Jueves, 06 Septiembre 2018 15:19

Al menos 700 menores en México son abusados por sacerdotes

Escrito por Angélica Patiño Guevara

En México al menos 700 menores de edad han sido abusados por sacerdotes de la iglesia católica, sin que hasta el momento se haya juzgado a los culpables

De acuerdo a los datos de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP) en México, tan solo el sacerdote del municipio de Tehuacán Puebla, Nicolás Aguilar abusó de por lo menos 200 menores, además de 524 casos más que la asociación está asesorando para los diversos juicios en contra de los sacerdotes y en especial, 5 casos de monjas pederastas.

En Puebla, la situación no mejora, ya que a pesar de las denuncias que se presentaron en contra de Nicolás Aguilar, la asociación en mención, cuenta con 5 casos detectados y que han sido denunciados a SNAP, sin embargo, no se descarta que este número se incremente.

De acuerdo a una de las víctimas en Puebla  y  el presidente de este organismo en la entidad, Joaquín Aguilar Méndez,  no solo son sacerdotes los abusadores, sino que ya se cuentan con casos de  monjas que realizan estas prácticas, aprovechándose de la devoción de las familias hacia la Iglesia Católica, principalmente.

Aguilar Méndez manifestó que los casos en los que se da seguimiento, son aquellos donde las familias se atreven a denunciar, sin embargo, aún existe el temor de un castigo divino, por lo que otros casos más de abuso sexual y violación no son denunciados.

“Nicolás (Aguilar) el conteo que yo llevo, son aproximadamente 200 niños, por que abusó de gran parte de su familia, tan solo en 5 o 6 meses, abusó de más de 20 niños  en Los Ángeles, California, fue un depredador, verdaderamente, no podía estar cerca de un menor porque inmediatamente abusaba de él”, dijo.

Van por la creación de un Protocolo por la protección de la Víctima.

Ante esto, Joaquín Aguilar anunció la creación de un protocolo de protección a la víctima de abuso sexual por sacerdotes, el cual pretende obligar a la autoridad eclesiástica a reconocer la posibilidad de que un sacerdote abusó de un menor, e iniciar con la investigación correspondiente.

Dentro de los puntos que considerará este protocolo, destaca que la iglesia, o la Arquidiócesis de la zona, den aviso a la autoridad tanto civil como eclesiástica, que de manera inmediata sea suspendido el sacerdote acusado mientras se lleva a cabo la investigación, así como el acompañamiento a las víctimas sobre todo el proceso de investigación.

Ante esto, anunció que en el caso de Puebla, se espera que a más tardar la próxima semana se pueda reunir con el Arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa para tratar y presentarle el protocolo de protección a víctimas, con la intención de que puedan aplicarlo.

Admitió que aún existe renuencia de parte de algunas Arquidiócesis del país, pues siguen protegiendo a los pederastas, en lugar iniciar con el proceso de investigación, sin embargo, confían en que en la brevedad será aceptado por toda la Iglesia en el país.

Visto 1150 veces
Encabeza Chayo Orozco lista de diputados con impunidad
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.