Record
Desde hace una década, cada 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Marihuana en el mundo, por lo que mucha gente que busca su legalización se reúne en varios puntos para hacer valer sus derechos.
Ante estos eventos, el Gobierno de la Ciudad de México informó que para este domingo no se permitirá la venta de alcohol o cannabis en la vía pública para evitar cualquier tipo de desorden.
Cero tolerancia a la venta de marihuana en la calle
César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino, dijo que se reunió con los organizadores de movimientos cannábicos para acordar que las manifestaciones que se realicen se hagan bajo las normas de ley.
“Los propios organizadores y el gobierno vamos a cuidar que en estos eventos no haya desmanes, no haya violencia. Confiamos en la madurez de los organizadores, en la madurez de este movimiento”, dijo el funcionario.
Por medio de un video, el secretario de Gobierno de la CDMX reiteró que no se permitirá la venta en la calle de alcohol, marihuana y productos cannábicos.
“No va a haber tolerancia, insisto, para la venta en vía pública; estamos trabajando porque todas estas expresiones sean expresiones donde se reflejan las libertades pero donde se respeten las normas en la ciudad”, expuso.
¿Cuándo es la marcha para la liberación de la marihuana?
Aunque el Día Mundial de la Marihuana es el 20 de abril, la Marcha Cannábica se realizará el próximo 3 de mayo para manifestar que se legalice y no sea satanizada.
“El próximo sábado 3 de mayo, en diferentes puntos del país y el mundo, muchas personas, organizaciones y colectivos saldremos a las calles a marchar por el acceso libre y universal al cannabis y la marihuana, exigiendo el derecho al autocultivo, el respeto a todos los usos de la planta y el fin del acoso a las personas consumidoras”, dijeron los organizadores.
En la Ciudad de México el punto de encuentro será a las 14:00 horas en el Ángel de la Independencia. La marcha será hasta las 16:20 horas hasta llegar al Palacio de Bellas Artes.