Jueves, 24 Julio 2025 12:45

Sheinbaum reacciona a ruta del huachicol fiscal publicada por embajada de EU; involucran refinerías estadounidenses

Escrito por Redacción

msn

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a la ruta del huachicol fiscal que publicó la embajada de Estados Unidos en México, en la que señaló que el crudo robado en el país se exporta a la Unión Americana, donde se refina y luego vuelve a regresar por aduanas.

En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo señaló que hubo una serie de detenciones en Estados Unidos hace un mes, y en esa publicación de la embajada “está incorporado también el delito en Estados Unidos”.

“Llama la atención, digo, porque a veces hay muchos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos que parece que todo está del lado de México. Y siempre hemos dicho: Nosotros nos encargamos y trabajamos para que no haya delincuencia y que no haya impunidad, pero del otro lado también tienen que hacer lo mismo”, declaró la titular del Ejecutivo.

“En este caso, lo que llama la atención es que ellos ponen la red en donde involucran refinerías en Estados Unidos, entonces es parte de las investigaciones”, dijo al destacar la colaboración con ese país para atender “un delito tan grave” como el huachicol fiscal.

Confió en que haya más detenciones y sanciones por lo que ocurre del otro lado de la frontera.

En un video publicado en sus redes sociales, la embajada estadounidense, a cargo de Ronald Johnson, explica que los cárteles transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones; y después, intermediarios cómplices lo legalizan y lo venden a refinerías en Estados Unidos.

Posteriormente, el crudo refinado se exporta de regreso a nuestro país, oculto o mal etiquetado, en donde se falsifican documentos o se utilizan empresas fachadas para pasar el producto y finalmente, el combustible llega a algunas gasolineras mexicanas donde se vende como legítimo. Agrega que quien se beneficia con esta operación es el crimen organizado, para el que representa una industria multimillonaria.

En el Salón Tesorería, la Mandataria Federal cuestionó quién vende la droga en Estados Unidos y quién la distribuye.

“Uno es combustible importado de Estados Unidos que es reportado como otro producto [...] Otra forma es que se reporta que se compró algo que en realidad no se compró, se hace una factura falsa. Son digamos las dos formas”, explicó sobre la publicación de la embajada. Comentó que se hace una revisión de los servicios de importación.

“Ayer la embajada de Estados Unidos lo que publicó fue algo mayor: petróleo crudo que sale de México, se va a refinar a una refinería de EU y entra de manera ilegal a México. Entonces en esa parte, en ese posible delito, probable delito, se hace una colaboración.

“De todas maneras, si el combustible viene de Estados Unidos, hay que ver si el delito viene desde la refinería de donde salió o el centro de almacenamiento de donde salió la compra del combustible hasta México, o sencillamente hay una falsificación de documentos del importador”, abundó.

Agregó que el producto confiscado lleva más investigaciones y se da seguimiento.

Vamos a poner orden en el huachicol fiscal: Sheinbaum

La Presidenta informó que las investigaciones sobre el denominado huachicol fiscal, están dando mucha información y llegarán hasta las últimas consecuencias.

"[...] vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. Las investigaciones están dando mucha información y nuestro objetivo es que todo sea legal, igual que en otros casos, que todo sea legal", aseguró.

La Mandataria federal explicó que el huachicol fiscal es cuando se trata de importar combustibles como si fueran otros productos para pagar menos impuestos o usar facturas falsas por lo que es un delito grave que ya se investiga en conjunto con Estados Unidos.

"Si hay combustible importado, que pague los impuestos que tiene que pagar y que sepamos a qué gasolinera va a ir. Entonces, toda esa parte que he platicado, de todo lo administrativo que se está haciendo y todo lo penal, vamos a poner en orden esa parte del llamado huachicol fiscal", sentenció.

Visto 616 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.