El problema de la trata de personas en el país se ha agravado, ya que se han detectado víctimas desde meses de edad hasta niños de 6 años de edad.
De acuerdo a cifras oficiales, cada 30 segundos una persona es víctima de trata.
Esto es consecuencia de la falta de leyes que realmente puedan combatir este problema, que se ha agravado en los últimos años.
Así lo dio a conocer Karla de la Cuesta, quien fue víctima del "Clan Trevi-Andrade" al visitar el estado de Puebla para firmar un convenio de compromiso con la candidata a la diputación federal por el Distrito 9 de Puebla por el PRI, Lidia López Aguirre.
La especialista aseguró que actualmente de los casos de trata que se realizan en el país, son los propios familiares los responsables de generar este delito, siendo principalmente la explotación sexual.
Durante la presentación de este Compromiso, la activista reiteró que la falta de interés por parte de las autoridades de todos los niveles de gobierno es lo que ha provocado que actualmente más de 800 sentencias que hay en el país, el 70 por ciento de los casos los familiares de la personas son los propios explotadores sexuales.
Detalló que a nivel nacional, las personas víctimas de explotación sexual son forzadas a dar hasta 40 servicios por día, más de la mitad son mujeres y niñas y del total de los casos, al menos el 70 por ciento son forzadas por el crimen organizado.
Indicó que el promedio de edad de las víctimas ahora oscila entre los 5 a 12 años y cada 30 segundos una persona más se convierte en víctima de trata de personas.
Lamentó que la entidad poblana se encuentre en el quinto lugar de este delito como consecuencia de su cercanía con el municipio de Tenancingo, Tlaxcala; principal foco rojo de este delito.
Al respecto, aseguró que es un foco rojo que urge atender por parte de las autoridades, pues se evidencia que hay un relajamiento en acciones contundentes para combatir este delito.