Investigan nexos del edil de Cuautempan con el crimen organizado
Escrito por RedacciónFabián Gómez
El alcalde de Cuautempan está relacionado con la delincuencia organizada, por lo que varias de sus propiedades y oficinas de gobierno fueron cateadas este viernes 9 de mayo por elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).
Se trata de Gerardo Cortés, cuyo padre del mismo nombre fue edil del 2018 al 2021 y han hecho del municipio una empresa privada para saquearla.
El nepotismo en el que incurre es evidente pues en la nómina tiene a su tía Yolanda Cortés Betancourt en la Dirección de Atención Ciudadana y a Alain Rodríguez Cortés, su primo, como director de Desarrollo Rural.
Trascendió que la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión inició una investigación bajo el número de investigación 00046/2025.
Ordeñan agentes viales de Tecamachalco vehículos oficiales de tránsito
Escrito por Redacción
Fabián Gómez
En pleno robo, oficiales de tránsito del municipio de Tecamachalco fueron sorprendidos en el momento en que sustraían gasolina de las motocicletas que son unidades oficiales.
Hasta el momento, el gobierno de Mateo Hernández López no ha manifestado algo al respecto, pese a las pruebas irrefutables y evidentes en donde se ve ordeñando a los oficiales, las motocicletas que deben usar para cuidar a los ciudadanos.
Tecamachalco se ha convertido en “tierra de nadie”, desde que fue gobernado por el ex presidente municipal Inés Saturnino López Ponce y recientemente por Ignacio Mier Bañuelos.
Los vecinos del lugar se quejan de la falta de sensibilidad de los agentes viales, cuyo objetivo principal es extorsionar a los automovilistas.
Alta radiación UV y posibilidad de chubascos en Puebla; pronóstico del clima para el 7 de mayo
Escrito por RedacciónAtiende PC incendio en Sierra Nororiental; suman más de 200 sofocados: Armenta
Escrito por Redacciónmuniicpiospuebla.mx
Dio a conocer en esta temporada de sequía que se presenta en el país y que afecta a Puebla, darán especial atención a los municipios en donde los cultivos se vean afectados
Puebla, Pue.- Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado de Puebla, dio a conocer que la Dirección de Protección Civil Estatal se encuentra atendiendo un incendio en la Sierra Nororiental, el cual se encuentra contenido.
En entrevista con medios de comunicación desde la XXV Zona Militar, el mandatario poblano mencionó que la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, la Policía Estatal y Municipal están coadyuvando.
Indicó que, hasta el momento han sofocado más de 200 incendios, de los que tiene el registro que se presentan al menos dos por día, sin embargo, indicó que ninguno se ha salido de control.
"Gracias a la coordinación y a la prevención y al respaldo de las fuerzas armadas de México, de la misma forma que debemos atender esta etapa de sequía", dijo.
En ese sentido, dio a conocer en esta temporada de sequía que se presenta en el país y que afecta a Puebla, darán especial atención a los municipios en donde los cultivos se vean afectados.
Expuso que, el gobierno del estado no es ajeno a esta situación, por lo que se preven acciones correspondientes para ello, como en su momento se hizo por las heladas y las fuertes lluvias.
Lupe Cuautle incurrió en omisión en tragedia en Cholula Games 2025
Escrito por RedacciónFabián Gómez
Tras la muerte de la atleta Laura Nayeli Rodríguez Clemente, la alcaldesa de San Andrés Cholula, Lupe Cuautle, aseguró lamentar esta tragedia ocurrida en el Cholula Games 2025, en donde se consumen grandes cantidades de droga y productos nocivos para la salud.
Lupe Cuautle se ha visto involucrada en diversos escándalos, pero la muerte de un ser humano es injustificable.
Se puede justificar de las borracheras que tanto gusta, de infidelidades y gusto por su mismo sexo, pero no de la pérdida de una joven a la que pudieron haberle salvado la vida si hubiera llegado a tiempo una ambulancia o se hubieran activado los protocolos de protección civil municipal.
Además del paraíso que san Andrés Cholula se ha convertido para las bandas criminales desde la administración de su esposo Edmundo Cuautle, hoy los sanandreseños tienen la herencia maldita de soportar a esta inhumana mujer que no entiende del dolor humano.
¿Acaso es una burla su comunicado enviado a los medios de comunicación en donde dice que lamenta la muerte de la joven?.
¿Habrá estado sobria Lupe Cuautle cuando ordenó desmarcarse de la tragedia a casi dos días de ocurrida?.
Pobres ciudadanos, no supieron por quién votaron…
PD ¿y si le inicia la Fiscalía una carpeta de investigación por omisión?.
Cae tromba en Zacapoaxtla y colapsa el escenario de la Feria
Escrito por Redacciónmunicipiospuebla.mx
Se han presentado cortes de energía eléctrica lo que no ha permitido el buen desarrollo de espectáculos y atracciones
Este sábado cayó un tromba en el municipio de Zacapoaxtla, después de varios días de intenso calor y durante el desarrollo de la Feria anual, lo que provocó que es escenario principal del Teatro del pueblo colapsara, debido a que las estructuras metálicas no resistieran el peso del agua de lluvia acumulada y la fuerza del viento.
No se reportaron lesionados ya que uno momentos antes, el lugar había sido desalojado por la intensidad de la lluvia y posteriormente Protección Civil y elementos de seguridad supervisaron las instalaciones cercanas y retiraron el escombro.
Además del desplome, en estos primeros días de feria, se han presentado cortes de energía eléctrica lo que no ha permitido el buen desarrollo de espectáculos y atracciones, por esta razón los comerciantes y artesanos que ofrecen sus productos, se encuentran preocupados por las pérdidas económicas que esto les ha generado.
Previo a estos hechos, el 2 de mayo, el Ayuntamiento de Zacapoaxtla emitió un comunicado para condenar la vulneración de la intimidad de una joven en uno de los expendios de bebidas alcohólicas del recinto ferial.
De acuerdo con la denuncia, personal del establecimiento habría videograbado y difundido imágenes íntimas sin su consentimiento, un delito sancionado con hasta seis años de prisión y multas de hasta 80 mil pesos, de acuerdo con la Ley Olimpia.
El gobierno municipal anunció acciones legales contra el comercio infractor y ofreció asesoría y acompañamiento jurídico a la víctima. También se reforzarán los protocolos de revisión y vigilancia en todos los puntos de expendio
Investiga FGE homicidio del padre de Inés Saturnino
Escrito por RedacciónArmenta encabezó la Ceremonia Del Día Internacional del Trabajo
Escrito por RedacciónSangra San Andrés Cholula; su alcaldesa se emborracha en Feria
Escrito por RedacciónPor José Carlos Sánchez
Mientras el municipio de San Andrés Cholula se desangra ante la ola de violencia e inseguridad que priva en las juntas auxiliares y colonias que lo conforman, su presidenta municipal, Guadalupe Cuautle, se emborracha y besa en público con una mujer en plena feria.
La respuesta de los ciudadanos ha sido feroz en contra de la presidenta municipal, que fue sacada del palenque por su esposo, al tiempo que se tambaleaba por la cantidad de alcohol, que había consumido .
Usuarios de diferentes redes sociales manifestaron su indignación y rechazo en contra de Guadalupe Cuautle Torres, quien fue captada en el Palenque de la Feria de Puebla, mientras la inseguridad de su municipio aumenta de manera alarmante durante su gestión.
Según datos de la Físcalía General del Estado (FGE) y del Sistena Nacional de Seguridad, durante los primeros cuatro meses de la administración de Cuautle se registraron 148 robos de vehículos en su municipio, lo que significa un incremento de 66.29% en comparación con el mismo periodo de su antecesor y esposo, Edmundo Tlatehui, quien reportó 89 casos.
Además, en el primer semestre de 2023, la incidencia delictiva en San Andrés Cholula aumentó 12%, con un total de 1,672 hechos delictivos, destacando un incremento del 37.6% en casos de violencia familiar de acuerdo con Grupo Milenio.
A pesar de estos desafíos en materia de seguridad, la alcaldesa Cuautle ha sido vista en estado de ebriedad en diferentes eventos recreativos y conciertos de música regional mexicana en la edición de la Feria de Puebla 2025 y en otros eventos de igual índole.
Por ejemplo, en diciembre de 2024, presentó la Feria de la Rosca en San Rafael Comac, promoviendo actividades culturales y gastronómicas para el Día de Reyes.
En octubre de 2024, Cuautle anunció la estrategia “Construimos Seguridad”, enfocada en profesionalizar a la policía para mejorar su tiempo de respuesta; sin embargo, los resultados hasta ahora no han mostrado una disminución significativa en incidencia delictiva.
La creciente preocupación entre los habitantes de San Andrés Cholula refleja la necesidad de acciones más efectivas por parte de las autoridades municipales para garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad.
Primer temporal lluvioso: a qué hora inicia y cuántos días durará este fenómeno
Escrito por RedacciónEl Heraldo de México
Este 30 de abril de 2025 dará inicio el Primer Temporal Lluvioso del año, con el que básicamente llegará previo a la temporada de lluvias a México. Es por ello que te recomendamos que no dejes tu sombrilla o impermeable en casa, pues lo vas a necesitar en los siguientes días, de lo que justamente te hablaremos.
Un Temporal Lluvioso es un periodo de precipitaciones prolongadas que puede durar desde días hasta semanas. Justamente el tiempo que dura es la diferencia entre las lluvias aisladas o bien, la temporada de lluvias, pues la primera es sólo una lluvia intensa de unas horas y la segunda es un fenómeno cíclico que se repite año con año.
Los temporales lluviosos suelen ser muy benéficos para:
La agricultura
Contrarrestar la sequía
Llenar las presas
Pero también suelen tener un lado que debe de tomarse en cuenta, pues pueden provocar:
Inundaciones
Retrasos en el transporte público, como Metro, Metrobús, Mexibús y Cablebús
El meteorólogo José Martín Cortés explica que este Primer Temporal Lluvioso iniciará, con lluvias de moderadas a localmente severas, por la tarde-noche en las siguientes regiones:
Noreste
Oriente
Centro
Parte del sureste
Sin embargo, el experto de Meteored deja un mensaje relevante para la audiencia: "IMPORTANTE: el temporal NO significa que lloverá todos los días, todo el día y con la misma intensidad en la misma zona... habrá variaciones". Sin embargo se prevé que este fenómeno dure desde el 30 abril y hasta la primera quincena de mayo.
Más...
Frente frío 40 se volverá estacionario; afectará 23 estados con lluvias, chorro POLAR y fuertes vientos
Escrito por RedacciónEl Heraldo de México
El servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el frente frío número 40 continuará con una vaguada, con corrientes en chorro polar, subtropical y lluvias que impactarán parte del territorio nacional.
De acuerdo con el SMN, el frente número 40 se extenderá con características de estacionario sobre el sur de Estados Unidos, continuará interactuando con una línea seca sobre Coahuila, con una vaguada en altura en el noroeste de México y con las corrientes en chorro polar y subtropical.
Por lo anterior, se prevén vientos fuertes a muy fuertes, así como lluvias y chubascos en entidades del norte del país, además de la posible formación de torbellinos en Coahuila.
Asimismo, canales de baja presión en la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe y divergencia, originarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
Para el jueves, el frente frío 40 permanecerá como estacionario sobre el sur de Estados Unidos y seguirá interaccionando con una línea seca sobre Coahuila, con las corrientes en chorro polar y subtropical y con divergencia, propiciando vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en el norte de la República Mexicana.
Cabe destacar, que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Clima para el miércoles 30 de abril: ¿Dónde lloverá?
Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Chiapas.
Intervalos de chubascos: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Lluvias aisladas: Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Campeche y Quintana Roo.
Clima para el jueves 1 de mayo: ¿Dónde lloverá?
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes: San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos: Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
Temporada de lluvias 2025: A partir de este día de la semana comienzan las precipitaciones en México
Escrito por RedacciónHeraldo Binario
Después de un mes en el que se ha caracterizado por altas temperaturas y condiciones predominante a secas, se anticipa un cambio relevante en el patrón del clima en México, por lo que se pronostica que para esta semana comience la temporada de lluvias 2025, por lo que si quieres conocer el día exacto en el que comenzarán las precipitaciones debes continuar leyendo.
Según los modelos meteorológicos, habrá un aumento significativo en la probabilidad de lluvia para esta semana, lo que estará acompañado por un descenso en las temperaturas y la presencia de fenómenos severos como vientos fuertes, granizadas e incluso nevadas en las zonas con gran altitud.
Es por ello que se prevé que el próximo martes 29 de abril sea el día en el que el clima cambie y comience oficialmente la temporada de lluvias en México, que aunque será beneficioso para el campo mexicano, algunos ciudadanos tendrán afectaciones, por lo que algunos estados de la República presentarán más afectaciones
¿En qué estados de México lloverá más esta semana?
Estas nuevas condiciones del clima afectarán a varias entidades federativas principalmente en las zonas del noreste, centro, oriente y sures del país, siendo los siguientes estados los que que tienen una alta probabilidad de lluvias:
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Hidalgo
Puebla
Tlaxcala
Estado de México
Ciudad de México
Morelos
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Chiapas
De acuerdo a los modelos del clima, se esperan entre los 10 y los 30 milímetros de agua acumulados diarios, con registros entr elos 50 y los 200 en sectores muy específicos, así como la probabilidad de granizo considerable y rachas de viento suuperiores a los 60 kilómetros
Se prevén acumulados de 10 a 30 mm diarios, con registros puntuales entre 50 y 200 mm en sectores específicos, así como probabilidad de granizadas de tamaño considerable y ráfagas de viento superiores a los 60 km/h.
¿Cuál será el clima para esta semana en México?
Con la llegada de la temporada de lluvias a México se esperan que las temperaturas sufran cambios considerables pues en zonas como el Altiplano Central las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 18 grados, mientras que en las planicies costeras se prevén registros entre los 15 a los 25 grados, con condiciones que superan los 35 grados.
Incluso en algunos estados se esperan anomalías térmicas de hasta -5 a -15 grados respecto a los valores normales para este año, este modelo del clima tiene el 90% de probabilidad; pese a esto se recomienda manteerse atento e informado por vías oficiales, pues la intensidad y distribución de las precipitaciones podrían presentar ajustes. Es por ello que se recomienda lo siguiente ante la próxima temporada de lluvias:
- Revisar techos, ventanas y sistemas de drenaje para prevenir daños por lluvias intensas.
- Preparar equipo de protección personal como paraguas, impermeables y botas.
- Estar atentos a comunicados oficiales de Protección Civil y autoridades meteorológicas.
- Tomar precauciones en carretera ante la reducción de visibilidad y presencia de pavimento mojado.
Maestros poblanos denuncian deficiencias del ISSSTE y anuncian movilización para el 1 de mayo
Escrito por RedacciónPor José Carlos Sánchez
Puebla, Pue. – El día de hoy integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), secciones 23 y 51, junto con miembros de la Coalición Democrática Magisterial Poblana y Popular (CODEMAPP), denunciaron el precario estado de los servicios médicos del ISSSTE en Puebla, situación que se agrava año con año según han documentado informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en revisiones presupuestales recientes.
Durante su pronunciamiento público, los docentes destacaron que la falta de medicamentos, especialista, así como el deterioro en la infraestructura hospitalaria son problemas constantes en las cínicas del ISSSTE, una situación que también fue advertida en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, donde se señalaron deficiencias estructurales y desabasto en varias unidades médicas del país.
Aunado a ello, los trabajadores de la educación reclamaron que las pensiones que reciben al jubilarse son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, una denuncia que coincide con reportes del Observatorio Laboral de México, el cual expone que las pensiones promedio del magisterio han caído hasta un 30% en términos reales en la última década.
En esta situación, los docentes anunciaron su participación activa en la movilización convocada para el próximo 1 de mayo — día internacional del Trabajo — donde exigirán mejoras en los servicios de salud, pensiones dignas y respeto pleno a sus derechos laborales. Según los organizadores, se espera una movilización masiva.
Hasta el momento, ni la Delegación del ISSSTE en Puebla ni las autoridades federales han emitido un posicionamiento oficial respecto a las demandas de los trabajadores.
Con obra comunitaria, Armenta detona desarrollo en Tepexi de Rodríguez
Escrito por RedacciónCon una inversión de casi 10 mdp, el gobernador Alejandro Armenta refrenda su compromiso con el desarrollo social, humano y regional en Puebla