Mostrando artículos por etiqueta: PAN
Mario Riestra manipula estatutos del PAN para mantener el control del partido
Aurelia Navarro Niño
Manipulación de información, como el intento de cumplir con cuotas y cuates, es la forma en que opera Mario Riestra Piña desde hace seis años dentro del Partido Acción Nacional (PAN), por eso se resiste a dejar el control del partido en el municipio de Puebla.
Fue la propia ex diputada local panista, Lupita Leal Rodríguez, la que acuso a Riestra Piña de actuar con “negligencia” disfrazando los lineamientos y disposiciones internas del partido para tener dirigente en el municipio de Puebla a su favor.
Lupita Leal señaló: “el dirigente estatal –PAN- quería que su candidato participara para que así se pudiera quedar con el partido a nivel municipal que en los últimos seis años han dirigido. Eso, y sus cuotas y cuates, sí que es negligencia”.
Puebla capital es un M unicipio que electoralmente es importante en cada proceso electoral, el cual perdieron en los últimos comicios, fueron derrotados por la alianza Morena-PT-PVEM-PANAL-FxM.
En los últimos años el PAN ha sido severamente criticado por los mismos militantes, de haber dejado de ser una oposición, generando un partido en decadencia ante la vista de los ciudadanos.
Lo anterior se suma al historial que Riestra Piña viene arrastrando de cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de Puebla abrieron una investigación contra el panista como exfuncionario en el estado, por su aparente responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.
En ese momento el morenista, Gabriel Biestro, hizo la denuncia pública de como el panista se vio envuelto en desfalcos, que se presume fueron usados para hacerse de al menos tres propiedades en zonas del Caribe, bajo un monto estimado de los 12 millones 100 mil pesos.
Crisis interna en el PAN capitalino se intensifica tras anulación de elección de dirigente municipal
Aurelia Navarro Niño
El Partido Acción Nacional (PAN) va en picada en la capital del estado, enfrenta un deterioro interno que trata de ocular pero salió a luz tras el resolutivo que emitió el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) para que repita la elección interna a dirigente municipal de la ciudad.
Su desgaste interno, que por meses intentó mantener fuera del foco público, quedó al descubierto, el conflicto estalló luego de que el TEEP determinó que la convocatoria para elegir a la dirigencia municipal debió reservarse exclusivamente para mujeres.
Por lo que el proceso en el que resultó electo el panista Manolo Herrera Rojas quedó anulado, de acuerdo al TEEP en la sesión del viernes pasado.
La decisión del Tribunal obliga a realizar una nueva asamblea en la que solo podrán participar candidatas mujeres, lo que da una nueva oportunidad a Lupita Leal Rodríguez, quien fue su principal contendiente.
Herrera Rojas reaccionó con dureza al fallo y anunció que acudirá a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para defender el triunfo que obtuvo en la primera contienda.
Acusó al TEEP de actuar con negligencia y de intervenir en la vida interna del PAN, al considerar que la resolución llegó fuera de los tiempos legales.
“Si nos hubieran dicho 24 horas antes que el cargo debía ser para una mujer, lo hubiéramos acatado, se habría aplazado la asamblea y no habría conflicto”, expresó el panista.
El PAN excluye de su dirigencia a las mujeres
- TEEP ordena que dirigencia del PAN en Puebla sea exclusiva para mujeres; la derecha incurre en actos misóginos y malas prácticas internas
Nuevo líder municipal del PAN llega a una militancia fracturada
Aurelia Navarro Niño
Con el triunfo de Manolo Herrera como ganador en la contienda por la dirigencia del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital, el grupo de riveristas vuelven a enfrentar una derrota más en su historial.
Este domingo 7 de septiembre se llevó a cabo la Asamblea Municipal, donde Manolo Herrera obtuvo mil 71 votos a favor, dejando en segundo lugar a la única mujer que se inscribió en la contienda, Lupita Leal Rodríguez, quien apenas alcanzó los 660 votos a favor.
Con el anuncio de Leal Rodríguez ante una posible impugnación a los resultados, nuevamente el PAN como partido sigue evidenciando la fractura interna y diferencias que existen entre su militancia.
Aún cuando la nueva designación al frente de la dirigencia municipal del PAN promete tener mejores resultados en la próxima elección, donde se renovaran alcaldías en el 2027, el partido de oposición se sigue debilitando.
Lupe Leal representa los intereses de Eduardo Rivera y son repudiados al interior del PAN.
PAN en picada en manos de su dirigente Mario Riestra
Aurelia Navarro Niño
Mario Riestra Piña pudiera tener el mismo destino que el ex priista, Néstor Camarillo, ser el dirigente estatal que acelere la caída del Partido Acción Nacional (PAN) para la elección del 2027.
A partir de que Mario Riestra tomó las riendas del PAN, este género una división dentro del albiazul, la cual se ha agudizado con el proceso interno que se tiene por renovar el Comité Municipal en la capital.
Propios militantes han acusado que Riestra Piña cuenta con un grupo selecto de panistas que busca colocar una vez que inicie el proceso electoral del 2027, para esto busca tender el poder de decisión dentro de la dirigencia municipal.
Esto ha generado que voces dentro del panismo, critiquen que así como lo hizo en su momento haciendo de los cargos públicos en las administraciones panistas del Ayuntamiento de Puebla, un negocio familiar, lo repita ahora dentro del partido local.
Pues ya se leen nombres anticipados para poner candidatos “mujeres” a la alcaldía, entre ellas, su hermana Susana Riestra Piña actual diputada local de la LXII Legislatura, como su incondicional y secretaria general de partido, Genoveva Huerta Villegas.
Recuento, PRI rompe alianza con Riestra no con el PAN
En marzo, el entonces dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Media acuso a Mario Riestra Piña de “mal agradecido” luego de haberle permitido la postulación de candidatos en la elección del 2024.
En ese momento de la historia, Camarillo Medina aclaró que mantenía el respeto por la militancia panista, no así por Riestra Piña.
“A Mario Riestra le quiero responder claro y puntual, mi problema no es con tu militancia, ni con tu partido es contigo –Mario Riestra- que haces pactos, es contigo que en una alianza de facto permití que encabezaras candidaturas”.
Cuestionó el priista que Mario Riestra Piña incurre en hacer pactos olvidando que la oposición debe ser critica, “no de mentiras”.
MC nunca hará alianza con partidos de oposición, menos PAN
Aurelia Navarro Niño
La dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, rechazó hacer alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) para la elección del 2027, donde se renovarán las 217 presidencias municipales.
Suriano Corrales resaltó que MC tiene claro cuál es el objetivo para futuros procesos electorales, como para la elección a gobernador en el 2030.
“No vamos a ir en alianza con el PAN, está descartada una alianza con Acción Nacional y con otro partido de cualquier índole en lo nacional, en lo local tampoco, pero en eso habría alguna posibilidad de hacer alianza, pero no, no con el PAN”.
Enfatizó que la única alianza que MC busca llevar a cabo por ahora es con la ciudadanía, con los ciudadanos de a pie, reiteró.
La emecista reconoció que por ahora la instrucción nacional es que no se haga alianza con el PRI, o PAN en lo nacional.
Pero en lo local tal vez exista una posibilidad, pero por ahora, reiteró a MC no le interesa formar equipo con el albiazul, menos con el tricolor.
PAN desaprovechó la oportunidad de mutar a Totimehuacan como municipio
Aurelia Navarro Niño
El diputado local por el Partido del Trabajo (PT), José Luis Figueroa Cortés, señaló que el PAN desaprovechó la oportunidad que tuvo por muchos años para cambiar a San Francisco Totimehuacan como municipio en lugar de junta auxiliar.
Como partido aliado de Morena, el petista afirmó que la propuesta fue hecha en esta tercera legislatura de izquierda, en respuesta del llamado justo de la ciudadanía, por lo que el PAN se vería mal, si no dijera que está a favor.
El congresista señaló que por años el Partido Acción Nacional tuvo la oportunidad para poder promover y recuperar la categoría de municipio, pero nunca se interesó en concretar el llamado ciudadano.
Por ello, ahora que el PT está trabajando en esta propuesta, el PAN sale a pedir y decir que está de acuerdo en el cambio, pero que el planteamiento se cuide en el proceso.
“Antes el proyecto no estaba en los planes de Acción Nacional que fuera municipio, (…) si hubieran dicho que no, estarían en un error”, citó el petista promotor de esta iniciativa.
Adán Augusto López: PAN presentará denuncia en su contra por presuntos vínculos con líder de La Barredora
sdpnoticias
Morena rechazó que se compare el caso de Adán Augusto López con el de Felipe Calderón por los presuntos vínculos con el líder de La Barredora
El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su dirigente Jorge Romero y legisladores federales, presentará una denuncia contra Adán Augusto López Hernandez por sus presuntos vínculos con Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal La Barredora, quien cuenta con ficha de Interpol.
El también conocido como “comandante H” era secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Tabasco cuando Adán Augusto López Hernández era gobernador de la entidad y presuntamente ya sabía de sus vínculos criminales.
Además, los legisladores federales del PAN, propondrán la creación de una comisión al interior del Poder Legislativo para que se investigue el caso.
Los integrantes del PAN, actualmente presentes en la Comisión Permanente por el receso vacacional, señalaron que Adán Augusto López Hernández debería pedir licencia y enfrentar las acusaciones
Jorge Triana, vocero y senador del PAN, dijo que se está armando un expediente encara presentar una denuncia los próximos días ante el Poder Judicial de la Federación.
Adán Augusto López es arropado por senadores de Morena ante denuncia del PAN por vínculos con líder de La Barredora
El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, defendió Adán Augusto López Hernández y dijo que no es similar el caso al de Felipe Calderon, cuyo secretario de Seguridad federal tenía vínculos con el crimen organizado.
El presidente de la Cámara de Senadores dijo que es un golpeteo político y que no se parecen en nada las situaciones porque nadie encaró a Hernán Bermúdez Requena para decirle que es un asesino como él lo hizo con Genaro Garcia Luna.
“No, hombre, ¿cómo va a ser muy similar? Yo le dije en su cara a Genaro García Luna que era un asesino, que estaba vinculado al Chapo y que iba a acabar en la cárcel, y los medios decían que yo le faltaba al respeto. Calderón no podía no, a ver, díganme cuándo un legislador local le dijo al secretario de Seguridad Pública de Tabasco lo que yo hice con García Luna, no hay ninguna similitud; no hay ninguna similitud, pero ninguna es ninguna. Y ya platicará Adán Augusto; ya comentó la compañera presidenta que no hay ninguna investigación sobre Adán Augusto, entonces, puro golpeteo, la verdad”
Gerardo Fernández Noroña. Presidente Senado
¿Dónde está Adán Augusto López Hernández? También piden investigarlo desde el Congreso
Durante la sesión de la Comisión Permanente del miércoles 16 de julio no se vio a Adán Augusto López Hernández en la Cámara de Senadores, sede de la Comisión Permanente.
No obstante, el grupo parlamentario que coordina dijo en un comunicado que son difamaciones, destacaron su labor como coordinador de Morena y recordaron que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no hay investigaciones en su contra.
El diputado federal del PAN, Federico Doring será el encargado de pedir a la Comisión Permanente del Congreso que se integre una comisión para que se investigue a Adán Augusto López Hernández tras los dichos de José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco.
El hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que se está limpiando a la entidad de toda la “pudrición” que dejó el exmandatario estatal or sus vínculos con Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora.
PAN presentará denuncia contra Ricardo Mejía Berdeja hoy 17 de junio por vínculos con el crimen organizado
Mientras el PAN prepara la denuncia contra Adán Augusto López Hernández, hoy 17 de julio presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja.
El motivo son presuntos:
Vínculos con el crimen organizado
Financiamiento ilícito de campañas
Omisiones durante su gestión como Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana
La denuncia se presentará en la FGR hoy jueves 17 de junio a las 12:30 horas.
Sheinbaum responde a denuncia del PAN a Vector: 'Pura propaganda'
aristeguinoticias.com
"A lo mejor ellos tienen pruebas", dijo irónicamente, afirmando después que solo se trata de un caso más de "engaño" por parte de sus opositores.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atendió este martes en la mañanera la denuncia presentada ayer, 30 de junio, por parte del Partido Acción Nacional (PAN) ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento en contra de Vector Casa de Bolsa y de su titular, Alfonso Romo.
El escrito presentado acusa a la empresa de haber desempeñado colectivamente un papel prolongado y esencial en el lavado de millones de dólares a favor de cárteles de la droga.
La denuncia hace eco del señalamiento de lavado de dinero que hizo la Oficina para el Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
El PAN denunció que Vector presuntamente facilitó pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo, así como realizar transacciones irregulares con altos funcionarios del gobierno mexicano.
En dicho punto, el nombre del expresidente Andrés Manuel López Obrador ha surgido debido a su cercanía con Alfonso Romo, quien fungió durante la parte inicial del sexenio pasado como jefe de Oficina de la Presidencia de la República.
En atención al tema en general, Sheinbaum lo tachó de ser “pura propaganda de ellos (el PAN)”, y afirmó que no cuentan con ninguna prueba que sustente la presentación de dicha denuncia.
Recordó que la información que presentó el Departamento del Tesoro para sus acusaciones, ligando a tres entidades financieras mexicanas con el narcotráfico, no presentaba “prueba alguna”.
“A lo mejor ellos tienen pruebas”, dijo irónicamente, afirmando después que solo se trata de un caso más de “engaño” por parte de sus opositores.
Para reafirmar su crítica a los presuntos engaños por parte de “comentócratas”, destacó todas las “mentiras” que hoy el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, desmintió en torno a la nueva Ley de Telecomunicaciones enviada desde el Ejecutivo Federal para su aprobación.
En ese punto, reiteró que no hay censura ni habrá hacia nadie con la ley, aunque los opositores se empeñen en esa narrativa.
Señalamientos de la denuncia del PAN
“La FinCen acusó a Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., de presuntamente permitir que empresas mexicanas realizaran pagos por 1 millón de dólares a compañías chinas que enviaron precursores químicos a México con fines ilícitos. La FinCen también concluye que Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., ha sido determinante al procesar transferencias a empresas chinas identificadas por haber enviado precursores químicos a México con fines ilícitos. Desde al menos 2019, más de 20 compañías con sede en china, incluidas las 3 que se destacan a continuación, se presume que remitieron precursores a México para actividades ilícitas.
FINCEN ha identificado además varias transacciones que involucran a Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., y a afiliados del Cártel De Sinaloa. Por ejemplo, de acuerdo con FINCEN, los registros indican que entre 2013 y 2016 una presunta “mula de dinero” del citado cártel transfirió más de 1.5 millones de dólares estadounidenses a Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. Posteriormente, de 2019 a 2021, la misma persona realizó transferencias adicionales por más de $500,000 dólares a Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., a través de una empresa radicada en Estados Unidos. Asimismo, FINCEN concluye que Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., participó activamente durante varios años en operaciones que implicaron recursos derivados de presuntos sobornos pagados por el Cártel De Sinaloa a altos funcionarios del gobierno mexicano.
Esto deja en evidencia el patrón continuado y sistemático de operaciones financieras que posiblemente facilitan el “lavado” de activos, y el financiamiento directo y/o indirecto de actividades criminales y designadas como terroristas por el gobierno estadounidense. Se ha documentado la intervención de Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., bajo la dirección de su titular ALFONSO CARLOS ROMO GARZA, en transferencias millonarias a favor de empresas posiblemente fachada vinculadas con el Cartel de Sinaloa y otros, así como pagos a proveedores chinos de precursores químicos para la producción de fentanilo, salvo error de apreciación. Asimismo, se ha documentado que la Unidad de inteligencia Financiera conocía, al menos en parte, de este esquema desde 2024, sin que a la fecha exista imputación en contra de alguno de los sujetos activos o alguna medida cautelar o aseguramiento a fin de congelar los recursos involucrados”.
Mario Riestra ha convertido el PAN en una empresa familiar
José Carlos Sánchez
El panista Mario Riestra no debe incurrir en el delito de nepotismo porque viola los preceptos del bien común y defrauda la confianza de los militantes y sociedad que apoya al albiazul, dijo el senador del PAN y ex gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
Esto luego de las múltiples manifestaciones de inconformidad que ha generado entre los panistas que la familia Riestra Piña se haya apoderado del partido en diversos períodos, sumando múltiples derrotas y escándalos de corrupción.
Mario Riestra ha sido diputado local, diputado federal y secretario general del Ayuntamiento de Puebla; su esposa, Patricia Vázquez, se desempeñó como subsecretaria y secretaria de Educación.
También fue candidato al Senado de la República en el 2018 y candidato a la alcaldía de Puebla en el 2024; en ambos casos perdió
Su hermana Susana Riestra ha sido regidora, diputada local y funcionaria estatal y fue secretaria de desarrollo rural en el gobierno de Martha Érika Alonso. También su hermano, Rodrigo Riestra, tuvo presencia como secretario de Desarrollo Rural durante los gobiernos de los entonces gobernadores Rafael Moreno Valle y José Antonio “Toni” Gali.
Márquez recalcó que no se debe caer en situaciones de nepotismo, “no es lo mejor”, dijo, luego de que militantes del PAN han denunciado que el panista Mario Riestra ha hecho de Acción Nacional su empresa personal.
Otro caso de nepotismo en Puebla ocurre en San Andrés Cholula, donde Edmundo Tlatehui heredó la presidencia municipal a su esposa, Lupita Cuautle, recientemente grabada en absoluta embriaguez en el palenque y besándose con otra mujer.
En el municipio de Teziutlán, el hoy exedil Antonio Vázquez, promovió a su hija Nahomi Vázquez, quien ya figuraba en el gobierno local como presidenta del DIF, para desempeñarse ahora como regidora.

