Gabriela García Guzmán
El gobierno estatal proyecta concluir a finales de 2026 el Corredor Turístico-Tecnológico que se construye en torno al Gran Telescopio Milimétrico, ubicado en el volcán Citlaltépetl, con el objetivo de acercar la ciencia y la astronomía al público.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta indicó que esta iniciativa permitirá que estudiantes, académicos y familias disfruten de experiencias únicas al observar el firmamento desde uno de los puntos más altos del país.
“Estamos trabajando para abrir este espacio a todas las escuelas, universidades y hogares que quieran vivir una noche diferente, contemplando las estrellas desde la montaña”, señaló.
Destacó que este será un proyecto único en México, y expresó su deseo de que se convierta en uno de los referentes turísticos y científicos más relevantes del continente y del mundo.
“No hay niño que no sueñe con ser astronauta. Imaginemos la experiencia de vivir una noche estrellada en este lugar emblemático”, comentó.
El corredor no solo buscará atraer visitantes, sino también fomentar vocaciones científicas desde una edad temprana, mediante el acceso a tecnología de punta en un entorno natural.