sdpnoticias.com
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Los Ángeles, California, y estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa además de contar con una orden de arresto
El boxeador Julio César Chávez Jr. sería socio del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con acusaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
En el marco de su arresto en Los Ángeles, California, el gobierno de Estados Unidos lo señala por ser parte del Cártel de Sinaloa y de participar en crimen organizado, tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos, de acuerdo con una orden de detención que afirman tiene activa en México.
Julio César Chávez Jr. habría entrado a Estados Unidos con Visa de turista y habría permanecido por más tiempo de lo permitido.
Los datos dados a concoer apuntan a que Julio César Chávez Carrasco está vinculado con la facción de Los Chapitos dentro del Cártel de Sinaloa.
“El 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente legal.Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán"
Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos
Julio César Chávez Jr. es cuñado de Los Chapitos: Estados Unidos
El vínculo de Julio César Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa es por haberse casado con Frida Muñoz (ciudadana estadounidense), quien inicialmente estuvo casada con Edgar Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán y quien fue asesinado en 2008.
Es decir, Julio César Chavez Jr. es cuñado de Los Chapitos, quienes se encuentran en la mira de Estados Unidos y ya cuenta con dos de ellos asegurados.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dio a conocer también que el peleador habría solicitado la residencia en Estados Unidos pero se la negaron por representar un riesgo para la sociedad.
Julio César Chávez Jr. será deportado por visa vencida
La detención del boxeador Julio César Chávez Carrasco se dio el 2 de julio y se espera que sea deportado.
De acuerdo con Estados Unidos, su visa de turista venció en febrero de 2024 y había entrado a territorio estadounidense desde agosto de 2023, es decir, estuvo de manera irregular en Estados Unidos cinco meses.
Ese sería el principal motivo de su detención y aunque habla de delitos cometidos en México, aún se desconoce si Estados Unidos le adjudica algún delito o no, ademas.
Julio César Chávez Jr. y los atletas famosos no están por encima de la Ley: Estados Unidos
El Departamento de Seguridad Nacional dijo que nadie está por encima de la Ley y que le parece “impactante” que no se le considerara una prioridad para deportarlo durante el gobierno de Joe Biden.
Y es que Julio César Chávez Jr. en diciembre de 2024 fue considerado una amenaza para la seguridad pública pero no se priorizó su deportación e incluso el 24 de enero se le permitió entrar a Estados Unidos nuevamente, todo ello aún en la administración de Joe Biden.
El gobierno de Donald Trump dijo que los atletas de fama mundial tampoco están por encima de la ley y que a partir del 27 de junio ya era oficialmente deportable por estar de manera ilegal el país varios meses.
De la misma manera enlistó una serie de hechos en los que fue Julio César Chávez Jr. fue detenido por doncudir sin licencia bajo los efector de alcoholy drogas y posesion de armas.
“Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias.”
Tricia McLaughlin. Subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional