Mostrando artículos por etiqueta: Servicio Meteorológico Nacional
Estados que se estarán “congelando” con mínimas de hasta -5°C, según el Servicio Meteorológico Nacional
EL IMPARCIAL
CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico para los días 11, 12 y 13 de febrero de 2025, en el que se advierte de condiciones climáticas extremas en varias regiones del país.
1. Temperaturas extremas: Calor intenso y frío gélido
El SMN alerta sobre temperaturas máximas de 40 a 45 °C en estados como Guerrero y Oaxaca, mientras que en otras regiones, como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Puebla y Chiapas, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Estas condiciones de calor extremo podrían representar riesgos para la salud, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y tomar medidas preventivas.
Por otro lado, en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante las madrugadas. En otras áreas, como Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 a 0 °C, también con posibilidad de heladas. Estas condiciones podrían afectar a la agricultura y la ganadería, además de representar riesgos para la población vulnerable.
2. Lluvias, chubascos y vientos intensos
Durante estos días, se esperan lluvias y chubascos en varias regiones del país, acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas. Los sistemas meteorológicos que influyen en estas condiciones incluyen una vaguada superior (un sistema de baja presión en niveles altos de la atmósfera), corrientes en chorro polar y subtropical, y la interacción con un frente frío que ingresará al territorio nacional.
Martes 11 de febrero:
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila.
Chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.
Vientos intensos: Rachas de 80 a 100 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango. En Coahuila, existe la posibilidad de formación de torbellinos o tornados.
Miércoles 12 de febrero:
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California.
Chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Veracruz.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Vientos intensos: Rachas de 70 a 90 km/h en Chihuahua y Durango.
Jueves 13 de febrero:
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Veracruz.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California e Hidalgo.
Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Tabasco.
Evento de “Norte”: Vientos de 60 a 80 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
3. Efectos adversos
Las lluvias fuertes podrían provocar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos, especialmente en zonas bajas. Además, los vientos intensos podrían causar la caída de árboles y anuncios publicitarios, lo que representa un riesgo para la población y la infraestructura.
4. Recomendaciones generales
Ante el calor extremo: Evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 16:00 horas, usar ropa ligera y de colores claros, hidratarse constantemente y prestar atención a síntomas de golpe de calor.
Ante el frío extremo: Abrigarse adecuadamente, especialmente durante la noche y madrugada, y proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Ante lluvias y vientos: Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, no conducir por caminos inundados y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
El pronóstico del SMN indica un escenario climático complejo, con condiciones extremas de calor, frío, lluvias y vientos en diferentes regiones del país. Es fundamental que la población esté informada y tome las precauciones necesarias para evitar riesgos.
El SMN pronostica lluvias fuertes y descargas eléctricas en el territorio nacional
Se prevé viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango, Oaxaca y Veracruz, además de rachas de 50 a 60 km/h con tolvaneras en Campeche, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.
Pronostican fuertes lluvias en gran parte del país
En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 28 a 30°C y mínima de 14 a 16°C, y para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 27 a 29°C y mínima de 6 a 8°C.
En Chila de la Sal se han presentado las lluvias más fuertes del estado según el SMN
En gran parte de Puebla el aproximado de acumulación de precipitaciones es de 20 a 25 mm
Refuerzan acciones de protección civil por frentes fríos
Autoridades de Puebla comenzaron a reforzar las medidas preventivas para evitar decesos por las bajas temperaturas que se aproximan en los siguientes días.
Hoy será la noche más larga del año
Según los expertos, hoy se vivirá el día más corto y la noche más larga del año en el Hemisferio Norte, mientras que en el Sur es al revés.
Tormentas afectarán gran parte del país
*Además de las tormentas, se esperan vientos fuertes y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Prevalecen las lluvias en el país
*Una zona de inestabilidad en el noreste del territorio nacional ocasionará vientos fuertes y posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Continuarán las tormentas fuertes y granizadas en el Valle de México
*En cuanto a las temperaturas, se espera una máxima de 23 a 25 grados y una mínima de entre 13 y 15 grados centígrados.