Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum
Sheinbaum a Trump: ni petrificados ni con temor a cárteles
msn
Los gobiernos de México y de China respondieron este jueves a los señalamientos que hizo el presidente estadounidense Donald Trump en su contra por el tema del fentanilo y los cárteles del narcotráfico.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró “¡claro que no!” están las autoridades “petrificadas” por los cárteles mexicanos de la droga, como aseguró Trump.
En su conferencia matutina, Sheinbaum, al ser cuestionada sobre las declaraciones de su par estadounidense, respondió: “¿Cómo dijo? Que tenemos miedo, que no sé qué (...) pues no, ¡Claro que no!”. Señaló que no busca pelearse ni polemizar con Trump, pero manifestó que siempre habrá una defensa de la soberanía “y no nos agachamos, y exigimos trato de iguales”.
Sheinbaum consideró que Trump “requiere más información de lo que hemos hecho, porque su idea es que no se ha hecho lo suficiente (...) Aquí lo mostramos cada martes, cada 15 días, la cantidad de personas detenidas, la incautación de —principalmente— algunas pastillas de fentanilo, pero mucha metanfetamina que también cruza”.
Afirmó que en Estados Unidos “tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas”.
La respuesta se produce un día después de que Trump dijo que “las autoridades mexicanas están petrificadas por los cárteles de la droga” y que éstos “ejercen un fuerte control sobre México, sobre los políticos y las personas electas”.
No sólo México respondió. Luego de que Trump dijera que espera que China comience a imponer la pena de muerte a los responsables de traficar fentanilo, el portavoz de Exteriores de Beijing, Lin Jian, dijo en rueda de prensa que el tema del fentanilo “es un problema de Estados Unidos y no de China, por lo que es responsabilidad de Estados Unidos solucionarlo”. Afirmó que “pese a la buena fe que demostramos para colaborar en este asunto, Estados Unidos impuso aranceles a China a cuenta del fentanilo, lo que supuso un revés para el diálogo y la cooperación sobre narcóticos, además de conllevar un grave daño para los intereses de China”.
El portavoz agregó que “si Estados Unidos quiere cooperar con China en este asunto, tiene que afrontar los hechos y apostar por un diálogo verdadero basado en el respeto y el beneficio mutuos”.
Termina la invesión
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Trump puso fin a la crisis migratoria en Estados Unidos. “Trump prometió acabar con la invasión de extranjeros ilegales de Joe Biden, y cumplió su promesa en tiempo récord. ¡Ahora tenemos la frontera más segura de la historia!”. Aludió así a las cifras que dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en las que indicó que la Patrulla Fronteriza interceptó a 6 mil 70 migrantes que intentaron entrar sin visa, 15% menos que en marzo.
Por segundo mes consecutivo, la Patrulla Fronteriza no liberó a ninguno de los migrantes en situación irregular que ha interceptado, ni siquiera a los solicitantes de asilo.
De acuerdo con un documento revisado por la agencia Associated Press, funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tendrán acceso a los datos personales de las 79 millones de personas inscritas en Medicaid, incluyendo direcciones y etnia, para localizar a inmigrantes que vivan en Estados Unidos sin permiso legal.
Aunque los indocumentados no pueden inscribirse en el programa Medicaid, que proporciona cobertura casi gratuita de servicios sanitarios, la ley obliga a todos los estados a ofrecer Medicaid de emergencia a todas las personas, incluyendo aquellas en situación irregular, y quedan registrados.
En más de mil 600 lugares en Estados Unidos se realizaron ayer protestas por las políticas migratorias de Trump. “Atravesamos momentos aterradores”, denunció Lisa Gilbert, copresidenta de Public Citizen. Con información de agencias
Sheinbaum responde a dichos de Trump sobre control del narco en México
msn
Sheinbaum Pardo reconoció que en México se tiene un problema de producción, consumo y violencia por las drogas, pero a diferencia de Estados Unidos, se encuentran atendiéndolo desde las causas. Por lo tanto, buscará que el presidente Donald Trump sea correctamente informado de las acciones que toman.
“No somos iguales que hay problema relacionado con la violencia, la producción de metanfetaminas en México, sí, nadie lo niega, pero estamos trabajando todos los días, la cantidad de incautación de metanfetamina que hecho y de cocaína y de fentanilo en México es enorme. Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo”, dijo.
En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria respondió a su homólogo estadunidense, Donald Trump, sobre el control del narcotráfico en México; "nosotros ya nos habíamos adelantado desde hace rato para poder poner estas sanciones si se llegara a producir y tráfico y venta".
La jefa del Ejecutivo recordó cuando Alejandro Svarch estuvo al frente de la Cofepris y tuvo que ver con la regulación del fentanilo legal e ilegal.
"También que recuerden que el fentanilo se usa como medicamento para la anestesia, entonces, estamos hablando del fentanilo ilegal, entonces lo que firmó ya existían una parte como una cuestión temporal, ahora lo hizo ley, eso es lo primero, lo segundo, es que sanciona de manera muy alta o le pone más castigos cargos quienes se dediquen a producir, fabricar, distribuir fentanilo con penas más altas de más años".
La Presidenta dijo que también se cuenta con el mecanismo de control para precursores, es decir, la materia prima que se utiliza para el fentanilo, no sólo el producido, sino para la materia prima.
"Hay un seguimiento desde Cofepris, desde Secretaría de Marina, principalmente para estar revisando cualquier anomalía en el proceso, digamos legal para que de ahí no se vaya lo ilegal, eso es lo primero, entonces nosotros ya nos habíamos adelantado desde hace rato para poder poner esta sanciones si se llegara a producir y tráfico y venta".
En ese sentido, Sheinbaum Pardo dijo que se revisará de nuevo el comunicado que emitió la Casa Blanca, "vamos a leer otra vez el comunicado de aquel momento".
Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona
El Universal Online
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la inauguración del Mundial de Futbol 2026 no se vaya a llevar cabo en Estadio Azteca. "¿Quién nos lo va a quitar? No, no hay nada. Va a ser aquí en el Azteca".
Esto, luego que según algunas versiones en redes sociales, Canadá buscaría quitarle a México la inauguración del Mundial 2026.
A pregunta expresa en conferencia de prensa, la Mandataria federal destacó que el Estadio Azteca ha sido sede de dos inauguraciones en Mundiales de Futbol -México 1971 y México 1986 – y aseguró que en el Mundial del próximo año, este estadio albergará la inauguración del Mundial que se organiza junto con Estados Unidos y Canadá.
"Claro que sí, ¿Quién no lo va quitar? No, no hay nada, va a ser aquí en el Azteca. El Azteca es el estadio en la Ciudad de México que ha tenido tres inauguraciones y va a tener la tercera", declaró.
Partido inaugural lo mantiene México, sostiene Gabriela Cuevas
A parte, Gabriela Cuevas, representante de México para la organización del Mundial FIFA 2026, sostuvo que el partido inaugural lo mantiene nuestro país en el Estadio Azteca.
“Se mantiene como está establecido. No existe solicitud alguna para modificar el calendario de juegos ni las ciudades sede”, dijo Cuevas al desmentir versiones que circulan en redes sociales.
Reiteró que México “será el mejor lugar” para vivir la Copa FIFA en 2026, y ya muchos países tienen gran interés en participar con México.
Sheinbaum: "Mi familia tiene prohibido hablar con cualquier servidor público"
msn
Para evitar algún tráfico de influencias, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su familia tiene prohibido hablar con cualquier funcionario público, salvo para saludar o felicitarlo, pero no para solicitar algún favor. “Mi opinión es que no puede haber tráfico de influencias de ningún tipo para ninguna cosa en el gobierno, esa es mi opinión. Mi familia tiene prohibido hablar con cualquier servidor público que no sea para saludar o que sea el día de su cumpleaños o algo por el estilo y que se conozca, pero no debe haber tráfico de influencias de ningún tipo, en ningún gobierno”, aseguró.
El posicionamiento de la presidenta se da luego de que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, dijo que cuando la institución a su cargo busca sancionar a gasolineras y hoteles algunos diputados intentan intervenir. En la Comisión del Trabajo y Previsión Social puso un ejemplo: “Nos tocó verificar un hotel fifí y me dice Andrea, ‘hoy estamos verificando tal’, dale, precios en dólares, pues porque fifí. Te cobraban la limpieza extra fuera del contrato, porque fifí, no tenían a la vista los precios cuando pedimos carta de precios, dólares, literalmente nos metimos hasta la cocina, cosas echadas a perder, cucarachas en la cocina, me dice, ‘¿suspendemos?’, y yo, sí, suspendemos. Y en el transcurso de que estábamos imponiendo los sellos, hasta media hora después me hablaron cuatro compañeros del movimiento, pero cada vez eran más, de más nivel”, explicó. Al respecto, la presidenta se pronunció en contra de que se realice algún tipo de influencias. “Cualquier legislador, presidente municipal, primo, hermano, cuñado, amigo, amigo lejano, conocido que quiera hacer una gestión a nombre de algo, no debe ser. Segundo, menos si hay una instalación que está funcionando mal, que Profeco dentro del marco de la ley decide suspender, no debe haber alguien que hable por teléfono para decirle ‘es mi amigo’, ‘es mi primo’, ‘es mi hermano’, ‘mi conocido’. Eso no debe existir en el gobierno de México”, destacó.
La presidenta reconoció a Iván Escalante, un excolaborador suyo en el gobierno de la Ciudad de México, por no dejarse presionar a pesar de que son integrantes del movimiento quienes solicitan ese tipo de favores. “La virtud, yo digo en este caso de Iván, es que no se deja influenciar por miedo y es un servidor público honesto”, indicó
“Aún sin carpeta en FGR por caso CI Banco e Intercam”, dice Sheinbaum
unotv.com
Claudia Sheinbaum confirmó este martes 15 de julio que la Secretaría de Hacienda da un “seguimiento puntual” a la intervención de CI Banco e Intercam, luego de los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo.
Hacienda y Banxico supervisan a bancos intervenidos
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que hay reuniones permanentes para proteger a los ahorradores y fideicomisos relacionados con los dos bancos intervenidos. Aclaró que uno de ellos concentra varios fideicomisos, por lo que se está dando prioridad a la protección de los recursos.
Además, explicó que la Secretaría de Hacienda trabaja de forma coordinada con los interventores, el Banco de México, la CNBV y la Asociación de Bancos de México. Las instituciones mantienen una comunicación constante para supervisar el proceso y actuar ante cualquier irregularidad.
CNBV podría imponer nuevas sanciones administrativas
Sheinbaum precisó que hasta ahora las personas involucradas no tienen una carpeta de investigación abierta por parte de la Fiscalía General de la República, ya que las sanciones actuales provienen de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
No obstante, advirtió que si se detectan nuevos elementos durante la supervisión, la Fiscalía podría iniciar investigaciones formales. También reiteró que todo depende del curso que sigan las autoridades estadounidenses, pero hay una línea directa de comunicación con Hacienda para responder a cualquier eventualidad.
Sheinbaum acusa corrupción judicial tras escape de Zhi Dong Zhang de prisión domiciliaria, era miembro de Cártel de Sinaloa y CJNG
infobae.com
La mandataria alegó que no había ningún motivo para dictar prisión domicilaria al ciudadano chino
Durante la mañanera del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el reporte del gabinete de seguridad respecto a la fuga de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino y elemento clave para el Cártel de Sinaloa y Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esto ocurrió el pasado 11 de julio, ocho meses después de ser detenido. Zhi Dong Zhang se encontraba en un domicilio localizado en Cuajimapla de Morelos y era custodiado por elementos de la Guardia Nacional.
“Lo van a informar ellos, se está en la búsqueda... Lo que es más relevante es el juez, porque es una persona que fue detenida y que el juz sin ningún argumento le da prisión domicilaria”, mencionó la mandataria.
“No debería haber tenido esa resolución por parte de un juez. Nostros hemos estado insistiendo en la corrupción del Poder Judicial”, agregó.
Zhi Dong Zhang fue detenido el pasado 30 de octubre en un domicilio ubicado en Lomas de Santa Fe.
Fue señalado como presunto responsable de exportar, transportar y distribuir más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 kilogramos de fentanilo y más de 600 kilogramos de metanfetaminas.
Sheinbaum anuncia que presentará demanda contra abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles
jornada.com
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió que su gobierno alcance un acuerdo con Estados Unidos, ante el anuncio del presidente Donald Trump de que impondrá aranceles a las exportaciones de México a ese país, a partir del 1 de agosto.
Desde Vicam, Sonora, subrayó que la carta que le dirigió Trump “establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya aranceles” y destacó que desde ayer un grupo de representantes de su gobierno sostiene en Washington una mesa de trabajo con funcionarios estadunidenses.
“Lo ponen para el 1 de agosto y nosotros creemos, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y que vamos a llegar por supuesto a mejores condiciones”.
Siempre he dicho que en estos casos “lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema. Además, yo me siento muy segura, porque hay algo que tenemos en el gobierno, y es representamos la dignidad del pueblo de México”, aseguró ante integrantes de los pueblos yaquis.
Y el pueblo de México, agregó, “es resistente, valiente -si lo saben los yaquis-, y el pueblo de México siempre triunfa, y así vamos avanzar entre todas y todas”.
Tenemos claro, dijo, “qué podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos y tenemos claro que no, y hay algo que no se negocia nunca: la soberanía de nuestro país”.
La mandataria aclaró que el anuncio de Trump es para todos los países, no solo México. “Ya ven que luego algunos que no nos quieren andan diciendo que solo es para México: es a todos los países del mundo. A cada uno les está mandando una carta”.
Sheinbaum Pardo precisó que el equipo del gobierno de México que está en Washington -encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard-, lo integran funcionarios de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Energía y Hacienda.
“Son Muy Injustas”: Se Pronuncia Sheinbaum sobre Redadas a Migrantes en California
nmas.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fijó postura en torno a las redadas que se registraron en campos de California
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo hoy 11 de julio de 2025 que las redadas a migrantes que se realizaron en campos de California, "son muy injustas" y señaló que ellos también afectará la economía de Estados Unidos.
Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos.
Además, la mandataria mexicana enfatizó en que "las y los mexicanos, y no solo ellos sino todos los migrantes, los latinos, fortalecen la economía de Estados Unidos, la han levantado, sin esa mano de obra lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados no van a producir".
Por otra parte, respondió a la pregunta sobre si hay una condena enérgica de México a las redadas en California al señalar que "es injusto, los migrantes no son criminales, fueron allá, por supuesto que a buscar una vida mejor para sus familias, pero los necesita Estados Unidos, necesita a los trabajadores y trabajadoras mexicanas y de otras nacionalidades, que son gente extraordinaria, trabajadora, para nosotros: héroes y heroínas que sostienen la economía en campos, servicios y fábricas".
El 10 de julio de 2025 se reportaron redadas por autoridades en Estados Unidos
Los operativos fueron en campos de cultivo en Camarillo, en el condado de Ventura, y en Santa Bárbara, California
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México activó un protocolo de atención, así como asistencia y protección consular, que incluye números de emergencia
Sheinbaum aumentará recursos para que consulados apoyen a mexicanos
Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que habrá más recursos para que los consulados puedan apoyar a los mexicanos en Estados Unidos, e informó que autoridades se encuentran en los centros de detención para saber cuántos connacionales fueron detenidos.
La Presidenta informó que hasta el pasado jueves se habían atendido 25 llamadas de familiares de posibles mexicanos detenidos durante las redadas, pero aclaró que aún no se tiene un saldo concreto, pues "los consulados están revisando los centros de detención para saber realmente cuántos connacionales fueron detenidos"
Ayer tomé la decisión de ampliar los recursos para consulados en Mexico, estamos disminuyendo más trámites en consulados y vamos a simplificar
La mandataria federal informó que "estamos ampliando el recurso, sobre todo para el apoyo jurídico y legal que requieren nuestros hermanos allá. Los montos los voy a platicar con Hacienda, pero que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos allá".
Saldo de mexicanos deportados de Estados Unidos:
Deportaciones vinculadas con redadas: 355 personas mexicanas detenidas
Desde el 20 de enero han llegado a México, principalmente en avión, 73,533 personas, de las cuales 67,008 son mexicanos repatriadas, y 6,525 extranjeros
La Extorsión Se Va a Perseguir de Oficio en México: Sheinbaum Envía Iniciativa al Congreso
nmas.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalla la Estrategia Nacional contra la Extorsión y anuncia iniciativa de reforma
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enviará hoy 8 de julio de 2025 una iniciativa de reforma constitucional para dotar al Congreso de la Unión de facultades para expedir una Ley General contra la Extorsión, con la cual se busca perseguir de oficio ese delito en todo el país.
Durante su conferencia de prensa mañanera, la mandataria nacional indicó que esta iniciativa de reforma es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que inició el pasado domingo.
Sheinbaum Pardo expresó que la extorsión es el delito que no se ha podido disminuir, a diferencia de los demás ilícitos.
Video relacionado: Gertz Manero y Harfuch Presentan Estrategia Nacional Contra la Extorsión en Conferencia
Firma de iniciativa de reforma
Presente en la rueda de prensa matutina, la consejera jurídica, Ernestina Godoy, detalló que la iniciativa de reforma constitucional es para que el Congreso de la Unión tenga facultades para expedir una ley con tipo penal único, con sus agravantes, delitos vinculados y sanciones en materia de extorsión, para prevenir, investigar y sancionar el delito.
Hoy la presidenta firmará una iniciativa dirigida a la Cámara de Diputados con la finalidad de dotar al Congreso de la Unión de las facultades constitucionales necesarias para expedir una legislación general en la que se establezca, como mínimo, la homogeneización del tipo penal y de sus penas
Godoy añadió que la finalidad también es que se cuente con una ley en la que, con claridad y contundencia, se establezca que la víctima es el Estado.
“(El delito de extorsión) ya es considerado grave en el artículo 19 constitucional y en esta ley se establecerá de manera clara que será perseguido de oficio (…) y el Estado asuma totalmente la responsabilidad para proteger a víctimas, testigos y ofendidos”, explicó.
Extorsión se perseguirá de oficio
La presidenta Sheinbaum Pardo explicó que actualmente, quien denuncia es la víctima del delito de extorsión —telefónica o presencial— poniendo en riesgo su vida. Por lo cual, con la nueva ley se establecerá que quien es la víctima es el Estado.
Que ya no descanse la denuncia en la víctima (…) Le estamos quitando a la víctima ese peso; quien lo asume es el Estado Mexicano, se persigue de oficio.
Para ello, explicó que se debe modificar la Constitución porque tiene que existir una misma ley para todo el país; una ley general que abarque todos los estados.
“Para que pueda haber una Ley General contra la Extorsión tiene que modificarse la Constitución en las atribuciones del Congreso (…) Se modifica la Constitución, se hace una Ley General contra la Extorsión y todos los estados deben hacer sus leyes de acuerdo con la ley general”, agregó.
Sheinbaum Pardo dijo que todos los estados deberán perseguir de oficio dicho delito, en todas sus formas.
“Se establece la estrategia desde hoy y se va a reforzar con este cambio constitucional y a las leyes: una ley general y las leyes estatales (…) Hoy la enviamos, primero tiene que modificarse la Constitución para que se pueda aprobar una ley general y después se presenta la ley general y ya se aprueba en el Congreso, tiene que ser todo este año”, explicó.
Puntos clave de al Estrategia Nacional contra la Extorsión
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó nuevamente los ejes operativos y preventivos de la Estrategia Nacional contra la Extorsión presentada el pasado 6 de julio.
Teléfono 089: Número único de denuncia
Para extorsión telefónica: Cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima
Apertura de denuncia en fiscalías estatales; se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial
Despliegue de células de inteligencia e investigación en la zona para detener a responsables
Se investiga en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión
De acuerdo con el funcionario, en la presente administración 8 entidades registran el 66% de las extorsiones a nivel nacional:
Guanajuato
Estado de México
Nuevo León
Ciudad de México
Veracruz
Jalisco
Guerrero
Michoacán