACEA).
Paralelamente, la marca pionera en eléctricos enfrenta con su gama envejecida una avalancha de nuevos modelos por parte de sus competidores, tanto europeos como asiáticos.
"La marca Tesla está rota": los números que confirman la crisis de la compañía de Elon Musk
BBC News Mundo
Las ventas de Tesla se desplomaron a su nivel más bajo en tres año.
El fabricante de coches eléctricos entregó casi 337.000 vehículos eléctricos en el primer trimestre de 2025, una caída del 13% respecto al año anterior y el mayor descenso de la historia de la compañía.
Los autos de Tesla se enfrentan a una creciente competencia de la firma china BYD, pero los expertos creen que el controvertido papel de Musk en la administración Trump también ha influido.
La firma ha atribuido la caída de ventas a la transición a una nueva versión de su coche más popular.
Sin embargo, algunos analistas han culpado al propio Musk.
"Estas cifras dan asco", escribió en X uno de los primeros inversores de Tesla, Ross Gerber, de Gerber Kawasaki Wealth and Investment Management.
"La marca está rota y puede que no tenga solución", añadió Gerber, quien en su momento apoyó a Musk, pero recientemente ha pedido a la junta directiva que destituya al multimillonario como CEO.
Protestas contra Tesla
En todo el mundo se están produciendo protestas y boicots debido a la abierta y controvertida participación política de Musk.
El jefe de Tesla lidera la iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) impulsada por el presidente Donald Trump para recortar el gasto federal y reducir la plantilla de empleados públicos.
El medio Politico informó este miércoles que Trump había comunicado a su círculo íntimo que Musk dejaría el gobierno en las próximas semanas. Poco después de la publicación de esta información, el precio de las acciones de Tesla volvió a ser positivo, tras las caídas iniciales de este miércoles.
La Casa Blanca desestimó la información, calificándola de "basura".
Al ser considerado un empleado especial del gobierno, Musk, por ley, solo puede servir 130 días en la administración este año, lo que situaría su salida cerca de junio.
El CEO de Tesla es el hombre más rico del mundo y contribuyó con más de US$250 millones a la campaña de Trump para las presidenciales de 2024.
En las últimas semanas, Musk invirtió millones de dólares en una elección para la Corte Suprema de Wisconsin, apoyando al exfiscal general republicano Brad Schimel, quien sufrió este martes una contundente derrota.
Las reacciones negativas contra Musk han incluido protestas contra concesionarios de Tesla en Estados Unidos y Europa.
Los vehículos Tesla también ha sido vandalizados y Trump dijo que su gobierno acusará de "terrorismo doméstico" a quienes los dañe.
La gestión de Musk en sus negocios, incluyendo Tesla, está siendo cuestionada.
En una entrevista reciente, admitió que dirigía sus empresas "con gran dificultad", y añadió: "Francamente, no puedo creer que esté aquí haciendo esto".
Las acciones de Tesla han perdido más de una cuarta parte de su valor desde principios de este año.
"No vamos a ver estas cifras color de rosa... son un desastre en todos los aspectos", declaró el analista de Wedbush, Dan Ives, este miércoles.
"Cuanto más político se vuelve Musk con DOGE, más sufre la marca; no hay debate".
Musk matiza las pérdidas
Tesla no respondió a la solicitud de comentarios de la BBC.
Pero dijo en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos que las cifras publicadas el miércoles "representan solo dos medidas" del desempeño de la compañía y "no debe confiarse en ellas como un indicador de los resultados financieros trimestrales".
Estos resultados se publicarán el 22 de abril en un informe completo de ganancias del trimestre. "Dependerán de diversos factores, como el precio promedio, el costo de las ventas, las fluctuaciones cambiarias y otros", afirmó Tesla.
También señaló que suspendió en enero, de manera temporal, la producción de sus vehículos deportivos Modelo Y.
Tras la publicación del informe del miércoles, Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, uno de los sindicatos más poderosos de Estados Unidos, escribió a decenas de fondos de pensiones públicos sobre la situación de Tesla, afirmando que las últimas cifras de ventas de la compañía "se perfilaba como desastrosas".
Los instó a analizar detenidamente su participación en Tesla y las medidas que están tomando sus gestores de fondos para "proteger los activos de las jubilaciones".
"Estas caídas parecen deberse en parte a que Musk dedica su tiempo a actividades políticas, algunas de las cuales parecen estar en conflicto con la marca y los intereses comerciales de Tesla, en lugar de a gestionar la empresa", escribió Weingarten.
El contralor de la ciudad de Nueva York ya anunció que busca demandar a Tesla en nombre de los enormes sistemas de pensiones de la ciudad, afirmando el martes que habían perdido más de US$300 millones en tres meses debido al desplome del precio de las acciones de la compañía.
"Elon Musk está tan distraído que está llevando a Tesla al abismo financiero", declaró el contralor Brad Lander en un comunicado.
Reportan la salida de Elon Musk como asesor de Donald Trump
Diario 24 horas
A unas horas de la aplicación de los aranceles recíprocos, medios en Estados Unidos reportaron la salida de Elon Musk como asesor de Donald Trump. La decisión estaría por anunciarse en las próximas semanas de manera oficial para que el magnate se reintegre a sus actividades empresariales.
¿Ataque contra Elon Musk? Incendio en Tesla Roma deja 17 vehículos eléctricos calcinados
EL IMPARCIAL
ITALIA.- Un incendio en un concesionario de Tesla en Roma durante la madrugada del lunes dejó 17 vehículos eléctricos completamente destruidos, según confirmaron los bomberos locales.
Las autoridades aún no han determinado el origen del fuego, pero se investiga si pudo tratarse de un acto intencional.
¿Qué se sabe del incendio en concesionario de Tesla?
El siniestro ocurrió alrededor de las 4:30 a.m. (0230 GMT) en el barrio de Torre Angela, al este de Roma. Los servicios de emergencia controlaron las llamas, que también causaron daños parciales en la estructura del edificio. Afortunadamente, no se reportaron heridos, según el comunicado oficial de los bomberos.
Agencias de noticias italianas señalaron que los investigadores analizan varias hipótesis, incluyendo la posibilidad de un incendio provocado. Este incidente se suma a una serie de ataques contra vehículos Tesla en distintos países, vinculados a la polémica figura de Elon Musk, dueño de la empresa.
El contexto detrás del ataque
Tesla ha sido blanco de vandalismo en Europa y otras regiones, en respuesta al apoyo público de Musk a movimientos de extrema derecha. El magnate, quien también es propietario de la red social X (antes Twitter), ha mostrado afinidad con figuras como Donald Trump, generando rechazo en algunos sectores.
Los vehículos de Tesla se han convertido en blanco del vandalismo en varios países, en respuesta al activismo del propietario de la compañía”, señalan los reportes.
Posibles causas del incendio
Aunque la investigación sigue en curso, las autoridades evalúan:
- Causa accidental: Fallo eléctrico o técnico en alguno de los vehículos.
- Incendio provocado: Relacionado con el vandalismo contra Tesla por posturas políticas de Musk.
- Negligencia: Mala manipulación de equipos o instalaciones.
Impacto en Tesla y reacciones
Este incidente podría afectar la imagen de la marca en Italia, donde los autos eléctricos ganan popularidad. Hasta ahora, Tesla no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso.
Elon Musk anuncia que “dejará a Donald Trump” y se irá de Washington en esta fecha tras purga de DOGE
EL IMPARCIAL
ESTADOS UNIDOS.— El empresario Elon Musk reveló que planea dejar Washington, D. C., dentro de 130 días, al concluir su colaboración con la administración del expresidente Donald Trump.
Durante una entrevista con Bret Baier en Fox News, Musk explicó que este tiempo será suficiente para terminar el trabajo que su equipo lleva a cabo a través del programa DOGE, una iniciativa federal encargada de revisar y ajustar estructuras gubernamentales.
Estimo que el trabajo estará terminado en unos 130 días”, señaló Musk.
¿Qué es DOGE y cuál ha sido su función?
DOGE es un equipo especial asignado para hacer ajustes internos en los departamentos federales. Aunque Musk no tiene un cargo oficial, ha encabezado reuniones de gran relevancia dentro de la administración. Su papel ha sido respaldado por el propio Donald Trump, quien le agradeció públicamente su apoyo.
Elon, quiero agradecerte”, dijo Trump. “Sé que has sufrido mucho por esta horrible situación. Es muy injusto. Él es un patriota... Se ha convertido en mi amigo”.
Anthony Armstrong, miembro de DOGE, compartió que las instrucciones del presidente han sido precisas y cuidadosas.
El presidente Trump ha sido muy claro: bisturí, no hacha, y así se ha venido haciendo”, afirmó Armstrong. “Una vez tomadas esas decisiones, se hace un gran énfasis en la generosidad, la atención, la compasión y el trato digno y respetuoso para todos”.
¿Qué relación tiene Musk con la administración Trump?
Aunque no ocupa un cargo formal, Elon Musk ha estado involucrado directamente con el gabinete de Trump. El lunes participó en una reunión de alto nivel con otros funcionarios, lo que confirmó su influencia dentro del entorno político actual.
Su presencia ha sido frecuente desde el inicio de esta nueva etapa del expresidente.
¿Qué está pasando con Tesla y sus estaciones de carga?
Al mismo tiempo que se involucra en asuntos políticos, Musk enfrenta problemáticas en su empresa Tesla. En semanas recientes, varias estaciones de carga y concesionarios han sido atacados o afectados por protestas.
Trump ha mostrado apoyo a Musk, reconociendo estas situaciones como injustas, además de que declaró que cualquiera que realice ataques contra las compañías sería tomado como terrorista.
¿Qué pasará después de los 130 días?
Musk ha dejado claro que su etapa con DOGE tiene un límite. Su salida de Washington no significa que deje de influir en la política, pero sí marca el fin de su papel activo en la reestructuración federal.
El empresario continuará participando en debates públicos, tanto a través de sus empresas como de su presencia en redes sociales.
Donald Trump le comprará un Tesla a Elon Musk para ayudarlo con su crisis
Donald Trump defiende a Elon Musk tras caída de acciones de Tesla: “lleva a cabo un trabajo fantástico”
Ola de protestas y ataques contra Tesla y Elon Musk: ¿Qué está pasando y por qué?
EL IMPARCIAL
ESTADOS UNIDOS.- En las últimas semanas, una serie de actos de vandalismo y protestas han sacudido a Tesla, la empresa de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk.
Desde grafitis y cócteles molotov hasta incendios en estaciones de carga, los ataques han escalado en todo Estados Unidos, generando preocupación y debate sobre el papel de Musk en la administración Trump y su impacto en la sociedad, según destacó CBS News.
Grafitis, incendios y tiros: Los ataques que han marcado a Tesla
El 29 de enero, Lucy Grace Nelson, de 42 años, fue arrestada en el norte de Colorado tras causar daños estimados entre $5 mil y $20 mil en un concesionario de Tesla. Nelson pintó con aerosol la palabra “Nazi” en el letrero de entrada y lanzó cócteles molotov en el estacionamiento.
Fue acusada de destrucción maliciosa de propiedad y permanece bajo custodia.
El 3 de marzo, en Maryland, aparecieron grafitis en un concesionario de Tesla con las palabras “No a Musk” junto a un símbolo similar a una esvástica.
Un día antes, manifestantes se habían reunido en el lugar para protestar contra el CEO de Tesla.
El 4 de marzo, en Massachusetts, siete estaciones de carga de Tesla fueron incendiadas intencionalmente.
Dos días después, Harrison Grant Randall, de 39 años, fue acusado de vandalizar varios vehículos Tesla en Brookline, Boston, alegando que era un acto de “libertad de expresión”.
El mismo 6 de marzo, en Portland, Oregón, un concesionario de Tesla fue alcanzado por al menos siete disparos, dañando tres autos y rompiendo ventanas. Y el 7 de marzo, en Loveland, Colorado, se reportó un incendio provocado en el mismo concesionario que Nelson había vandalizado semanas antes.
El 8 de marzo, más de 350 manifestantes se reunieron en una sala de exposición de Tesla en Manhattan, como parte de las protestas nacionales “Tesla Takedown”. Se realizaron seis arrestos, cinco por alteración del orden público y uno por resistirse al arresto.
El detonante: Musk y su papel en la administración Trump
La ola de protestas y ataques contra Tesla está directamente relacionada con el papel de Elon Musk en el grupo de trabajo de reducción de costos del presidente Trump, conocido como DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental).
Desde su creación en enero, esta agencia ha eliminado más de 62 mil puestos de trabajo federales, y se esperan más recortes en los próximos meses.
Además, Musk ha sido criticado por sus declaraciones públicas.
En enero, antes del Día del Recuerdo del Holocausto, afirmó en un partido político alemán de extrema derecha que “los niños no deberían ser culpables de los pecados de sus padres, y mucho menos de sus bisabuelos”.
Estas palabras generaron controversia y alimentaron el descontento hacia su figura.
¿Qué ha dicho Musk sobre las protestas?
Hasta ahora, Elon Musk no se ha pronunciado ampliamente sobre el aumento de las protestas.
Sin embargo, en respuesta a un video de un hombre vandalizando vehículos Tesla en Massachusetts, Musk tuiteó:
“¡Dañar la propiedad de otros, también conocido como vandalismo, no es libertad de expresión!“.
Las autoridades siguen investigando los incidentes.
Trump pone límites a la "motosierra" de Elon Musk y la convierte en "bisturí": le prohíbe despedir empleados
El Heraldo de México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este jueves con su gabinete, en una reunión en la que estuvo presente su asesor Elon Musk, para recordarles que éste último no puede decidir sobre el personal de los departamentos del gobierno.
De acuerdo con reportes, Trump dijo a los principales miembros de su administración que Musk únicamente estaba facultado para hacer recomendaciones a los departamentos, pero no para emitir decisiones unilaterales sobre personal y políticas.
La reunión se realizó luego de una serie de despidos masivos y amenazas a empleados del gobierno por parte del multimillonario, quien dirige el llamado “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE), creado para reducir el gasto del gobierno.
Hallan sin vida a maestro Samuel Colin dentro de salón de clases, policía revela causa de muerte
El mensaje del presidente Trump es el primer paso significativo para limitar el mandato de Musk, que es visto como una figura de mucho poder en la administración federal.
Musk reconoció errores de su oficina Según Politico, un medio especializado de Estados Unidos que consultó a asistentes a la reunión, Musk se mostró de acuerdo e incluso reconoció que DOGE había cometido algunos errores, al despedir a funcionarios fundamentales.
Trump subrayó que quiere mantener a las personas buenas en el gobierno y no expulsar en masa a los trabajadores federales capaces. Pero en las últimas semanas su administración ha despedido a decenas de miles de trabajadores federales en numerosas agencias en una serie de despidos generales.
Pide Trump mantener a los mejores empleados Tras la reunión, Trump publicó un mensaje en su red social, Truth Social, prometiendo celebrar reuniones similares cada dos semanas y aseguró que todos los funcionarios se llevan bien.
“Acabamos de tener una reunión con la mayoría de los secretarios, Elon y otros, y fue muy positiva. Es muy importante que reduzcamos los niveles a donde deben estar, pero también es importante mantener a las personas mejores y más productivas”, escribió.
“A medida que los Secretarios conozcan y comprendan a las personas que trabajan para los distintos Departamentos, podrán ser muy precisos en cuanto a quién se quedará y quién se irá. Decimos “bisturí” en lugar de “hacha”. La combinación de ellos, Elon, DOGE y otras grandes personas podrán hacer cosas a un nivel histórico”, agregó. Más tarde, Musk retuiteó la publicación de Trump y la calificó como una “reunión muy productiva”. Musk y la labor de su departamento, que él mismo ha ilustrado con una motosierra , un símbolo que heredó de la campaña presidencial de Javier Milei en Argentina, han recibido demandas en las que se le acusa de ejercer un grado inconstitucional de poder para un funcionario del gobierno que no ha sido confirmado por el Senado. Una de sus decisiones más polémicas fue cuando envió correos electrónicos a todos los funcionarios de gobierno para que le enlistan cinco logros que habían tenido en la última semana de trabajo; Musk amenazó con que si alguien no respondía, se entendería como una renuncia a su puesto; sin embargo, varios directores de las agencias de gobierno instruyeron a sus empleados a simplemente ignorar el mensaje.
Elon Musk despidió a todos los empleados de esta agencia del gobierno de EU; quedó SOLO UNO, el mínimo legal
EL IMPARCIAL
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encabezado por Elon Musk, anunció el martes que la Fundación Interamericana (IAF), una agencia independiente, fue reducida a solo un empleado, Peter Marocco, cumpliendo con una orden ejecutiva emitida por Donald Trump para reducir la burocracia federal en Estados Unidos.
Una drástica reducción
La medida forma parte de un esfuerzo por reducir los gastos del gobierno y eliminar agencias que se consideraban innecesarias, según la orden ejecutiva firmada por el presidente en febrero.
La Fundación Interamericana, que antes contaba con 48 empleados y un presupuesto de aproximadamente 60 millones de dólares, ha sido drásticamente recortada a su empleado mínimo legal, Peter Marocco.
Marocco fue designado recientemente para liderar la fundación, sustituyendo a Sara Aviel, quien fue despedida junto con todo el consejo directivo de la agencia.
¿Quién es Peter Marocco?
Peter Marocco, un leal de Trump, fue nombrado director de la IAF después de un periodo en el que se desempeñó en la Oficina de Asistencia Exterior del Departamento de Estado y como subadministrador de USAID.
Marocco también fue testigo en los eventos del 6 de enero de 2021, cuando junto con su esposa supuestamente irrumpió en el Capitolio junto a otros seguidores extremistas del presidente.
¿Qué es la Fundación Interamericana?
La Fundación Interamericana, creada en 1969 por el Congreso de EU, tenía como misión otorgar subvenciones para el desarrollo local en países de América Latina y el Caribe. Desde su fundación, ha entregado más de $945 millones a cerca de 5,800 proyectos.
Sin embargo, tras la orden ejecutiva, su función ha quedado prácticamente eliminada, con solo un empleado restante y la mayoría de sus proyectos cancelados.
Otras agencias como el Instituto de Paz de EU, el Fondo de Desarrollo Africano de los Estados Unidos y el Fideicomiso Presidio también han sufrido recortes similares.
La situación ha generado un fuerte rechazo dentro de la comunidad política y dentro de la propia agencia, que aún no se ha pronunciado públicamente sobre los cambios.
El impacto de los recortes
Entre las subvenciones canceladas se encuentran varios proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe, que incluyen iniciativas como:
- $903,811 para la cría de alpacas en Perú.
- $364,500 para reducir la discriminación social de recicladores en Bolivia.
- $813,210 para jardines de vegetales en El Salvador.
- $731,105 para mejorar la comercialización de hongos y guisantes en Guatemala.
- $677,342 para expandir la venta de frutas y mermeladas en Honduras.
- $483,345 para mejorar la producción de sal artesanal en Ecuador.
- $39,250 para apicultura en Brasil.
Estas medidas se implementaron en cumplimiento con la orden ejecutiva firmada por Trump, que señaló que ciertas entidades federales debían reducir su tamaño y funciones a lo estrictamente necesario por ley.
Reacciones a la reducción
La reducción drástica de personal y la eliminación de programas han generado reacciones de indignación.
Según Eddy Arriola, presidente del consejo confirmado por el Senado, la asignación de Marocco es ilegal e “inválida”, argumentando que no cumple con los requisitos legales establecidos para ocupar dicho cargo. Ha solicitado que se deniegue el acceso a los sistemas de la agencia a personas ajenas.
Sin embargo, Marocco y el DOGE han continuado con su intervención, tomando control de la sede de la IAF en Washington, D.C.
El impacto de esta medida en la política exterior de Estados Unidos y en las relaciones internacionales es aún incierto, ya que la Fundación Interamericana era vista como una de las principales herramientas de desarrollo y cooperación internacional en la región.