El Universal Online
Mientras Argentina aguarda novedades urgentes de las gestiones económicas en Estados Unidos, a pocas semanas de las cruciales elecciones legislativas de medio término y en un contexto de escándalo por los señalamientos de narcotráfico contra José Luis Espert, principal candidato del oficialismo que tuvo que dar un paso al costado, el presidente Javier Milei protagonizó anoche un show musical como parte de la presentación de su nuevo libro, que desató una ola de críticas por parte de la oposición.
Entre los críticos del jefe de Estado estuvo el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que reaccionó en vivo mientras daba una entrevista a C5N y remarcó que Milei “está fuera de la realidad”. “Cuando era candidato podía hacer esas cosas, pero ahora me parece gravísimo porque tiene que dar respuestas a lo que está pasando”, sentenció.
De Fuerza Patria, el diputado Leandro Santoro criticó el show de Milei y declaró: “Esta gente está enferma”. También le siguió su par Cecilia Moreau, quien compartió un GIF de una persona tapándose la cara.
El jefe del bloque kirchnerista en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, afirmó que Milei está “más errado que nunca... Cuanto más muros construya el Presidente, más puentes debemos construir los que queremos otra Argentina”.
Malena Galmarini, politóloga y exdiputada argentina, calificó la presentación como “increíble” de manera irónica y sostuvo: “Fin. ¿Quién paga este mamarracho". “Por más karaoke que hagan, nadie olvida la estafa $LIBRA, el 3%, el narco financista y la relación con Cositorto, que no sabemos quién pagó y lo visitó en el hotel mientras construía el canil para el perro muerto. Y menos la represión a jubilados, la destrucción del sistema universitario y tecnocientífico, los mega tarifazos, que los salarios se desplomaron, el desempleo, la recesión, las ‘retenciones cero’, el fentanilo, los contratos truchos de Pettovello mientras se pudrían los alimentos. ¿Cárcel o bala? El que las hace, ¿las paga?“, continuó.
“Narnia: el narco, el timbero y la corrupta”, escribió en la misma línea el diputado Esteban Paulón y compartió un póster en referencia a la película homónima con la imagen del Presidente.
Por su parte, el diputado Ricardo López Murphy, que en el último tiempo fue crítico del gobierno, expresó: “Vuelva al planeta Tierra, Presidente. La patria lo precisa acá. Las imágenes dan una mezcla de vergüenza ajena, bronca y dolor. Ojalá recapaciten y se dejen de joder”.
Milei, entre polémico concierto y la defensa de un candidato
La idea original de los organizadores del acto, que se desarrolló en el estadio Movistar Arena en la ciudad de Buenos Aires, con algunos pasajes surrealistas, era que Espert estuviera sentado junto a Milei en la presentación del libro “La construcción del milagro”, al igual que el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se encuentra en Washington negociando un salvataje financiero con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
Pero el escándalo que rodea a Espert provocó un cambio de planes.
Espert, muy allegado al mandatario de perfil ultraliberal, está en el ojo del huracán por su relación con Federico “Fred” Machado, un empresario acusado de narcotráfico que está detenido y es reclamado por la justicia de Estados Unidos.
Milei ha realizado una férrea defensa del legislador desde que el caso comenzó a salpicarlo.
La justicia estadounidense reportó que Espert recibió un pago de 200 mil dólares de manos del empresario en 2019, cuando era candidato a la presidencia de Argentina y que justificó como parte de un pago por una asesoría privada.
En vez de Espert, acompañó a Milei Diego Santilli, el diputado que reemplazará a Espert en la boleta de La Libertad Avanza (LLA) en la estratégica provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo viene de caer en forma contundente en las elecciones provinciales el pasado 7 de septiembre.
Enfundado en un camperón de cuero negro, Milei interpretó el Rock del Gato, de los Ratones Paranoicos, una de La Mississipi, No me arrepiento de este amor de Gilda -la versión de Ataque 77- y Dame Fuego de Sandro, que rebautizó como “kuka tirapiedras”, la popular canción judía Hava Naguila-Alegrémonos en hebreo- y Libre, de Nino Bravo, entre otros sencillos.
"Pudieron ganar el round pero no la batalla”, afirmó el mandatario al abrir el acto en un intento por mostrarse indemne tras el duro revés electoral del 7 de septiembre.
Con un plan económico que empezaba a exhibir sus debilidades y amplios sectores de la sociedad castigados por el fuerte plan de ajuste, simbolizado con la motosierra que el lunes no exhibió, el gobierno de Milei quedó duramente golpeado por esa derrota electoral, la cual hizo que se complicaran aún más las variables de la economía y, principalmente, la conducta de los mercados, desconfiados del rumbo del programa de gobierno.
El líder de La Libertad Avanza empleó un tramo del espectáculo para “rendir homenaje” a las víctimas del ataque terrorista de Hamas a Israel del 7 de octubre de 2023. “Queremos, primero, rendir un homenaje a las víctimas del 7 de octubre y exigimos la pronta liberación de ellas, entre las cuales hay cuatro argentinos”, dijo.
Entre canción y canción, la militancia sumó a sus críticas a la expresidenta y líder opositora Cristina Kirchner, quien cumple sentencia bajo arresto domiciliario: “Tiene tobillera, tiene tobillera”, entonaron.
También hubo cuestionamientos a los medios de comunicación.
El show en el Movistar Arena tuvo lugar en medio de la campaña rumbo a las elecciones de medio término, previstas para el 26 de octubre, y a pocos días de que el mandatario encare un nuevo viaje a Estados Unidos.
La candidata a diputada nacional María Eugenia Talerico dijo estar “consternada” por el show de Mile, que calificó de una “burla” para la sociedad argentina y sostuvo que se festeja un “milagro que todavía no ocurrió”. Con información de agencias
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.