En Morena hay una rebatinga porque sean 5 candidaturas para mujeres, muchas de ellas sin trayectoria ni talento.
Destaca el caso de la CDMX, en donde el policía Omar García Harfuch, sería desplazado por Clara Brugada para ocupar la candidatura al gobierno de esa entidad.
Omar es de extrema confianza de Claudia Sheinbaum y Brugada de Andrés Manuel López Obrador. Ambos presentan empate técnico.
En el caso de Puebla, si la candidatura recae en una mujer, Olivia Salomón Vivaldo sería la afortunada aunque no tenga el potencial del senador Alejandro Armenta, quien encabeza cómodamente todas las encuestas.
Y así sucesivamente se haría una reingeniería interna partidista en las coaliciones para cumplir con el trillada cuota de género.
En la coalición Vamos México (PAN, PRI, PRD), solo observan para presentar a sus candidatos finales, porque también quieren varias de las 9 coronas que se disputarán.
En Veracruz podría ser Rocío Nalhe por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y en Tabasco, Silvia Aurora, la hermana del ex secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernandez.
Nadie la tiene fácil porque unas mujeres quieren posiciones políticas sin haber caminado una sola calle, mientras otros y otras, podrían desplazar a los punteros de las encuestas.