Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta dio a conocer una nueva estrategia de seguridad que contempla la instalación de 100 cámaras de videovigilancia en el bajo puente de la autopista México-Puebla, así como el despliegue de 50 patrullas equipadas con drones de alta tecnología.
Durante su conferencia de prensa de este martes, el mandatario explicó que estas acciones forman parte del plan federal “Cero Robos”, con el cual se busca respaldar las políticas de seguridad impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y garantizar un tránsito seguro por esta importante vía interestatal.
El mandatario que estás estarán conectadas directamente al sistema de monitoreo C5, lo que permitirá una supervisión constante y una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
El titular del Poder Ejecutivo adelantó que los drones instalados en las nuevas patrullas podrán elevarse hasta 50 metros, ofreciendo una visión panorámica de 360 grados. Además, estarán equipados con sistemas de reconocimiento facial y de placas vehiculares, lo que facilitará la detección de actividades sospechosas.
“Ya no hablaremos de torres fijas de vigilancia. Las nuevas patrullas permitirán lanzar drones que cubrirán un campo visual mucho más amplio y con mayor precisión”, apuntó el gobernador.
La estrategia también incluye un enfoque comunitario, al anunciar que se avanza en la colocación de mil alarmas vecinales en distintas colonias del estado. Estas estarán integradas a una app móvil, desde donde comités ciudadanos podrán activar alertas, coordinarse y recibir asistencia ante situaciones de riesgo.
“Este espacio no solo será más seguro, sino también un escaparate para mostrar al país lo mejor de Puebla”, concluyó Armenta.