Mostrando artículos por etiqueta: politica
México: 2025 y el diluvio que se viene
Antes que nada, déjeme desearle un feliz y próspero año nuevo estimado lector o lectora. De todo corazón gracias por tomarse la molestia de tomarse un minuto para leer esta pequeña columna, eso refleja interés y deseo de perspectiva. Un muy prospero año y suerte… porque la vamos a necesitar.
Un 2024 de infarto: Política en la cuerda floja
El calendario apenas ha cambiado, y ya 2024 promete ser un año digno de marcapáginas en la historia contemporánea de México y el mundo. Las cartas están sobre la mesa, pero el mazo está lejos de ser transparente. En esta partida política, las jugadas maestras y los movimientos torpes podrían determinar la estabilidad de las democracias y las relaciones internacionales. Preparemos el café, porque las crisis políticas están listas para desbordar nuestras charlas cotidianas.
Trump regresa: Una tormenta anunciada
Si la diplomacia internacional tuviera un sonido, el retorno de Donald Trump al poder en Estados Unidos sería un trueno ensordecedor. Este líder, cuya presidencia anterior transformó el panorama global, parece dispuesto a doblar la apuesta en sus políticas migratorias y comerciales. México, como su vecino inmediato y principal socio comercial, se prepara para un "deja vu" político que podría incluir desde la militarización de la frontera hasta los aranceles selectivos disfrazados de medidas de seguridad nacional.
La administración de Claudia Sheinbaum, inaugurando su mandato, tiene ante sí un reto diplomático monumental: equilibrar la relación bilateral con Estados Unidos mientras protege la soberanía mexicana y evita convertirse en el "saco de boxeo" de las campañas populistas del norte. La respuesta no puede limitarse a discursos nacionalistas vacíos; necesitará una diplomacia quirúrgica y un frente unificado en Latinoamérica.
México y sus vecinos: ¿Solidaridad o aislamiento?
Latinoamérica no está exenta de sus propios vaivenes políticos. Desde la crisis en Venezuela hasta el giro conservador en naciones clave como Argentina, el panorama regional está en constante metamorfosis. México, históricamente abanderado de causas progresistas, debe decidir si intensifica su papel de liderazgo o adopta una postura más pragmática y menos ideológica.
Con el regreso de Trump, la región podría enfrentarse a una presión renovada para alinearse con las políticas norteamericanas. Aquí, la postura de Sheinbaum será crucial. ¿Podrá tender puentes con gobiernos tan dispares como el de Lula en Brasil o el de Milei en Argentina? La respuesta podría definir el rol de México en los próximos años.
Las crisis internas: Mucho ruido y ¿pocas nueces?
En el terreno doméstico, el gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta un laberinto de retos que van desde la seguridad hasta la economía. La detención de capos de alto perfil, como el Mayo Zambada, ha encendido mechas de violencia en zonas clave. Guerrero, Sinaloa y Chiapas permanecen como heridas abiertas en el mapa nacional, mientras que los homicidios y la desaparición de mujeres siguen siendo tragedias cotidianas.
La economía también podría jugar en contra. Si bien el T-MEC representa un salvavidas, las políticas proteccionistas de Trump podrían desestabilizar industrias clave como la automotriz y la manufacturera. En este contexto, las promesas de campaña de Sheinbaum de una transición energética y mayor justicia social se enfrentan al escéptico escrutinio público.
La oposición: Una orquesta desafinada
Y, por si el escenario no fuera ya lo suficientemente complicado, la oposición política en México sigue atrapada en su propia telaraña de contradicciones. La coalición Va por México parece más preocupada por sus conflictos internos que por articular una agenda clara y atractiva. Mientras tanto, el movimiento de Samuel García intenta capitalizar el descontento juvenil, pero carece de la estructura para consolidarse como un verdadero contrapeso.
En este entorno, Morena tiene un campo relativamente despejado, pero no puede dormirse en sus laureles. Los errores de ejecución podrían convertirse en el caldo de cultivo perfecto para un eventual repunte de la oposición.
El año de las decisiones
Si algo queda claro es que 2024 no dará tregua. México se encuentra en un punto de inflexión que podría redefinir su papel en el mundo y su estructura política interna. La administración de Sheinbaum tiene una ventana de oportunidad para consolidar un legado positivo, pero el reloj no se detiene, y las crisis no esperan. ¿Listos para lo que viene? Porque esto apenas comienza.
Exhorta Céspedes anteponer bienestar de los habitantes antes de la política
Al asistir al segundo informe de gobierno del alcalde Pedro Tepole Hernández, el gobernador Sergio Salomón hizo un llamado a anteponer la política social sobre la partidista, a fin de privilegiar el progreso y bienestar de los habitantes de este municipio.
Céspedes reporta detención de pintores de bardas con promoción política
El gobernador de Puebla, Sergio Céspedes Peregrina, anunció la detención de pintores de bardas con publicidad política en mobiliario urbano
Julio Huerta renunciará a Gobernación
Julio Huerta Gómez encabeza evento político en el Centro de Convenciones de la capital poblana; trasciende que renunciará a Gobernación.
Hay una "excesiva" pinta de bardas político-electoral en Puebla: Monreal
Ricardo Monreal llamó a Mario Delgado a "tomar con seriedad" la "excesiva" pinta de bardas y espectaculares de las corcholatas de Morena.
Eduardo Alcántara será expulsado del PAN por realizar violencia política de género
Después de ser acusado y sancionado por cometer violencia política de género, el diputado local, Eduardo Alcántara, será expulsado del PAN, partido al que pertenece.
Saturnino, otro preso político en libertad
El ex presidente municipal de Tecamachalco Inés Saturnino López Ponce, fue liberado la tarde de este día tras haber permanecido 6 meses en prisión.
Regularizarán 25 espectaculares de la capital poblana con propaganda política
De cara al proceso electoral del 2024, el municipio de Puebla inició la regularización de 25 espectaculares que tienen propaganda política.
Políticos destacados y en desgracia en el 2022
Como cada año, esta empresa editorial publica el ranking de los políticos que cierran con excelentes resultados el 2022 y otros que simplemente han acumulado diversos fracasos.
"En unidad y con lealtad, primero la consolidación de la 4T con López Obrador": Armenta
Alejandro Armenta y legisladores de la Coalición Juntos Hacemos Historia refrendan respaldo a AMLO a favor de México.