Se llevó a cabo la sesión virtual de la Comisión de Igualdad de Género, en la cual se aprobaron los dictámenes que permiten una ampliación de los supuestos que constituyen la violencia obstétrica, a fin de respetar el derecho a la intimidad y la libre decisión en pro de las mujeres.
Por unanimidad se aprobó la reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, en materia de Violencia Obstétrica, con la intención de ampliar el concepto y con esto garantizar los derechos de las mujeres.
La diputada Rocío García Olmedo destacó la importancia del tema por lo que fue complementado con datos de la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones de los Hogares, en la que establece que Puebla tiene 34.8 por ciento de prevalencia nacional de violencia obstétrica contra las mujeres.
TE RECOMENDAMOS Detiene la FGE a sujeto por violación y homicidio de su sobrino
Por eso, expuso que es oportuno abrir toda una sección en la Ley para empezar a ordenar el tema de la violencia obstétrica, y agregó que dentro del dictamen se considera, entre otras cosas, negar la petición de acompañamiento a cualquier sujeto que no esté aprobado por el consentimiento voluntario de la persona directamente involucrada.
“Consideramos muy oportuno correr y abrir toda una sección para empezar a ordenar el tema de la violencia obstétrica, dentro del capítulo dos que estamos comentando, es muy importante dictaminarla como procedente qué es la propuesta que les hacemos, y al acomodar debidamente en este orden sin duda alguna incluimos el tema fundamental de iniciativa que es negar la petición de acompañamiento a cualquiera persona que esté aprobada por el consentimiento voluntario de la persona", comentó.