Mostrando artículos por etiqueta: TMEC
México es un caso 'único', ‘tenemos 0% de aranceles en el T-MEC': Ebrard
aristeguinoticias.com
Pese al logro obtenido, el secretario fue claro al afirmar que “este es un capítulo” positivo, pero que los diálogos con Estados Unidos no han terminado, al contrario, continuarán siendo estrechos y constantes.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, atendió esta mañana junto a la presidenta, Claudia Sheinbaum, la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a diversos países, en los que México no figura.
Según explicó Ebrard Casaubón, la estrategia implementada desde el Gobierno de México era “conseguir un trato preferencial”, las “mejores condiciones para competir”.
“Lograr que lo que exporta México sea más competitivo que cualquier otro país […] Esa estrategia funcionó, está funcionando” aseguró Ebrard durante la conferencia de prensa mañanera de Sheinbaum, antes de explicar que pese a que otros países tienen tratados comerciales similares al T-MEC, el caso de México y Canadá tras lo mencionado ayer es “único”.
Tenemos 0% […] es el único caso. Pese a acuerdos comerciales, todos tienen arancel recíproco menos México y Canadá, tenemos 0%.
Pese al logro obtenido desde el gabinete de la presidenta, el secretario fue claro al afirmar que “este es un capítulo” positivo, pero que los diálogos con Estados Unidos no han terminado, al contrario, continuarán siendo estrechos y constantes.
Recordó que en este momento los automóviles tienen un 25% de arancel a nivel global, para todos los países; en el caso del aluminio y acero, también hay gravámen del 25%.
Por lo tanto, la meta en “los próximos 40 días”, explicó Ebrard, es conseguir las mejores condiciones en materia automotriz y en acero/aluminio: “Estados Unidos tienen superávit entonces vamos a estar trabajando”.
Para lograr estas mejores condiciones, se está manejando una estrategia de varios ejes para “maximizar las ventajas” en comparación al resto del mundo.
Arancel a productos fuera del T-MEC pueden reducirse
Ya en la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que en este momento, el 0% de gravamen es para todos los productos que se encuentran dentro del T-MEC, mientras que los productos que no entren, tienen un arancel del 25%.
Al respecto, aseguró que este 25% fue impuesto por las preocupaciones de EU en materia migratoria y de trasiego de drogas, por lo que si se mejora la situación relacionada a estos temas, “se reduciría de 25% a 12%”.
Lo que dice es que si hay más avances […] entonces se disminuirá incluso esa tasa del 25%, entonces esa es la situación preferencial que tiene México.
Sheinbaum celebra anuncio de Trump, pero habrá adelantos al Plan México
Abriendo la conferencia, la presidenta celebró que no se impusieran aranceles recíprocos a México, recordando que esto es debido a que el país no impone aranceles a Estados Unidos, por lo que, como explicó desde hace unos meses, no tendría que haber gravámenes.
Eso es bueno para el país aunque algunos no quieran reconocerlo, pues tiene que ver con la buena relación que hemos construido.
Destacó que los logros fueron gracias a la fortaleza del Gobierno y del pueblo mexicano, que ha resultado en una relación que se basa en el “respeto” mutuo, a la soberanía, con coordinación y colaboración.
Pese a lo anterior, adelantó que este jueves a las 12:00 horas del mediodía, en el Museo de Antropología e Historia, se dará a conocer que junto a gobernadores, empresarios, legisladores, representantes sindicales, acciones para acelerar la implementación del llamado Plan México.
Recordó que más allá de los aranceles, la intención de México es tener una soberanía productiva y priorizar la producción nacional, y lo único que sucederá tras las tensiones comerciales, es que se buscará adelantarlo.
Por T-MEC, EU no tendría que poner aranceles a México: Sheinbaum; gobierno federal debe estar atento, señala
El Universal Online
Conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional el 10 de marzo. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Estados Unidos no tendría por qué poner aranceles a México el próximo 2 de abril, ya que existe el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos Y Canadá.
En conferencia de prensa, detalló que el gobierno federal debe estar atento, “por lo que pueda ocurrir, pero que somos optimistas en el sentido de que aranceles recíprocos”.
“Dado que hay un tratado comercial, pues no hay aranceles de México a Estados Unidos, entonces, por lo tanto, pues Estados Unidos no tendría por qué poner aranceles a México”, explicó.
Canadá quiere a México fuera del T-MEC, pero solo suma 3% de las exportaciones
En recientes días voces desde Canadá se alzaron para poner en jaque a México con la continuidad del T-MEC. Lo quieren fuera y encontraron el talón de aquiles: China. Si bien la nación que dirige Justin Trudeau es un socio relevante para el país, su participación en las exportaciones se queda en penumbras frente a lo que representa Estados Unidos. Datos del Banco de México indican que del valor total de las exportaciones del país, 3% corresponden a Canadá, frente al 83.2% de Estados Unidos .
AMLO vuelve a México tras reunión con Donald Trump
AMLO llega a la Ciudad de México, tras su reunión al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump y su visita a la Casa Blanca.
Mexicanos en EU reciben a AMLO con ovaciones “¡No estás solo, es un honor!”
Decenas de mexicanos asistieron a los lugares que AMLO visitó para mostrar su apoyo.
AMLO se hará prueba de Covid-19 antes de viajar con Trump
AMLO tuvo contanco con Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público de México quien resultó positivo en prueba de coronavirus.
Justin Trudeau no asistirá al encuentro entre AMLO y Trump por el T-MEC
AMLO confirmó que Justin Trudeau no asistirá a la celebración de la entrada en vigor del T-MEC entre Estados Unidos, Canadá y México.
AMLO confirma su reunión con Trump para “celebrar el T-MEC”
Sí voy a viajar a Washington para reunirme con Trump y celebrar T-MEC ‘, afirma AMLO
México bloquea nuestras inversiones: compañías de combustibles de EU
El Senado de Canadá aprobó el T-MEC
Se aprobó la Ley de Implementación del T-MEC y la cual se pretende entre en vigor los próximos meses.