Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum
Mexicanos detenidos en Israel serán repatriados esta semana: Sheinbaum
unotv
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los seis mexicanos detenidos en Israel serán repatriados esta semana, luego de gestiones entre la Cancillería mexicana y las autoridades israelíes.
Durante una conferencia, Sheinbaum precisó que, según reportes del Gobierno de México, los connacionales se encuentran bien y que los medicamentos enviados al país de Medio Oriente fueron destinados a un solo caso específico.
Sheinbaum reitera llamado a la paz y critica el “genocidio” en Gaza
La mandataria mexicana afirmó que su administración mantiene un diálogo constante con la embajada de Israel en México para agilizar el retorno de los detenidos. En su mensaje, reiteró su postura sobre el conflicto en Gaza, al pedir el fin del “genocidio” contra civiles palestinos.
“Lo que buscamos es que haya convivencia entre ambos estados, que se construya la paz y que acabe esta terrible situación de agresión a civiles en Palestina, incluso lo catalogamos así como genocidio”, declaró Sheinbaum durante su intervención.
La presidenta subrayó que el embajador de México en Israel mantiene contacto permanente con los connacionales y que sólo falta concretar el último acuerdo con el gobierno israelí para su regreso al país.
Repatriación ocurrirá “muy pronto”
Sheinbaum destacó que la repatriación de los seis mexicanos ocurrirá en los próximos días, una vez que se cierren los trámites diplomáticos. “Estamos esperando nada más el último acuerdo con el Gobierno de Israel, el embajador está en contacto permanente con nuestros compañeros allá”, aseguró.
De acuerdo con la mandataria, las autoridades mexicanas seguirán brindando acompañamiento consular y médico a los detenidos y sus familias hasta concretar su retorno seguro.
Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país
-El gobernador Alejandro Armenta, estuvo presente durante el primer informe de la mandataria en el Zócalo capitalino.
¡Inquebrantable! El Zócalo Ratifica el Mandato Histórico de Sheinbaum y la Irreversibilidad de la 4T
El Zócalo de la Ciudad de México se transformó en el corazón palpitante de la nación, el escenario elegido por la presidenta Claudia Sheinbaum para un monumental acto de reafirmación. Bajo la contundente consigna “La transformación avanza”, cientos de miles de mexicanos se congregaron para escuchar no un simple informe, sino un discurso que trascendió la coyuntura: fue la declaración formal de que el proyecto de la Cuarta Transformación (4T) ha echado raíces profundas y su rumbo es inalterable. La asistencia masiva es la prueba irrefutable de un respaldo popular que no admite lecturas tibias ni medias tintas.
La presidenta Sheinbaum, con una estrategia discursiva pulcra, cimentó su liderazgo no solo como heredera legítima, sino como la constructora indispensable de la nueva etapa nacional.
El eje central de su mensaje fue la continuidad virtuosa con el humanismo mexicano, disipando cualquier sombra de duda sobre una posible desviación. Al invocar la honestidad y lealtad del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria no solo honró al impulsor del movimiento, sino que envió una señal inequívoca a propios y extraños: la unidad de la 4T es su fuerza, y cualquier intento de fragmentación interna o externa será estéril. Su firmeza al declarar "no camino sola, no gobierno sola" subraya la naturaleza colectiva de este proyecto, que se distingue de las administraciones individualistas y elitistas del pasado.
El blindaje legal de la transformación fue el segmento que demostró el alcance histórico del proyecto. Sheinbaum presentó un andamiaje de reformas constitucionales que son la columna vertebral del nuevo pacto social. Desde la reforma del Artículo 2º para pueblos indígenas, hasta el fortalecimiento del control estatal sobre Pemex y CFE –reivindicando nuestra soberanía energética—, el discurso delineó un programa que está grabado en la Carta Magna.
La prohibición de la "herencia" de puestos y la reforma a la Ley de Amparo fueron destacadas como herramientas frontales para desmantelar los privilegios del viejo régimen, confirmando que la lucha contra la corrupción y las élites sigue siendo un motor moral.
En el plano de los resultados concretos, la presidenta exhibió cifras que validan la eficacia del modelo. La reducción del 32% en el homicidio doloso y la fortaleza del peso, lograda sin comprometer la estabilidad económica, son datos irrefutables del éxito de su estrategia de seguridad y responsabilidad fiscal.
La mención de 32 millones de familias beneficiadas por apoyos sociales directa e incondicionalmente, reitera la prioridad de su gobierno: la justicia social. Mientras que la consolidación de obras de infraestructura clave como el Tren Maya y el AIFA son los símbolos tangibles de un México que se atreve a soñar en grande y a recuperar su capacidad de desarrollo autónomo.
Este rotundo respaldo popular es, a su vez, una contundente lección para los críticos. Mientras los medios internacionales como Reuters y El País reportan su alta aprobación, que ronda el 78%, la oposición se mantiene fragmentada y sin narrativa. El mitin del Zócalo no solo consolidó la imagen de una presidenta con absoluto control político y un proyecto claro, sino que también demostró que el “humanismo mexicano” es mucho más que una frase; es una ideología que ha calado en la conciencia nacional, redefiniendo la relación entre el Estado y el ciudadano.
@_Melchisedech
Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país
-El gobernador Alejandro Armenta, estuvo presente durante el primer informe de la mandataria en el Zócalo capitalino.
Chedraui Budib reconoce y respalda avance de la transformación y en el gobierno de Sheinbaum
Aurelia Navarro Niño
El presidente municipal de Puebla capital, José Chedraui Budib, reconoció que a un año del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la transformación nacional avanza con paso firme, destacando los beneficios para el bienestar social de los ciudadanos.
Chedraui Budib subrayó que las políticas implementadas por Sheinbaum Pardo han permitido consolidar programas de desarrollo social, infraestructura y justicia, reforzando la confianza de la población en las instituciones y en la continuidad de un gobierno transparente y cercano a la ciudadanía.
Expresó: “doce meses de avances, cercanía y compromiso de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que demuestran que La Transformación Avanza con paso firme por el bienestar de todas y todos” posteo en su cuenta oficial.
El alcalde poblano reiteró su respaldo a las acciones de la administración federal y aseguró que la coordinación entre los gobiernos municipal y federal es clave para potenciar los proyectos que beneficien a Puebla, consolidando así la visión de transformación planteada por Sheinbaum Pardo desde el inicio de su mandato.
En México ha concluido la era de la corrupción y los privilegios: Sheinbaum
"Quien Traicione al Pueblo, Enfrentará a la Justicia": Sheinbaum Da Mensaje a Un Año de Gobierno
nmas
Miles de personas se dieron cita en la Plaza de la Constitución y calles de acceso al primer cuadro del Zócalo para escuchar el mensaje de la Presidenta
La Presidenta Claudia Sheinbaum ofrece este domingo un mensaje en el que informa al pueblo sobre las acciones en su primer año de gobierno, entre las que incluyó la implementación de programas sociales en materia de educación, mujeres y vivienda.
Nos vemos una vez más en este grandioso Zócalo de la Ciudad de México, aquí donde palpita la historia, no reunimos para celebrar un año del gobierno del pueblo, porque no camino sola, dijo Sheinbaum.
La Presidenta inició su mensaje hablando de la continuación del proyecto iniciado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al compartir las ideas de lo que han llamado "humanismo mexicano".
Esta hazaña ya está escrita en la historia nacional
"Quien traicione al pueblo, enfrentará a la justicia"
La titular del Ejecutivo Federal también habló de las acciones que se han realizado durante su mandato en contra de la impunidad y corrupción, subrayando que los recursos públicos se le devuelven al pueblo y no son para enriquecerse.
La honestidad no es la excepción, es la regla y quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrentará la justicia.
El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad, los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo
Sheinbaum destaca reformas y obras en primer año de gobierno
La Presidenta enumeró las reformas que se han aprobado durante su gobierno, como las modificaciones a la reforma energética, reconocimiento de pueblo indígenas, integración de servicios de telecomunicaciones, reconocimiento del derecho a la vivienda, entre otros.
México no acepta injerencismo, ni intervencionismo, somos un país libre y soberano.
Previo al discurso de la mandataria, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ofreció unas palabras en las que celebró el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum, pero también sus acciones cuando fue gobernante en la capital.
Somos parte de un movimiento, de la Cuarta Transformación que hoy da patria a las y los de abajo
Tenemos a la mejor Presidenta del Mundo. Esta gran transformación no la para nadie, ni las mentiras, ni las difamaciones, ni los del viejo régimen, porque es la Presidenta más apoyada por el pueblo, y el pueblo sabe y el pueblo manda.
Asimismo, habló de las obras estratégicas que se han llevado a cabo durante su gobierno, como el tren que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo, el cual llamó el tren del Golfo de México.
Los gobiernos del neoliberalismo dejaron una huella maldita y corrupta, pero estamos avanzando
"Hemos reducido el homicidio doloso en 32 por ciento (en primeros 12 meses)", afirmó. Agregó que se redujeron 27 homicidios diarios.
Algunos de los estados con notables reducciones son: Zacatecas, Chiapas, Jalisco, Nuevo Léon, Guanajuato, Sonora, Puebla, Tabasco, Estado de México, Baja California, Guerrero.
La mandataria aseguró que sin incrementar los impuestos lograron recaudar 500 mil millones de pesos más.
Una cosa es clara, cuando no hay corrupción, alcanza para más.
"Llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos"
En el área económica y de innovación, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que espera llegar a un buen acuerdo con Estados Unidos y otros países en términos comerciales.
Asimismo, hizo hincapié en los proyectos de tecnología e innovación que son impulsados desde el Estado, como el vehículo eléctrico Olinia, además de la presentación, en próximos días, de un proyecto integral el cual se llamará "México, país de innovación".
Miles se dieron cita en Centro Histórico de CDMX
Miles de personas comenzaron a reunirse desde primeras horas de la mañana de este domingo 5 de octubre 2025 para escuchar, desde el Zócalo de la Ciudad de México, el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.
Luego de una gira por los estados de la República, la mandataria ofrecerá un discurso para enumerar los logros de sus primeros 365 días al frente del Poder Ejecutivo Federal.
Desde las primeras horas de la mañana, ríos de gente se aproximaban al primer cuadro del Centro Histórico de la capital. Lo mismo por la calle 20 de noviembre, que 5 de mayo y Tacuba, miles de personas buscaban un lugar para escuchar y observar el mensaje de la presidenta.
Con consignas y banderas, los simpatizantes y grupos que se reúnen en la Plaza de la Constitución expresan su apoyo a la mandataria.
¿Cómo avanza el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por primer año de gobierno?
En este evento, al que ha enmarcado con la frase "La Transformación Avanza", se espera que la presidenta Sheinbaum inicie su mensaje a las 11:00 horas, pero hay una serie de actividades previas programadas.
8:00 Mariachi de la DEFENSA
9:30 Canción Llegamos Todas
9:40 Grupo de la SEMAR
¿Cuáles son los cierres viales por el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum?
Avenida Juárez, desde Balderas hasta Eje Central.
Avenida Hidalgo, entre Paseo de la Reforma y Eje Central.
Eje Central Lázaro Cárdenas, desde Eje 3 Sur hasta 5 de Febrero.
Calles 5 de Febrero y 20 de Noviembre, desde República de Uruguay.
Calles José María Pino Suárez, 5 de Mayo y Tacuba.
Además, se anticipa que la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 del Metro podría suspender su servicio temporalmente. Se recomienda a los usuarios utilizar las estaciones Pino Suárez o Allende como alternativas cercanas.
Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
jornada.com
Veracruz, Ver. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó este sábado a las fuerzas armadas a ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción.
“Para defender la soberanía se necesitan valores, y las fuerzas armadas los tienen”, afirmó la mandataria ante mandos navales, militares y autoridades civiles reunidas en Plaza del Heroísmo Veracruzano, inaugurada hoy mismo por la mandataria en el malecón de este puerto.
Sheinbaum encabezó este sábado la ceremonia por el 204 aniversario del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución Federal de 1824, donde subrayó que la honestidad es la base de todos los valores, mientras que “lo contrario a la honestidad es la corrupción, una traición a todos los valores y una deslealtad que no puede tener cabida en las instituciones”.
El llamado de Sheinbaum se da en medio de las investigaciones por presuntos vínculos de mandos de la Marina con una red criminal dedicada a introducir combustibles al país bajo fracciones arancelarias falsas —conocido como huachicol fiscal—, lo que ha derivado en detenciones recientes dentro de la dependencia.
La Presidenta sostuvo que “la lealtad a la patria exige lealtad a los valores y a la verdad” y pidió a todos los integrantes de las instituciones armadas “honrar la honestidad como principio de vida”. Agregó que la verdadera valentía “no es sólo enfrentar un combate, sino mantener la rectitud cuando nadie mira, rechazar la corrupción y ser ejemplo para la familia y la nación”.
En su discurso, Sheinbaum felicitó a los secretarios de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, por su “entrega, valentía, honestidad y patriotismo”. Destacó que la Marina “no sólo protege nuestras costas, sino combate ilícitos, impulsa la ciencia y la tecnología y auxilia al pueblo cuando más lo necesita”.
La mandataria enfatizó en su mensaje: “Honor, lealtad, deber, patriotismo y honestidad. Que los valores de la Marina sigan siendo faro para toda la nación”.
La ceremonia conmemoró también los 201 años de la Constitución de 1824, primer documento republicano que estableció los tres Poderes de la nación. Sheinbaum recordó que en 2024 México eligió, por primera vez en su historia, a los integrantes del Poder Judicial por voto popular, lo que consideró una continuidad del espíritu republicano.
El almirante Morales Ángeles, por su parte, destacó que la Marina “nació para servir y permanecer firme en su misión de velar por la patria” y que “no hay futuro posible sin libertad ni nación posible sin soberanía”. Subrayó que las Fuerzas Armadas son herederas de los ideales republicanos que dieron forma a México en 1824 y aseguró que “México empieza en sus mares”.
El titular de la Semar informó que el buque escuela Cuauhtémoc se encuentra navegando desde Nueva York rumbo a México, como símbolo del espíritu resiliente de la Armada, luego de ser reparado tras el accidente que sufrió hace cinco meses. “El Cuauhtémoc regresa más fuerte, con la memoria viva de aquellos marinos que le dieron su alma”, expresó.
En el acto participaron también la gobernadora Rocío Nahle García; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo; la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenya López Rabadán, y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.
Como parte de la ceremonia, personal de la Marina realizó un ejercicio táctico con embarcaciones, helicópteros y unidades del Plan Marina, seguido por un desfile conmemorativo en el centro de Veracruz.
Reconoce Armenta apoyo de Sheinbaum para detonar economía de Puebla
- Puebla impulsa economía local con proyectos productivos y reconocimiento a un año de gobierno federal
Sheinbaum rechaza retroactividad en la Ley de Amparo: 'Hay que respetar la Constitución'
aristeguinoticias
La mandataria recordó que la iniciativa enviada por su gobierno al Senado no incluía la retroactividad ni el artículo transitorio que fue agregado durante el proceso legislativo.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves durante su conferencia de prensa mañanera su desacuerdo con la resolución del Senado que plantea la retroactividad en la Ley de Amparo, al subrayar que la Constitución prohíbe esa posibilidad.
“Primero, hay que respetar la Constitución. La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución”, puntualizó.
La mandataria recordó que la iniciativa enviada por su gobierno al Senado no incluía la retroactividad ni el artículo transitorio que fue agregado durante el proceso legislativo.
Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este transitorio. Desde mi punto de vista, no era necesario poner ese transitorio, señaló.
La presidenta señaló que deberá revisarse su redacción para garantizar que los casos previos continúen bajo la legislación anterior y que las nuevas disposiciones apliquen solo a los amparos posteriores a la entrada en vigor de la reforma.
Asimismo, explicó que la reforma a la Ley de Amparo no elimina derechos, sino que busca agilizar los procesos judiciales y dar mayor certeza, especialmente en casos fiscales y financieros.
Entre los principales cambios, detalló:
-Reducción de tiempos en la aplicación de la justicia.
-Impedir la suspensión de cuentas relacionadas con casos de lavado de dinero.
-Evitar suspensiones inmediatas cuando se trata de resoluciones de la Suprema Corte.

