Por unanimidad el pleno de la LX Legislatura aceptó la renuncia de Víctor Antonio Carrancá al cargo de Fiscal General del Estado, para el que fue designado por el Poder Legislativo el 5 de enero de 2016, pero no le seguirán ningún juicio o proceso jurídico programado.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, descartó una negociación a favor de Carrancá, dijo que el Poder Legislativo actuará contra el exfuncionario, aunque no dio fechas ni aclaró las acciones que se emprenderán.
TE RECOMENDAMOS Puebla crece en turismo de negocios y mantiene su vocación de oferta cultural
El diputado Marcelo García Almaguer señaló que está a favor de aceptar la renuncia del Fiscal General del Estado, pero puntualizó la necesidad de que el proceso de selección del titular de la FGE debe ser abierto, democrático e incluyente, garantizando el principio de paridad de género. La diputada Rocío García Olmedo también solicitó que la solicitud de convocatoria para la elección del Fiscal General del Estado sea considerada la paridad de género en los lineamientos.
El legado de Carrancá Bourguet es de quitar varios ministerios públicos, más de 380 presos, perseguidos y procesados políticos durante el morenovallismo, su mala gestión generó huachicoleo o robo de hidrocarburos, feminicidios, linchamientos, balaceras, asesinatos, robos a transeúntes, a pasajeros, a camiones, trenes, autos y autopartes.