En el patio del Palacio Municipal, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), María de Lourdes Rosales Martínez, destacó que a partir de hoy y durante los próximos 24 meses, los elementos participarán en evaluaciones.
Agregó que la certificación policial es un proceso en el que se evaluarán 57 estándares de políticas y procedimientos implementados, destacan: reclutamiento y selección de personal, actuación, estandarización de grados, responsabilidad policial, desarrollo, infraestructura y equipamiento táctico con el que trabajan los elementos.
Por su parte, la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, subrayó que la meta es contar con elementos confiables y certificados para realizar su labor.
Reconoció que en algunos municipios líderes en incidencia delictiva a nivel nacional que han puesto en marcha este modelo de certificación, les ha permitido bajar de manera considerable las estadísticas.
"Firmamos el convenio para elevar los estándares y procedimientos de organización de los cuerpos policiacos. Con este convenio se establecen mecanismos de colaboración entre la SSPTM, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla y el Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), en beneficio de los ciudadanos", expresó.
Cabe señalar que mil 800 elementos, incluyendo mandos y directivos, serán sujetos a este procedimiento, y también aquellos nuevos ingresos a las filas de la SPPTM.