Mostrando artículos por etiqueta: Armenta
Anuncia Armenta acciones por más de 84 mdp en Ahuazotepec
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de Apoyos de Obra Comunitaria y Seguridad para el Campo Poblano en los municipios de Huazotepec y Pantepec, donde anunció una inversión superior a 84 millones de pesos en acciones que fortalecerán el bienestar y la justicia social.
Como parte del Plan de Reforestación 2025, se entregaron 65 mil 500 plantas de especies como pino blanco, pino triste y frutales, en beneficio de los municipios de Ahuazotepec, Chiconcuautla, Juan Galindo, Tlaola y Zacatlán. De manera simbólica, el mandatario estatal entregó 10 ejemplares representativos de este programa de sustentabilidad.
Informó que en la región se realizarán 50 acciones de obra comunitaria con una inversión de 16 millones de pesos. Además, el programa “Para la Transformación del Campo Poblano” destinará más de 13.9 millones de pesos en apoyos que contemplan innovación y sostenibilidad de la cafeticultura, desarrollo pecuario y acuícola, entrega de insumos estratégicos, modernización y equipamiento del campo, así como módulos de maquinaria. En esta estrategia se verán beneficiados los municipios de Ahuazotepec, Chiconcuautla, Huauchinango, Juan Galindo, Tlaola y Zacatlán.
Durante el evento también se anunciaron dos proyectos ejecutados por la CEASPUE, como ampliación y rehabilitación de la red de drenaje sanitario en Jicolapa, Cuautilulco Ejido (El Vivero) y Zacatlán, con una inversión de 7.2 millones de pesos y un avance físico del 43 por ciento. El segundo se refiere a la ampliación y rehabilitación de la red de drenaje sanitario en Huauchinango, obra que registra un avance del 44 por ciento y una inversión total de 13 millones de pesos.
Con estas acciones, el gobierno estatal refuerza su compromiso con el bienestar comunitario, el desarrollo sustentable y el fortalecimiento del campo poblano.
Justicia en el campo y protección para los que menos tienen: Armenta
-En el municipio de Pantepec, el gobernador de Puebla entregó más de 13 millones de pesos en apoyo al campo.
Gobierno de Puebla da resultados a familias de desaparecidos
- El gobierno de Alejandro Armenta fortalece el trabajo de la Comisión de Búsqueda con acciones concretas y un diálogo constante para respaldar a las madres que buscan a sus seres queridos.
Con más de 49 mil acciones, Centros LIBRE Casas Carmen Serdán son puentes de esperanza
-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que el 51.6% de reducción de feminicidios son resultados contundentes.
Mantenimiento del teleférico cuesta 1.2 millones de euros al año
Jóvenes, motor de la transformación de Puebla: Gobierno del Estado
Puebla contará con cuatro líneas de cablebús, confirma Armenta
Gabriela García Guzmán
El gobernador Alejandro Armenta Mier, informó que el sistema de cablebús que se construirá en la capital poblana estará conformado por cuatro líneas y no tres, como se había planteado inicialmente, dentro de la estrategia estatal de movilidad sustentable.
Durante una entrevista, explicó que el proyecto ya cuenta con una planeación definida y que se pedirá a las empresas participantes en la licitación que incluyan dentro del contrato el compromiso de dar mantenimiento y modernizar los modelos de operación.
El mandatario estatal recordó que el actual teleférico de la ciudad fue un “prototipo costoso” que no se diseñó como sistema de transporte masivo, lo que encareció su funcionamiento y complicó su mantenimiento. Por ello, subrayó que el nuevo cablebús deberá desarrollarse bajo criterios de eficiencia técnica, financiera y de seguridad, evitando errores del pasado.
El titular del ejecutivo también señaló que su gobierno trabajará de manera conjunta con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para definir los trazos de las líneas y respetar las áreas con valor histórico y cultural, tanto en la ciudad de Puebla como en los municipios donde se prevé la instalación.
Aunque aún no se han dado a conocer las ubicaciones exactas, adelantó que la prioridad será conectar zonas estratégicas de alta movilidad para ofrecer a los poblanos una alternativa de transporte rápido, seguro y sustentable.
Finalmente, Alejandro Armenta destacó que se buscará que la empresa ganadora de la licitación absorba los costos de mantenimiento inicial, con el fin de garantizar la operatividad del sistema sin comprometer recursos públicos inmediatos.
Armenta pide a ediles rendir cuentas ante el Congreso
Gabriela García Guzmán
Refirió que su cargo no es el indicado para auditar o revisar cuentas municipales, pero es una buena opción que el poder legislativo y la Auditoría Superior promuevan la rendición de cuentas.
“Que aprovechen este llamado que hace el Congreso, para que acudan comprobar y a rendir cuentas, por el ejercicio de su responsabilidad, esto es importante porque el próximo año podría haber sanciones, por el propio procedimiento de la auditoría con los órganos de fiscalización”, dijo.
El mandatario estatal refirió que esto sería conveniente para los que quieren participar en procesos electorales, porque si la auditoría los sanciona, luego argumentan que “se les hace persecución política”, por lo que los invito a hacer caso del llamado de órgano fiscalizador.
Armenta invita a migrantes poblanos a invertir en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad
Gabriela García Guzmán
“El sueño americano está en Puebla, es el sueño poblano, vénganse a invertir aquí con nosotros, aquí los queremos, aquí los apreciamos y los protegemos”, refirió Alejandro Armenta, gobernador de Puebla.
Durante su conferencia de prensa, el mandatario estatal hizo un llamado a las y los migrantes poblanos empresarios para invertir en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, con el objetivo de fortalecer la economía local y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.
El mandatario poblano aseguró que ya existen experiencias exitosas, pues en la inauguración de la planta de paneles solares participaron grupos de migrantes poblanos, quienes apostaron por el proyecto. “La invitación sigue abierta para todos los que quieran sumarse; lo importante es generar producción y fortalecer el capital local”, señaló.
El gobernador instruyó a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo brindar acompañamiento y asesoría a quienes deseen invertir, destacando que la zona —antes conocida como Ciudad Modelo— ofrece incentivos fiscales inéditos, entre ellos la deducibilidad del 100 por ciento de los activos invertidos, así como terrenos con condiciones competitivas en comparación con las áreas residenciales más exclusivas de Puebla.
Enfatizó que la prioridad de su administración es impulsar la soberanía tecnológica y la transferencia de conocimiento, privilegiando la participación de capital nacional y migrante.
“Queremos que nuestros hermanos migrantes se sumen porque amamos a nuestra patria y valoramos su aportación al desarrollo del estado”, finalizó.
Gobierno Estatal realiza obra humana y estratégica para impulsar a 217 municipios
Contraparte/Staff
-Secretaría de Infraestructura invierte 953 mdp en obra en la Red Carretera Estatal.
-Secretaría de Bienestar ejecuta con mil mdp 4 mil 500 obras comunitarias.
-Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural invierte 1,630 mdp en 27 módulos de maquinaria agrícola.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con una inversión superior a 953 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, realiza 14 obras estratégicas contratadas para fortalecer la conectividad en la Red Carretera Estatal. El gobierno humanista que encabeza el gobernador Alejandro Armenta también aplica recursos vía la Secretaría de Bienestar, por mil millones de pesos en 4 mil 500 obras comunitarias que administran los comités que presiden principalmente mujeres.
Con obra monumental, junto con innovación, honestidad, ahorros y el combate a la corrupción es como el gobierno de Alejandro Armenta impulsa el desarrollo económico en los 217 municipios. Sumado a esto, el estado aplica recursos al campo por mil 630 millones de pesos con la puesta en marcha de 27 módulos de maquinaria agrícola bajo la directriz de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En este sentido, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos informó que para fortalecer la Red Carretera Estatal se trabaja en 14 acciones de gran impacto, 13 de ellas se encuentran en proceso y una ya está terminada.
Destacó la rehabilitación de 40.5 kilómetros de la Carretera Zacatlán – La Cumbre, tramo: Zacatlán – Zapotitlán en la Carretera Interserrana, con una inversión de 282.6 millones de pesos; reconstrucción de dos tramos de la Carretera Tetela de Ocampo – Ometepetl – Huitongo – La Cumbre con una inversión global de 103.2 millones de pesos.
Construcción del puente vehicular “La Panga” en San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela en el municipio de Puebla, para la cual se destinaron 292.6 millones de pesos, de los cuales 50 por ciento es aportación estatal y 50 por ciento municipal; construcción del camino San Nicolás de los Ranchos – Amecameca con 85.5 millones de pesos.
También la construcción del camino de acceso al Ecoparque “La Malintzi” en la junta auxiliar La Resurrección, con una inversión de 69.8 millones de pesos; construcción de muros de contención en la carretera Amixtlán - San Felipe Tepatlán con 9 millones de pesos; reconstrucción y construcción de pavimento con concreto asfáltico del camino de acceso a la Hacienda “El Tajonar” (Cola de Lagarto) en los municipios de Huaquechula y Atlixco para la cual se tiene una inversión de 19.2 millones de pesos.
Asimismo, informó que con 154 unidades en las 14 sedes de Módulos de Maquinaria, la Secretaría de Infraestructura trabaja en esta primera etapa en 44 acciones en 14 municipios, los cuales son: Huauchinango 1; Chignahuapan 6; Zacapoaxtla 2; Teziutlán 1; Libres 2; Chalchicomula de Sesma 3; Tepeaca 2; Puebla 2; San Martín Texmelucan 13; Tochimilco 1; Izúcar de Matamoros 2; Acatlán 1; Tehuacán 3; y Ajalpan 5, acciones con las que se transforma la vida de productores y la población que más lo necesita, a fin de brindar espacios seguros y de bienestar para las familias poblanas.
En el gobierno transformador del mandatario Alejandro Armenta se trabaja para construir senderos de paz y conectividad como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum. Con obra estratégica se impulsan los sectores de la economía en las regiones.