Diputados integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción aprobaron por unanimidad el calendario para las mesas de trabajo para el análisis de las reformas a la Ley Anticorrupción en el estado de Puebla, estas se llevarán a cabo los días 3, 17 y 24 de marzo del presente año.
? Por unanimidad diputados integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción aprobaron el calendario para la realización de mesas de trabajo para el análisis de las reformas a la #LeyAnticorrupción, las cuales serán los días 3, 17 y 24 de marzo. pic.twitter.com/1wYU08aHRt
— H. Congreso de Puebla (@CongresoPue) February 25, 2020
La propuesta para las mesas de trabajo fue presentada por el diputado, Oswaldo Jiménez López, esto para tomar acciones contundentes al combate de la corrupción y la impunidad, afirmó que toda aquella persona que cometa algún delito sin importar su cargo, deberá ser castigado.
TE RECOMENDAMOS: Derrotas y grillas de Carlos Meza
La diputada Nancy Jiménez Morales apoyo las modificaciones a la Ley Anticurrupción, aseveró que esta propuesta viene a reforzar y generar herramientas más sólidas, que permitan un mejor funcionamiento en los protocolos y accionar de las autoridades.
Durante la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, aprobamos la realización de mesas de análisis para las reformas a la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla.
— Nancy Jiménez Morales (@nancyjimenezmo1) February 25, 2020
Es momento de escuchar a todos y acabar con la corrupción. #Distrito5 pic.twitter.com/dZpAw1s7md
“Solo quiero expresar mi apoyo para la realización de estas mesas de trabajo y las reformas que se plantean a la ley anticorrupción para reforzar a las instituciones involucradas a ser más contundentes en el combate a la corrupción en Puebla.”
Armando García Avendaño, diputado del PRD, solicitó se realice una campaña de difusión en redes sociales, para que de manera abierta se involucre a la ciudadanía en general a participar en estas mesas de trabajo. Y así exista transparencia en las modificaciones de dicha ley.