El senador por Morena, Alejandro Armenta Mier señaló que durante el primer periodo se realizaron 83 reformas a distintos ordenamientos, se crearon ocho leyes nuevas y se abordaron 19 decretos.
En el ámbito de la salud destacó la promoción de reformas para evitar el uso de animales en pruebas de cosméticos, prohibir el uso de grasas trans en la elaboración de alimentos y evitar la publicidad de tabaco en espacios cien por ciento libres de humo.
Armenta Mier indicó que en materia de seguridad se promovió la Nueva Ley Orgánica de la Armada y reformas en materia de representación municipal; mientras que en el aspecto económico se impulsó la nueva ley de economía circular y reformas en cuestión de cultura arbitraria.
En la atención a mujeres y grupos vulnerables enlistó la reforma en materia de alerta de género, la establecida para proteger a las mujeres en lactancia y la destinada a regular los Centros de Justicia; además de las reformas impulsadas para la inclusión laboral de personas con discapacidad, incluidas las afromexicanas.
El legislador subrayó que desde la Cámara Alta se procura la defensa de la comunidad migrante con las reformas para garantizar respeto a sus derechos y la creación de un mecanismo transnacional de protección integral para los menores.
También destacó las reformas en materia del cambio climático, contaminación por ruido, residuos sólidos plásticos y uso de obras con derechos de autor; al igual que las nuevas leyes de movilidad y seguridad vial, de fomento a la cocina mexicana y para proteger el patrimonio cultural de los pueblos.
El senador sostuvo que sólo quedan pendientes tres de las propuestas del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que son la Reforma Eléctrica, la Reforma Electoral y la de la Guardia Nacional, mismas en las que el grupo parlamentario de Morena trabajará para seguir impulsando la ruta de la cuarta transformación.