Mostrando artículos por etiqueta: Alejandro Armenta
Gobierno de Armenta colocará 100 cámaras de videovigilancia en la México-Puebla
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta dio a conocer una nueva estrategia de seguridad que contempla la instalación de 100 cámaras de videovigilancia en el bajo puente de la autopista México-Puebla, así como el despliegue de 50 patrullas equipadas con drones de alta tecnología.
Durante su conferencia de prensa de este martes, el mandatario explicó que estas acciones forman parte del plan federal “Cero Robos”, con el cual se busca respaldar las políticas de seguridad impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y garantizar un tránsito seguro por esta importante vía interestatal.
El mandatario que estás estarán conectadas directamente al sistema de monitoreo C5, lo que permitirá una supervisión constante y una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
El titular del Poder Ejecutivo adelantó que los drones instalados en las nuevas patrullas podrán elevarse hasta 50 metros, ofreciendo una visión panorámica de 360 grados. Además, estarán equipados con sistemas de reconocimiento facial y de placas vehiculares, lo que facilitará la detección de actividades sospechosas.
“Ya no hablaremos de torres fijas de vigilancia. Las nuevas patrullas permitirán lanzar drones que cubrirán un campo visual mucho más amplio y con mayor precisión”, apuntó el gobernador.
La estrategia también incluye un enfoque comunitario, al anunciar que se avanza en la colocación de mil alarmas vecinales en distintas colonias del estado. Estas estarán integradas a una app móvil, desde donde comités ciudadanos podrán activar alertas, coordinarse y recibir asistencia ante situaciones de riesgo.
“Este espacio no solo será más seguro, sino también un escaparate para mostrar al país lo mejor de Puebla”, concluyó Armenta.
Gobierno de Puebla concilia para construcción de penal en San Pedro Cholula
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que la construcción del nuevo penal en San Pedro Cholula será un trabajo de conciliación que la Secretaría de Gobernación está realizando.
“Yo entiendo que en un municipio puede haber opiniones diversas, encontradas, entonces es una tarea de conciliación que está haciendo Gobernación, junto el ayuntamiento y los beneficiados”, dijo.
Aunque ya se ha identificado un terreno potencial, las manifestaciones en contra han detenido el avance de la obra.
“Es el único lugar donde el penal está en el centro, en Cholula. Nosotros estamos dispuestos a materializarlo, pero con respeto y diálogo”, puntualizó.
El gobernador explicó que, si bien el proyecto está listo y se contempla un penal de baja seguridad que podría desarrollarse por etapas, la ejecución dependerá del acuerdo entre autoridades y ciudadanía.
Señaló además que corresponde al municipio de San Pedro Cholula proporcionar un predio para su construcción.
Con histórica entrega de recursos, Gobierno Federal y Estatal reconocen derechos indígenas en Canoa
-La directora general de Alimentación para el Bienestar del Gobierno de México, María Luisa Albores y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregaron recursos del FAISPIAM.
Alejandro Armenta felicita a la FGE por captura de integrantes de “La Barredora”
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta se congratuló por la detención de los integrantes de banda delictiva “La Operativa Barredora”, donde participaban cuatro policías, obstruyendo el actuar de la Secretaria de Seguridad Pública.
“Yo felicito el actuar de la Fiscalía General de la República, la fiscalía del estado, por lo que Puebla coadyuva con las policías municipales, con la secretaria de Seguridad, que precise Omar García Harfuch, y en Puebla hay un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, SEDENA juega un papel muy importante, la Guardia Nacional, la Marina, ya que lo más importante es la seguridad”, dijo.
El mandatario refirió que en Puebla se busca tener un escenario de paz, ya que su administración promueve la paz, con prosperidad y bienestar para la entidad.
Alejandro Armenta recordó que la seguridad es una prioridad para su administra, debido a que es reclamo social que tiene que ser atendido d e manera inmediata.
Vengo a hacer justicia, no por aplausos de ricos o pobres: Alejandro Armenta
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, alertó sobre el impacto social del abandono del campo en la entidad, al señalar que cada año se dejan de cultivar más de 600 mil hectáreas debido a la falta de recursos entre familias rurales.
“La Cuarta Transformación tiene una causa: la justicia. No vine a buscar aplausos, ni de los ricos ni de los pobres. Vine a hacer justicia.”
Durante una conferencia enfocada al sector agrario, el mandatario explicó que muchos campesinos no cuentan con lo necesario para realizar labores básicas como el barbecho, rastreo o surcado, lo que los obliga a migrar en busca de ingresos, dejando atrás sus tierras y, en muchos casos, a sus hijos expuestos a riesgos sociales y delictivos.
“Cuando no hay cómo sembrar, las familias tienen que alquilar su fuerza de trabajo en cualquier otro oficio, y los hijos quedan vulnerables. Algunos terminan en actividades del crimen organizado, incluso como halcones o involucrados en mototaxis manejados por grupos delictivos”, advirtió.
Armenta enfatizó que su gobierno está impulsando acciones concretas para revertir esta situación desde la raíz, con políticas de justicia social que prioricen a las comunidades más afectadas por la pobreza y el abandono.
“Vamos a llevar a la cima a quienes están abajo. Esa es la esencia de nuestro compromiso”, afirmó, al tiempo que reiteró que su gobierno no busca el reconocimiento de las élites económicas, sino resultados tangibles para los sectores más desfavorecidos.
Con este mensaje, el gobernador reafirmó su postura de atender las causas estructurales de la desigualdad, con énfasis en el rescate del campo poblano como motor de desarrollo social y económico.
Torneo Nacional de Tenis consolida a Puebla como epicentro deportivo: Alejandro Armenta
-Se esperan a tres mil 500 visitantes que acompañan a los 500 jugadores participantes y se calcula una derrama económica de 38 millones de pesos para Puebla.
Torneo Nacional de Tenis consolida a Puebla como epicentro deportivo: Alejandro Armenta
-Se esperan a tres mil 500 visitantes que acompañan a los 500 jugadores participantes y se calcula una derrama económica de 38 millones de pesos para Puebla.
Anuncian Corredor Turístico y Científico en el Citlaltépetl para 2026: Alejandro Armenta
Gabriela García Guzmán
El gobierno estatal proyecta concluir a finales de 2026 el Corredor Turístico-Tecnológico que se construye en torno al Gran Telescopio Milimétrico, ubicado en el volcán Citlaltépetl, con el objetivo de acercar la ciencia y la astronomía al público.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta indicó que esta iniciativa permitirá que estudiantes, académicos y familias disfruten de experiencias únicas al observar el firmamento desde uno de los puntos más altos del país.
“Estamos trabajando para abrir este espacio a todas las escuelas, universidades y hogares que quieran vivir una noche diferente, contemplando las estrellas desde la montaña”, señaló.
Destacó que este será un proyecto único en México, y expresó su deseo de que se convierta en uno de los referentes turísticos y científicos más relevantes del continente y del mundo.
“No hay niño que no sueñe con ser astronauta. Imaginemos la experiencia de vivir una noche estrellada en este lugar emblemático”, comentó.
El corredor no solo buscará atraer visitantes, sino también fomentar vocaciones científicas desde una edad temprana, mediante el acceso a tecnología de punta en un entorno natural.
30 mdp en obra comunitaria para impulsar bienestar y seguridad en Sierra Nororiental
- El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de recursos en Teziutlán y Tlatlauquitepec para obras directas sin intermediarios.
Puebla contará con alberca y fosa de clavados olímpica
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reveló que, de manera coordinada con el Gobierno Federal, se construirá una alberca y una fosa de clavados con especificaciones olímpicas, con el objetivo de contar con un espacio adecuado para el fomento del deporte de alto rendimiento.
Señaló que esta será una obra magna, la cual estará techada y se prevé su conclusión en 2026.
“Toda esta zona de Los Fuertes la queremos convertir en la Ciudad del Deporte, y Rommel Pacheco nos va a ayudar en todo este proyecto”, afirmó.
En entrevista, el mandatario destacó que se ejecutarán diversas obras para distintas disciplinas deportivas, con el fin de que se practiquen de manera profesional y con estándares internacionales.
“Queremos que Puebla sea el estado del deporte”, agregó.
Por su parte, en entrevista por separado, Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), aseguró que el deporte en Puebla está viviendo una transformación significativa, al reconocer que la anterior Dirección del Deporte fue elevada a rango de Secretaría, además de la inversión creciente en infraestructura deportiva.
“El deporte es la mejor herramienta, sobre todo en la política de combatir las causas. El deporte previene, por lo que estamos sumados al esfuerzo del Gobierno de Puebla”, declaró.
Finalmente, adelantó que se buscará vincular la Universidad de Entrenadores Nacional con la Universidad del Deporte recientemente anunciada, con el objetivo de consolidar un proyecto integral de formación y profesionalización deportiva en México.



