Irina Díaz
La Procesión de Viernes Santo que se realizará el 18 de abril espera más de 150 mil asistentes, informó que Carlos Martínez Cruz, presidente del Comité Organizador.
En rueda de prensa comentó que se celebrará el 33 aniversario de este evento religioso, que reunirá a 7 imágenes de diferentes templos como:
-Señor de las Maravillas/ Templo de Santa Mónica.
-Jesús Nazareno/ Parroquia de Nuestro Señor San José.
-Virgen de los Dolores/Templo de Nuestra Señora del Carmen.
-Virgen de la Soledad/Templo de la Soledad.
-Jesús de las Tres Caídas/Parroquia del Santo Ángel Custodio Analco.
-Jesús de la Misericordia/ Templo de la Compañía.
-Santo Niño Doctor de los Enfermos/Santuario del Niño Doctor en Tepeaca.
Además, reveló que se espera la asistencia del arzobispo Víctor Sánchez Espinoza y del gobernador Alejandro Armenta Mier.
¿Cuál será el recorrido?
La Procesión de Viernes Santo iniciará a partir de las 12:00 horas, y estará dividida en tres etapas, la primera reflexión a las 12:00 horas, la segunda reflexión a las 13:00 horas y la bendición final a las 15:00 horas.
Las personas partirán de la Catedral, pasando por el zócalo frente al Palacio Municipal, para después subir por la 5 de Mayo y posteriormente doblar en la calle 4 Oriente hasta llegar al templo Nuestra Señora de Guadalupe.
Cabe recordar que en el trayecto habrá venta de botellas de agua, gorras y sombrillas para los asistentes, pues los antojitos y demás alimentos se venderán exclusivamente en la zona de El Calvario cerca de Cruz Roja.