Jueves, 06 Junio 2019 17:21

EU abre posibilidad de retrasar aranceles a México por negociaciones

Escrito por Redacción

Fuentes consultadas por Bloomberg mencionaron que esto se debe a que el diálogo sobre migración y tráfico de drogas continúa

El Gobierno de Estados Unidos está considerando retrasar la imposición de los aranceles a México, ya que las conversaciones sobre migración continúan entre ambas naciones, según mencionaron este jueves fuentes consultadas por Bloomberg.

México está presionando por obtener más tiempo para negociar los pasos que debería tomar el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para evitar las tarifas, dijo una persona.

Trump mencionó anteriormente que las tarifas entrarían en vigor el lunes.

Luego de conocerse la noticia, el peso repuntó frente al dólar 20 centavos, para ubicarse en 19.53 unidades. Posteriormente el tipo de cambio registró volatilidad.

Un funcionario de Estados Unidos destacó que el escenario más probable es que entre en vigencia el arancel del 5 por ciento, pero reconoció la labor del equipo mexicano, que está tomando 'muy en serio' las conversaciones y trabajando rápidamente por solucionar esta situación.

En caso de que los gravámenes entren en vigor y la administración mexicana cumple con frenar la migración ilegal, la medida punitiva sería de corta duración, explicó el funcionario, quien habló bajo anonimato.

Visto 744 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.