Mostrando artículos por etiqueta: Armenta
Fortalece Armenta Seguridad para el Campo en microrregión de Zacapoaxtla
-El gobernador puntualizó que de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y con tecnología están transformando el campo poblano.
Gobernador Armenta inaugura el segundo CESAT en la Central de Abastos
Gabriela García Guzmán
Con el objetivo de fortalecer la seguridad, mejorar la atención a comerciantes y visitantes de la zona de la Central de Abastos, Alejandro Armenta, gobernador de Puebla inauguró el segundo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT).
Refirió que se busca dignificar las entradas al estado, por lo que el Gobierno de Puebla, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional y los ayuntamientos, implementa un ambicioso proyecto de seguridad y servicios en puntos clave del estado.
“Uno de estos espacios estratégicos se ubica junto a la Central de Abasto de Puebla. Este nuevo punto ofrecerá seguridad, atención médica, servicios básicos y apoyo turístico, dijo.
Agregó: “Queremos que los comerciantes tengan un lugar próximo donde vincularse con temas de seguridad, y que las personas que nos visitan encuentren servicios esenciales a su alcance”.
Entre los servicios que ofrecerá este módulo se encuentran:
•Enfermería y ambulancia para traslados de emergencia.
•Regaderas, baños y cafetería.
•Información y atención turística.
El mandatario dijo que este modelo de atención integral ya se replicó en San Martín Texmelucan y próximamente llegará a Tehuacán, con la intención de cubrir las principales vías de entrada al estado.
Puebla colinda con siete estados del país: Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Guerrero, y el Estado de México, además de tener comunicación directa con la Ciudad de México. Por ello, se trabaja activamente para que quienes ingresen a territorio poblano lo hagan con la certeza de estar en un estado seguro y limpio.
“Estamos recuperando la belleza de nuestras entradas. Limpiamos escombro que llevaba hasta 15 años acumulado, podando árboles y renovando el entorno con el apoyo de los municipios y la ciudadanía. Queremos que la gente diga, Qué chula es Puebla, desde que cruza nuestras fronteras”, finalizó.
Seguridad y bienestar con uso eficiente de recursos: Gobierno de Puebla
-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que el embellecimiento de la entidad le corresponde a todas y todos.
Armenta entrega 14 módulos de maquinaria para infraestructura social
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta entregó 14 módulos de maquinaria de los 27 que se comprometió, con la finalidad de llegar a todos los municipios con infraestructura social a favor del campo y los habitantes.
Detalló que se clasificó al estado en 27 regiones, cuatro cuadrantes en la capital y 23 microrregiones en el interior del estado, al mencionar que el estado contaba con dos módulos que están en mantenimiento, por lo que este año se tendrán 16 módulos.
“Pero hay que decirlo: Pemex nos premió por pasar del último lugar en combate al robo de hidrocarburos al primer lugar en los últimos seis años y están por enviarnos un módulo de maquinaria completo; es decir, tendremos este año maquinaria, se van a empezar a distribuir, hoy van a salir 17 para 27 microrregiones”, dijo.
El mandatario estatal mencionó que faltan 10 módulos, por lo que se comprometió a que la secretaria de Infraestructura sacara la licitación correspondiente en el mes de noviembre, tras la presentación de las leyes de ingreso y egresos del estado.
El titular del ejecutivo mencionó que su gobierno trabaja para todos, por lo que productores que no cuentan con los recursos para realizar las acciones de siembra serán apoyados.
Durante el evento se mencionó que se invirtieron 578 millones de pesos para adquirir 154 unidades de trabajo pesado, con lo que apoyarán a los productores a tener mejores siembras y más obras de beneficio para todos los municipios.
En su oportunidad, José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura mencionó que se está cambiando la historia del campo con la instalación de 14 módulos de maquinaria, con lo que se busca entender de manera directa a todos los grupos sociales que solicitan apoyos o servicios para mejorar las condiciones de las comunidades y áreas de producción.
“Nunca antes los sectores más desprotegidos y olvidados de nuestro estado, habían sido el centro de atención, ya que de manera conjunta a los municipios, haremos obra pública consentido social con las cuales se cumplan los preceptos de la cuarta transformación: prosperidad, compartida, bienestar social y colaboración”, dijo.
Armenta renegocia contrato millonario del CIS
Armenta pide investigar posible uso de Pegasus en Puebla
Estamos en contra de los depredadores y violentadores de menores: Armenta
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró su postura firme contra los agresores sexuales, al refrendar su compromiso con las víctimas, especialmente niñas y niños, al recordar que durante su gestión como senador de la República impulsó una reforma histórica para eliminar la prescripción de los delitos sexuales.
“Una niña, un niño violentado hace 10 años, hoy ya mayor de edad, puede denunciar a su violador. Bajo el debido proceso y la presunción de inocencia. Es muy importante que lo sepan”, afirmó.
La iniciativa legislativa, presentada por el ahora gobernador durante su etapa en el Senado, permite que los delitos sexuales puedan ser denunciados y perseguidos penalmente sin importar cuánto tiempo haya pasado, otorgando al Poder Judicial mayores herramientas para castigar a los agresores.
“La prescripción implicaba que, si pasaba cierto tiempo, el delito dejaba de existir jurídicamente. Nosotros eliminamos eso, porque estamos del lado de las víctimas, del lado de las niñas y niños que han sido lastimados”, subrayó el mandatario poblano.
El titular del Ejecutivo, resaltó que esta reforma marca un vínculo congruente entre su trabajo legislativo y su actual papel como gobernador, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos humanos, la justicia y la lucha contra la impunidad.
“Estamos absolutamente en contra de los violentadores y de los depredadores de niñas y niños. Esta ley es una herramienta contundente para protegerlos. Así debe actuar el Estado”, dijo.
Finalmente, el gobernador anunció que próximamente se dará a conocer un conjunto de estrategias comunitarias de seguridad y protección a la infancia, como parte de una política integral en defensa de la niñez y los derechos humanos en Puebla.
Cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad en el Gobierno de Puebla
-El gobernador Alejandro Armenta señaló que en su administración se atiende con vocación de servicio, ética y por Amor a Puebla.
Con impulso al deporte, Gobierno de Puebla apuesta por la seguridad
- La entidad será sede de 192 ajedrecistas y 653 boxeadores de todo el país, con toda la infraestructura y el respaldo del gobierno estatal.
Pide Armenta a Congreso del Estado retomar iniciativa de revocación de mandato, se dice dispuesto a someterse
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta pidió al Congreso del Estado retomar la iniciativa de revocación de mandato, propuesta que él mismo presentó durante su etapa como Senador de la República.
En entrevista tras participar en el evento Seguridad Comunitaria, el mandatario manifestó su total disposición a someterse a dicho mecanismo ciudadano, al considerar que es una herramienta legítima para que la ciudadanía evalúe el desempeño de sus gobernantes.
“Yo estoy puesto, fui el primero en presentar esta iniciativa en el Senado. Le voy a pedir a Samuel que la rescate y se la entregue a la presidenta Laura [Artemisa García Chávez], yo estoy completamente de acuerdo con que se hagan este tipo de procedimientos ciudadanos”, afirmó.
Esto luego de una reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordena al congreso local armonizar su legislación con los estándares federales en materia de revocación de mandato.
Cabe destacar que la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Laura García Chávez, aseguró que el Legislativo estatal está listo para trabajar en la propuesta en cuanto sea enviada formalmente por el Ejecutivo. Añadió que ya se han sostenido reuniones previas con el gobernador y que la discusión podría llevarse a cabo en una sesión extraordinaria o al inicio del próximo periodo ordinario.
El mandatario estatal incluso abrió la puerta a que este ejercicio se realice antes de que concluya el año, e hizo énfasis en su apertura total: “Si quieren, podemos hacerlo cada año”, señaló.