nmas.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confía en que se pueda llegar a un acuerdo con Estados Unidos para evitar los nuevos aranceles de Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó hoy 24 de julio de 2025 que estaría dispuesta a buscar una llamada telefónica con Donald Trump si es que México y Estados Unidos de América (EUA) no llegan a un acuerdo en torno a los nuevos aranceles que se anunciaron.
En sus redes sociales, Donald Trump ha difundido las cartas con los nuevos aranceles que ha impuesto a diversos países, entre ellos México, a quien le fijó un impuesto de 30% a todas las exportaciones
Además, México enfrenta una cuota compensatoria al jitomate que exporta a Estados Unidos, cuya tarifa se fijó en 17%
México negocia nuevos aranceles con Estados Unidos
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que una representación de México está en Estados Unidos en reuniones con parte del gabinete del presidente Donald Trump, para negociar los nuevos aranceles.
La Presidenta explicó que "estamos haciendo todo para que no entren en vigor" los nuevos aranceles y explicó que "hay un equipo trabajando en Estados Unidos con la secretaria de Comercio, del Tesoro e hicimos una serie de propuestas que tienen que ver con el Plan México y con disminuir el déficit comercial, que es una preocupación del presidente Trump, a partir de distintos mecanismos que no afecten la economía de México".
Sheinbaum Pardo aseguró que México ya presentó la propuesta a Estados Unidos de América por lo cual se espera llegar a un acuerdo.
Además, la mandataria federal enfatizó en que "la economía de México, desde del primer tratado y luego el T-MEC en mucho se dedicó a la exportación", ante lo cual la actual administración de Estados Unidos considera hay un déficit comercial.
Sin embargo, señaló que el posible déficit comercial entre México y Estados Unidos podría estar relacionado con empresas norteamericanas, pues son las principales exportadoras.
Empero, señaló que "se pueden generar esquemas que permitan que aunque se siga exportando haya más comercio y disminuya la diferencia en favor de México. Hicimos una propuesta muy concreta y la están analizando y esperamos esto nos ayude a resolver hacia adelante, mientras se revisa completo el tratado".
Vamos a esperar esta semana y principios de la próxima, y si es necesario haríamos la llamada, pero confiamos en que podríamos llegar a un buen acuerdo.