msn
En redes sociales y grupos de WhatsApp ha comenzado a circular una promesa peligrosa: “vende” o “compra” semanas de cotización del IMSS para completar las necesarias y obtener una pensión sin haberlas trabajado. La idea suena atractiva para quien está cerca de jubilarse, pero no tiene suficientes semanas registradas. Sin embargo, esta supuesta solución no solo es ilegal, también puede dejarte sin pensión y con sanciones graves.
¿Realmente se pueden comprar semanas cotizadas?
La respuesta es clara: no, las semanas de cotización no se compran. Cualquier persona o despacho que prometa vender semanas a cambio de dinero está cometiendo un fraude. El IMSS ha advertido que acceder a este tipo de esquemas puede derivar en la cancelación de los derechos adquiridos, eliminación de semanas registradas e incluso sanciones administrativas.
La alternativa legal: Modalidad 40
Aunque no se pueden comprar semanas, sí existe una opción legal para seguir cotizando incluso después de haber dejado de trabajar formalmente: la Modalidad 40.
Este esquema, llamado oficialmente “Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio”, permite a extrabajadores continuar aportando al IMSS de forma voluntaria. Sirve principalmente para aumentar el monto de la pensión y completar las semanas necesarias si se cotizó bajo la Ley de 1973.
Requisitos clave
Para poder inscribirse en la Modalidad 40 necesitas:
Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997.
Tener por lo menos 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años.
No haber pasado más de cinco años desde tu última cotización.
No estar activo actualmente en el régimen obligatorio del IMSS.
Así funciona el pago
La cuota mensual se calcula en función del salario base que tú elijas (igual o mayor al último registrado), sin rebasar 25 UMAs diarias. De ese monto, deberás pagar el 13.347% cada mes, antes del día 17.
Y si tienes semanas antiguas sin pagar, el IMSS permite recuperar hasta 250 semanas a través de la Modalidad 40 retroactiva, aunque el pago debe hacerse en una sola exhibición, con recargos incluidos, según Infobae.
¿Cómo se realiza el trámite?
En línea: A través del portal https://serviciosdigitales.imss.gob.mx, ingresando tu CURP, NSS y correo electrónico.
Presencial: Puedes acudir a la subdelegación del IMSS con identificación oficial, comprobante de domicilio, escrito libre, constancia de semanas cotizadas y realizar el pago bancario.
¿Vale la pena?
La Modalidad 40 es altamente recomendable si estás por cumplir la edad de retiro y quieres mejorar tu pensión. Pero si ya tienes las semanas suficientes o no puedes costear las cuotas mensuales, quizás no te convenga tanto.
Ojo: no caigas en trampas
Si alguien te promete “meterte al sistema” con semanas que nunca trabajaste, desconfía. No solo estás arriesgando tu dinero, también puedes perder tu historial ante el IMSS y quedarte sin derecho a pensión alguna.