Mostrando artículos por etiqueta: Segalmex
Segalmex, "la mancha en el gobierno de AMLO"; así fue el desfalco de más de 15 mil mdp al que está ligado Hugo Buentello Carbonell
El Universal Online
Seguridad Alimentaria Mexicana. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ha protagonizado una serie de irregularidades y desfalcos por más de 15 mil millones de pesos registrados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la entonces Secretaría de Función Pública (SFP), hoy nombrada Anticorrupción y Buen Gobierno.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reportó la detención, ocurrida el pasado 11 de abril, de Hugo Buentello Carbonell, ligado al fraude millonario de este organismo cuando era subdirector de operaciones en Liconsa.
Segalmex es un organismo público descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que busca la autosuficiencia alimentaria en México a través de cuatro granos básicos: maíz, trigo, arroz, frijol y leche.
En EL UNIVERSAL presentamos un recuento de acontecimientos relacionados a este desfalco multimillonario, que el expresidente Andrés Manuel López Obrador definió como "la mancha" que se llevaba su administración.
Segalmex, creada para facilitar canasta básica a comunidades vulnerables
El 18 de enero de 2019, dos meses después de que Andrés Manuel López Obrador rindiera protesta como presidente de la República, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación de Segalmex como organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), a través de la cual, según el exmandatario federal, se llevaría a las comunidades más pobres del país al menos 40 productos de canasta básica a precios asequibles.
Sin embargo, más allá de darse a conocer por beneficiar a la población vulnerable, Segalmex ha prevalecido en la opinión pública por indagatorias sobre compras a sobreprecio, irregularidades en contratos y desfalcos millonarios.
El primer escándalo fue revelado por la SFP, en 2022, cuando se detectaron anomalías en el programa de fertilizantes y semillas para Guerrero, con daños al erario de aproximadamente 127 millones de pesos al hallar que se pagó una adquisición de 275 mil 200 sacos de maíz y sólo se entregaron 175 mil 200.
Entre las inconsistencias, el órgano fiscalizador reportó faltante de granos de maíz, frijol y no se acreditó la existencia física de productos de canasta básica.
No obstante, fue hasta febrero de 2022 cuando la ASF anunció que se encontraron cantidades por aclarar de 5 mil 640 millones de pesos para Segalmex, mil 583 944 mil pesos en Liconsa y mil 413 millones en Diconsa.
Destituyen a Ignacio Ovalle Fernández de Segalmex
En abril de 2022, después del escándalo mediático sobre los desfalcos en Segalmex, la Presidencia de la República anunció la destitución de Ignacio Ovalle Fernández, director general de Segalmex, sustituido por Leonel Cota Montaño.
Más adelante, en marzo de 2023, el presidente López Obrador afirmó que Ovalle fue "engañado" por priistas de "malas mañas, acostumbrados a robar".
"Ignacio Ovalle, una gente buena desde mi particular punto de vista, que lo engañan, pero a los que recomienda puro priista de malas mañas, acostumbrados a robar y empiezan a hacer negocios", dijo en su 'mañanera' del 16 de marzo.
Dos semanas después, dijo que si Ovalle Fernández tenía alguna responsabilidad en el desfalco "tendría que asumirla". No obstante, en más de una ocasión reiteró que la culpa era de esos "funcionarios acostumbrados a robar".
El 29 de junio, Roberto Salcedo Aquino, entonces titular de Función Pública, dijo que el desfalco era solamente de 9 mil 500 millones no de 15 mil.
Auditoría Superior denuncia ante la FGR desfalco superior a los 12 mil mdp en Segalmex
En septiembre de 2022, se confirmó que la Auditoría Superior de la Federación había presentado en agosto del mismo año ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias penales por un presunto desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana superior a los 12 mil millones de pesos, entre 2019 y 2020.
Según la Fiscalía y la Unidad de Inteligencia Financiera, entre esos dos años operó al interior de Segalmex y de la Sader una red de corrupción gestada en la alcaldía Cuajimalpa y dirigida por René Gavira Segreste, exdirector de Administración y Finanzas.
Entre las acusaciones de la FGR destacaban la entrega de múltiples contratos sin licitar, compras simuladas y gastos no acreditados por más de mil 500 millones durante la gestión de Gavira Segreste.
Suman más de 100 denuncias por desfalcos en Segalmex
Alfredo Higuera Bernal, entonces titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR, informó en noviembre de 2023, que hasta esa fecha, se habían detenido a 26 personas y se investigaban más de 100 denuncias por el fraude multimillonario a Segalmex.
“A la fecha, la Fiscalía General de la República investiga 100 denuncias penales 69 principalmente son las del grupo intersecretarial que el señor Presidente (entonces López Obrador) dispuso se creara para coadyuvar en las investigaciones en un ánimo de que surja la verdad", informó.
Contabilizó que de las 100 denuncias, por lo menos 69 correspondían a dependencias de Gobierno; 16 a la Auditoría Superior de la Federación y el resto correspondían a ciudadanos y legisladores.
Desfalco de Segalmex supera los 15 mil mdp: Mexicanos Contra la Corrupción
Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) del 20 de febrero de 2023 detalla que los desfalcos de Segalmex superan los 15 mil 308 millones de pesos.
En la tercera entrega de informes de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2021, la ASF encontró un probable daño a la Hacienda Pública por 2 mil 346 millones de pesos en Segalmex y Diconsa, reportó la asociación civil.
De esa cifra, se suman los 12 mil 962 millones de pesos que la ASF ya había encontrado antes, en las Cuentas Públicas 2019 y 2020, y que la dependencia alimentaria no había solventado.
Por tanto, MCCI aseveró que los malos manejos de Segalmex, Diconsa y Liconsa, superaba los 15 mil millones de pesos.
Segalmex es la mancha que me llevo: AMLO
Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México, dijo en su conferencia matutina de del 25 de julio de 2024, pocos meses antes de dejar el cargo, que el fraude de Segalmex era "la mancha" que se llevaba durante su gestión.
López Obrador aseguró que ese caso de corrupción de funcionarios se dio tanto por descuido como por "mala suerte":
"Una de las cosas que más lamento fue el fraude de Segalmex, porque era una nueva dependencia para apoyar a los productores del campo, muy parecida a Conasupo, de los viejos tiempos. Desde luego, buscando que no se siguiera esos pasos de corrupción de Conasupo, pero con el propósito de ayudar a los productores", expresó el entonces titular del Ejecutivo.
Además, sostuvo que por esa misma "mala suerte" se corrompen los funcionarios: "No hay impunidad para nadie. Yo diría que esa es la mancha que me llevo, aún cuando enfrentamos esa corrupción sin tolerancia de ningún tipo", dijo en lo que definió como un "caso aislado".
Detienen a Hugo Buentello Carbonell por desfalco en SEGALMEX
Por José Carlos Sánchez
El día de hoy trascendió la noticia de que Hugo Buentello Carbonell. Ex director de Operaciones en Liconsa, fue detenido el 11 de abril de 2025 al salir de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México. La aprensión fue realizada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en cumplimiento de una orden girada por la Fiscalía General de la República (FGR).
A Carbonell se le investiga por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el marco del escándalo por el desfalco millonario a Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX).
Durante su gestión en Liconsa (2019 – 2021), también haría autorizado contratos por mies de litros de leche que nunca fueron entregados, lo que causó un grave daño patrimonial al erario.
Buentello Carbonell fue ingresado al penal federal del Altiplano bajo prisión preventiva oficiosa, mientras se desahoga una investigación complementaria de cuatro meses.
El exfuncionario operó bajo las órdenes de René Gaviria Segreste, exdirector de Finanzas de SEGALMEX, actualmente procesado por otros delitos relacionados con desvío de recursos. Además, su hermano, Carlos Buentello Carbonell, ha sido señalado por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) como parte de una red de empresas ligadas a presuntas amistades de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
No hay evidencia formal que vincule directamente a Hugo Buentello con López Beltrán. Sin embargo, diversas investigaciones periodísticas documentas vínculos operativos y empresariales indirectos entre la familia Buentello y el círculo de amistades y beneficiarios de contratos federales afines al hijo del exmandatario. Estas conexiones han generado sospechas de una cercanía de facto, aunque sin pruebas legales concluyentes hasta ahora.
El caso de Buentello se suma a una larga lista de implicados en el fraude multimillonario dentro de SEGALMEX, uno de los mayores escándalos de corrupción del sexenio pasado. La red de irregularidades incluye a exfuncionarios, empresarios y operadores políticos ligaos al sector agroalimentario federal.
Se reúne Pepe Chedraui con representantes de Segalmex
- Con la intención de fortalecer mecanismos colaborativos a favor de la ciudadanía
AMLO Reconoce 'Pocas' Traiciones Durante Sexenio y Dice que Segalmex 'Es la Mancha que me Llevo'
Andrés Manuel López Obrador aseguró que "puedo sacar el pañuelo blanco, no hemos permitido la corrupción de nadie y las traiciones, pues no han hecho mella"
René Gavira, a prisión preventiva por desfalco a Segalmex
René Gavira, exdirector de Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), se quedará en prisión luego de que un juez le cambiara la medida cautelar en la audiencia intermedia realizada hoy 8 de diciembre de 2023.
Vinculan a proceso a excoordinador de Diconsa por desfalco a Segalmex
Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de operaciones de Diconsa y detenido el pasado 14 de marzo en Coahuila por la Fiscalía General de la República (FGR), fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, con relación al desfalco millonario de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).