Pronóstico del Tiempo Hoy MARTES 3 de Junio de 2025: Seguirán las Lluvias Fuertes en el País
Escrito por Redacciónnmas.com.mx
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que habrá chubascos y lluvias fuertes en el occidente, oriente, centro y sur del país
Para este martes 3 de junio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste del país, así como fuertes rachas de viento en el norte y noroeste, y con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila.
Por otro lado, se esperan chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, oriente, centro y sur del territorio nacional, además del Valle de México, así como en la península de Yucatán y el sureste mexicano.
También, se pronostica oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California y costas de Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional, prevaleciendo la onda de calor en los estados de Chihuahua (sur y sureste), Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (sur y suroeste), Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (sur y oeste), Colima, Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (oeste y norte) y Oaxaca (centro y sur).
Asimismo, debido a la persistencia de nubosidad y lluvias sobre la península de Yucatán, se prevé que, a partir de este día, finalice la onda de calor en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias en el país
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guerrero, Morelos y Puebla.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro e Hidalgo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
Temperaturas máximas
De 40 a 45 °C: Chihuahua (suroeste), Coahuila (suroeste), Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este), Durango (noroeste), Sinaloa, Michoacán y Guerrero.
De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora (este), Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De 30 a 35 °C: Estado de México (suroeste) y Puebla.
Clima en el Valle de México
Por la mañana, se prevé cielo medio nublado, ambiente fresco a templado en la región, y frío con bancos de niebla en zonas altas del Valle de México.
Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo nublado con chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el Estado de México, dichas lluvias se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 26 a 28 °C. Para Toluca, Estado de México, se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 21 a 23 °C.
Detienen a Ramiro González Vieyra, edil prófugo de San Nicolás Buenos Aires
Escrito por RedacciónGabriela García Guzmán
Detienen a Ramiro González Vieyra, presidente municipal de San Nicolás Buenos Aires que estaba en calidad de prófugo y amparado ante varios delitos que se le imputan desde el mes de marzo.
La detención se llevó a cabo tras acudir a una audiencia a la Casa de Justicia ubicada en Ciudad Serdán, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
En el lugar se dio ejecución a la orden de aprensión contra el tercer hermano de los Vieyra, la detención se dio enfrente de familiares y amigos que lo acompañaron, a pesar de que intentó huir, le fue imposible, debido al cerco de seguridad que había en el lugar.
Cabe mencionar que se le relaciona con la ejecución de agentes federales y enfrentamientos entre policías en la zona denominada Triángulo Rojo.
El pasado 7 de marzo se dio la detención de sus hermanos Eruviel y Giovanni, quienes son investigados por posesión de arma exclusiva del Ejército y encubrimiento por receptación, ya que les encontraron bienes que habían sido robados a un tráiler a su vez, asaltado.
Familiares de joven muerto exigen indemnización a Patsa; bloquean vialidad
Escrito por RedacciónOEM
En el accidente del pasado 13 de mayo se vio involucrada una unidad de Patsa y en su momento se comprometieron a apoyarlos
Habitantes de la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla bloquearon el libramiento a la altura de su comunidad para exigir que la empresa Patsa se haga responsable de la muerte de Francisco, un joven que fue parte de un accidente hace aproximadamente 20 días en este mismo lugar.
Los familiares mencionaron que el día del siniestro acordaron que iban a recibir una indemnización; sin embargo, la empresa solamente les entregó 25 mil pesos, por lo tanto piden la presencia de un representante de la empresa para que se realice el pago correspondiente.
Sobre la vialidad fueron colocadas llantas y varas de árboles, mismas a las que les prendieron fuego, y amagan con no irse del lugar hasta que logren un acuerdo, pues consideran que esta empresa, una de las más importantes de la región, pretende tomarles el pelo.
Aquel trágico 13 de mayo, el auto de un joven de 27 años de edad fue impactado por una camioneta de la empresa avícola PATSA, cuando esta circulaba a exceso de velocidad sobre sobre la carretera estatal San Marcos-Chilac, la cual no alcanzó a frenar.
El joven que falleció en el lugar era un trabajador de un vivero, quien se dirigía su trabajo y en el punto del accidente intentó incorporarse a un camino de terracería, así como otra camioneta. Ambas unidades fueron impactadas por el camión de Patsa, pero solo una persona falleció.
Acapulco activa fase amarilla por desarrollo de ciclón: ¿qué significa?
Escrito por Redacciónunotv.com
Acapulco, Guerrero, ha activado la fase amarilla en su demarcación, pues una zona de baja presión ubicada en el Pacífico mexicano podría convertirse en las próximas horas en Alvin, el primer ciclón tropical de la temporada 2025. Su evolución mantiene en vigilancia a varios municipios costeros.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua, el sistema se encuentra a 505 km al sur de Tecpan de Galeana, Guerrero, y a 585 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se desplaza a 16 km/h hacia el oeste-noroeste y tiene 100% de probabilidad de evolucionar a ciclón en las próximas 48 horas.
Aunque por ahora su trayectoria es paralela a la costa, las lluvias intensas ya comenzaron en Acapulco y se espera que continúen durante los siguientes días.
¿Qué significa la fase amarilla implementada en Acapulco por la posible presencia de Alvin?
De acuerdo con el Sistema de alerta temprana para ciclones tropicales, dado por el Gobierno Federal, la fase amarilla representa peligro moderado. Se activa cuando un fenómeno ciclónico se acerca lo suficientemente cerca como para generar afectaciones en tierra. La Coordinación Municipal de Protección Civil señaló que esta medida invita a la población a mantenerse informada y tomar las siguientes precauciones:
- Identificar refugios cercanos
- Preparar un plan familiar de protección civil
- Almacenar agua potable, alimentos no perecederos, linternas y documentos importantes
- Hacer reparaciones preventivas en casa
Aparte de Acapulco, otros municipios también se preparan por Alvin
Por su parte, los municipios de Tecpan de Galeana y Coyuca de Benítez informaron, a través de redes sociales, que sus refugios temporales ya se encuentran habilitados y listos para recibir a la población en caso de que las condiciones climáticas se agraven. Ambas demarcaciones (que también se habían visto afectadas por huracanes como Otis y John) mantienen comunicación constante con Protección Civil estatal para coordinar acciones preventivas.
Alvin podría convertirse en ciclón: 90% de probabilidad y ésta es su trayectoria
Escrito por Redacciónunotv.com
Un nuevo sistema en el océano Pacífico ha comenzado a captar la atención de las autoridades; se trata de una zona de baja presión al sur de Guerrero que, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tiene un 90 % de probabilidad de desarrollo ciclónico, lo que la perfila como el posible origen del primer fenómeno tropical del año, el huracán Alvin.
Aunque aún no se trata de un ciclón como tal, el sistema muestra condiciones favorables para evolucionar en los próximos días. Su cercanía con las costas del sur mexicano ha encendido las alertas preventivas, en entidades como Guerrero, donde se pide a la población estar atenta a los avisos oficiales y evitar la difusión de información falsa.
¿Cuál sería la trayectoria del ciclón Alvin si se desarrolla?
De acuerdo con los reportes más recientes, el sistema se localiza al sur de Acapulco, aproximadamente a 460 kilómetros de distancia, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad constante de 16 km/h.
¿Cómo estará el clima hoy?
De acuerdo con la Conagua, durante este martes 27 de mayo, se prevén lluvias de diversa intensidad en gran parte del país.
Se esperan precipitaciones puntuales intensas en:
- Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Detectan más indicios de corrupción en secretarías de Puebla; Finanzas valora el daño
Escrito por Redacciónmunicipiospuebla.mx
Una vez que se tenga el monto, el Estado buscará recuperarlo y destinarlo a otras prioridades como deportes, obra comunitaria, además de incentivos para el campo.
Puebla, Pue.- La administración estatal de Alejandro Armenta Mier detectó indicios en otras áreas del gobierno de Puebla, donde podrían haber más casos de corrupción, mientas que la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, valora el daño patrimonial.
"Hemos encontrado temas que la fiscalía ya va a entrar a investigarlos", declaró el mandatario poblano, en entrevista tras la entrega de estímulos a deportistas en la Unidad Deportiva "Mario Vázquez Raña".
Este caso primero pasará a la Unidad Interna de Investigación, a carro de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, para que posteriormente, la Fiscalía General del Estado (FGE) se involucre.
Indicó, que las revisiones se están realizando en todas la dependencias estatales, "sin persecución ni omisión", sino para vigilar que se administre correctamente el dinero del estado de Puebla.
Respecto a la red de corrupción que destapó en la Secretaria de Finanzas, Armenta Mier aseveró que la misma dependencia está contabilizando la cantidad de dinero que representó la evasión de impuestos.
Una vez que se tenga el monto, el Estado buscará recuperarlo y destinarlo a otras prioridades como deportes, obra comunitaria, además de incentivos para el campo.
Es de mencionar, que expuso que los responsables son parte de un grupo que por muchos años se concentró en el área de ingresos y en fechas recientes, exigían un bono de productividad.
Por ello, el Ejecutivo adelantó que ya se encuentran trabajando en interponer las denuncias correspondientes contra aquellos servidores que resulten como participantes en estás irregularidades.
municipiospuebla.mx
El comisario de Seguridad Pública en el municipio de Coronango, David Vargas Bonilla anunció que buscan que una célula de la guardia nacional se quede de forma permanente en Coronango, por lo que están buscando las instalaciones para ello.
Detalló que en Misiones de San Francisco un par de células del ejército nacional recorre ya esta parte del territorio y eso ha servido para inhibir los delitos en el territorio, ya que se trabaja de forma muy cercana tanto con Sedena y guardia nacional.
Además de que la Marina realiza visitas – dos por semana – por lo que buscan reforzar estas acciones, sin embargo, lo primero que plantean es tener una base de la guardia nacional, “queremos que estén fijos, en Misiones de San Francisco tenemos a la sedeña, que nos apoya con 19 elementos y la guardia nacional, queremos que esté en otra junta auxiliar para reforzar, es el mismo número de elementos”.
Recordó que con estas acciones han logrado abatir la incidencia delictiva y se han reforzado los trabajos y acciones en recorridos y patrullajes.
Rocío Limón y Rolando Camargo, ingresan a la Casa de Justicia de Puebla
Escrito por RedacciónEl PJEP fijó una audiencia de sobreseimiento este domingo 18 de mayo en el caso de Paulina Camargo, desaparecida desde el 25 de agosto de 2015 en Puebla
Aseguran casa del edil de Ahuazotepec; detienen a su hijo
Escrito por RedacciónFabián Gómez
Elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), intervinieron la casa del alcalde de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez Hernández, a quien le investigan, nexos, con la delincuencia organizada.
El hijo del edil, Tadeo “N”, fue detenido esta madrugada, tras ser investigado por los mismos delitos, según un reporte de la FGE.
El presidente municipal de Ahuazotepec llegó bajo las siglas del PRI y PAN, partidos políticos que no se han salvado de estar en el blanco de las autoridades ministeriales.
La investigación hacia Ramírez Hernández forma parte de la estrategia que implementa el gobierno de Puebla a cargo de Alejandro Armenta en el combate al crimen organizado.
Familiares de accidentados en la Cuacnopalan-Oaxaca, piden que les entreguen los cuerpos de las víctimas
Escrito por RedacciónFabián Gómez
Tehuacán/Puebla. Familiares de los accidentados el miércoles en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, siguen a la espera de que les entreguen los cuerpos de las víctimas, para llevar a cabo los servicios funerarios.
Ayer se accidentó un camión en la carretera Cuacnopalan en Oaxaca, en donde perdieron la vida nueve personas, que pertenecían al SNTE 23.
La señora María del Carmen Nuñez Sánchez, perdió a una de sus hijas, ahora requiere donación de sangre para que su otra hija sea operada de la columna.
Familiares de las víctimas también están a la espera de que atiendan a los hospitalizados.
Más...
Armenta retomará proyecto de Parque Acuático Cola de Lagarto en Puebla
Escrito por RedacciónEn el Plan Estatal de Desarrollo con vigencia hasta el 2030, el mandatario poblano lo posicionó en el lugar número ocho de las prioridades
Ariadna Ayala enfrenta señalamientos de corrupción; ASE observa 90 mdp
Escrito por RedacciónPor José Carlos Sánchez
La actual administración de la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, enfrenta señalamientos de corrupción tras la detección de diversas irregularidades por más de 90 millones de pesos en el ejercicio fiscal del año 2023, según lo ha dado a conocer la Auditoria Superior de la Federación del Estado (ASE).
En ese contexto, vale la pena recordar que, desde abril pasado, el Cabildo de dicho municipio reaccionó ante muchas de estas cuestiones por lo que se aprobó la contratación del auditor externo José Luis Pérez Nájera para el ejercicio fiscal del presente 2025, con el objetivo de fortalecer la transparencia de la administración municipal atlixquense, según lo informó La Jornada.
De entre las polémicas que actualmente azotan la imagen de la alcaldesa, por ejemplo, hay una que reporta la compra de plantas ornamentales por casi medio millón de pesos sin que se briden pruebas de la entrega o instalación de dichos adornos florales. Lo mismo que diferentes pagos por servicios esenciales que carecen de facturas.
Por si fuera poco, diferentes organizaciones civiles han denunciado la presencia de por lo menos 500 menores de entre 6 y 14 años que trabajan en el tianguis regional de su municipio, realizando labores de carga, venta y transporte en condiciones vulnerables y de riesgo sanitario sin que hasta el momento se hayan implementado políticas públicas efectivas para hacerle frente a dicha problemática.
En este contexto, la alcaldesa Ayala aprobó un aumento del 2% en sueldazo, elevándolo a 54 mil pesos mensuales, según la hoja de Presupuesto de Egresos 2025. Esta acción ha generado críticas, sobre todo en el marco de la adquisición de una deuda de hasta 61.2 millones de pesos de parte del erario público de Atlixco.
En materia de seguridad, el municipio ha sido blanco de escándalos en diferentes ocasiones por ser el escenario de hechos delincuenciales. A pesar de que la gestión de Ayala ha implementado diferentes acciones como el operativo “Semana Santa Atlixco Seguro”, los índices de inseguridad no baja.
Tan solo en días pasados trascendió la noticia de que autoridades federales desmantelaron un taller clandestino de fabricación de armas, algo que hasta el propio Omar García Harfuch dio a conocer en una mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
No obstante, la alcaldesa sigue tratando de desviar la atención. En su tercer informe destacó una inversión “histórica” de 784 mdp en 440 obras estratégicas durante tres años de gestión, enfocadas al bienestar comunitario y sustentabilidad. Resalto además la participación ciudadana a través de la conformación de 183 Comités Ciudadanos.
Sin embargo y pese a estas cifras la administración de Ayala sigue enfrentado presiones para aclarar las observaciones de la ASE. La combinación de estos factores hasta ahora siguen generando desconfianza y exigencia de parte de los ciudadanos hacia su presidenta municipal para que aclare el destino de ese dinero.
Intocable y Armenta despiden la Feria de Puebla 2025
Escrito por RedacciónDurante el concierto en el Teatro del Pueblo de dicha agrupación, el Gobernador regaló gorras y sombreros
Armenta recorre la Feria y regala rosas a todas las Mamás
Escrito por Redacciónmunicipiospuebla.mx
Cabe mencionar que la Feria Poblana ha contado con la presencia de visitantes de distintas regiones del país
La Feria de Puebla 2025 comenzó el 24 de abril y culminará el 11 de mayo, ha recibido más de un millón de visitas, se trata de una de las feria más concurridas y grandes del país, ofreciendo una gran cartelera sin dejar atrás la experiencia cultural, gastronómica y de entretenimiento que sus espectadores han disfrutado.
Cabe mencionar que la Feria Poblana ha contado con la presencia de visitantes distintas regiones del país para disfrutar de los espectáculos del Palenque y el Teatro del Pueblo, así como en los eventos que se prepararon con gran dedicación y cuidado.
Este 10 de mayo, para celebrar y reconocer la gran labor de las madres, el Gobernador Alejandro Armenta recorrió el recinto, entregó rosas y boletos a las mamás como gesto de cariño y reconocimiento.
Se le notó muy entusiasta durante su visita, además de recorrer todo el lugar, se tomó algunas fotos e invitó a las y los poblanos a vivir esta gran fiesta llena de tradición, cultura y alegría que casi llega a su culminación, sin embargo, todos los días hay que festejar y sentirse orgulloso, porque qué grande es ser poblano.
Año con año la Feria de Puebla está llena de tradición y siempre manteniendo su esencia, al mismo tiempo que incorpora novedades para el disfrute de los asistentes.