Alerta por la llegada de un nuevo frente frío en México: Estados afectados
Escrito por RedacciónCIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la llegada de un nuevo frente frío que afectará a varios estados de México en los próximos días, entre el lunes 11 y el miércoles 13 de noviembre de 2024. A continuación, se detalla el pronóstico meteorológico y los efectos esperados en diversas regiones del país.
Armenta y el camino a la consolidación de la 4T con Sheinbaum
Escrito por RedacciónLa visión del gobernador electo se alinea con el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum y contribuye a la construcción del segundo piso de la transformación.
Preside Omar Muñoz primera mesa de seguridad en Cuautlancingo
Escrito por Redacción*Se reunieron los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública de los municipios de Cuautlancingo, Coronango, Amozoc, San Andrés y San Pedro Cholula
¡Saca el paraguas! SMN pronostica lluvias y chubascos en CDMX y Edomex
Escrito por RedacciónRespecto a las temperaturas de la tarde, se espera que la Ciudad de México registre una temperatura máxima de entre 25 y 27 °C
Reciben elementos de la SSC de Cuautlancingo capacitación en materia de violencia de género
Escrito por RedacciónSe desconoce por el momento la identidad de esta persona y las causas que la orillaron a tomar esta decisión
Regresa el Calor a México: 16 Estados Estarán por Encima de los 30 °C
Escrito por RedacciónAunque se esperan bajas temperaturas en zonas montañosas, en la mayoría del país subirán los termómetros; se pronostican lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas
SMN prevé 48 frentes fríos en México para la temporada 2024-2025
Escrito por RedacciónEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que para la temporada de frentes fríos 2024-2025 se espera el ingreso de 48 sistemas frontales a México, los cuales afectarán el país desde septiembre de 2024 hasta mayo de 2025.
Frente frío 7 seguirá generando lluvias, fuertes rachas de viento y descenso de temperatura en varios estados
Escrito por RedacciónSeguirá lloviendo en el país este lunes.
Frente frío 7 seguirá generando lluvias y descenso de temperatura en el norte del país este domingo
Escrito por RedacciónEl pronóstico del clima para este domingo 3 de noviembre de 2024 indica que el frente frío (No. 7) se desplazará sobre el noroeste de México, continuará asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, propiciando chubascos y lluvias fuertes, así como rachas de viento muy fuertes a intensas en dicha región.
Más...
Frente frío 6 deja de afectar a México, pero generará lluvias
Escrito por Redacciónunotv.com
El Frente frío No. 6 se desplazará como estacionario sobre el sur de Estados Unidos, dejando de afectar a México directamente. Sin embargo, una línea seca se establecerá entre Chihuahua y Coahuila, interactuando con aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México. Esta combinación provocará lluvias fuertes, caída de granizo y vientos intensos con posibilidad de formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, la Onda tropical No. 30 continuará su desplazamiento hacia el sur de Guerrero y Michoacán, contribuyendo a la humedad en estas zonas. Aunque se aleja del país, la onda tropical favorecerá lluvias fuertes en Guerrero, así como chubascos en el occidente y centro de México.
Lluvias intensas en el sureste y ambiente caluroso en el Pacífico
Un canal de baja presión ubicado en el oriente y sureste del país, en combinación con la inestabilidad en altura, generará lluvias muy fuertes en el sureste, incluyendo la Península de Yucatán. Las lluvias más intensas se esperan en Chiapas, con pronósticos de precipitaciones intensas en algunas áreas.
Además, se espera un ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde en las costas del Pacífico central y sur de México, con temperaturas máximas entre 35 y 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Pronóstico para el Valle de México
Por la mañana, se pronostica cielo medio nublado, ambiente frío a fresco con temperaturas de 0 a 5 °C en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, se prevé ambiente templado a cálido, cielo medio nublado a nublado con lluvias con chubascos en la Ciudad de México y en el Estado de México, los cuales podrían estar acompañados con descargas eléctricas. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 22 a 24 °C.
En dos semanas podrían comparecer titulares de Agua de Puebla y SOAPAP
Escrito por RedacciónGabriela García Guzmán
La presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Guadalupe Vargas Vargas aseguró que en menos de dos semanas podrían estar compareciendo los titulares de Agua de Puebla y SOAPAP, con la finalidad de que den a conocer el estado que guarda el estado en distribución de agua potable.
Refirió que realizar esta acción no resolverá la crisis de agua que se tiene, sin embargo se pueden buscar alternativas para mejorar el servicio y poder llevar a más colonias.
Detalló que es necesario conocer lo que ambos organismos traen, por lo que será de suma importancia que primero asista el titular de SOAPAP, ya que es el organismo independiente del estado y conoce las necesidades sociales. “Tenemos hasta 180 días, tenemos una reunión próxima con Soapap, desahogamos el grupo técnico para la comparecencia y la echemos a andar, la idea es desahogarlo antes de que concluya el año, 180 días dice la ley. Con Soapap no más de dos semanas para desahogar el dictamen y lo que se dijo es que hay que aprovechar ese tiempo, no se va a aplazar, queremos resultados”, dijo.
La legisladora enfatizó que lo requerido son resultados, por lo que se tiene que trabaja “de a deveras”, al mencionar que su presencia sí arrojará los datos necesarios pero no se resolverá la problemática.
“Hoy necesitamos nuevas cuentas de abastecimiento en la población que está atendiendo Agua de Puebla”, al mencionar que se necesita agilizar la tramitología ante las instancias federales, para que se pueda resolver este tema.
Frente frío 6 y onda tropical 30 generarán lluvias fuertes y descenso de temperatura en el país
Escrito por Redacciónunotv.com
El pronóstico del clima para este jueves 31 de octubre de 2024 indica que el frente No. 6 se extenderá por la tarde con características de estacionario sobre el norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país, el ingreso de humedad del golfo de México y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán vientos fuertes con posibles tolvaneras en el norte y noreste del territorio nacional, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en regiones del noreste de México.
A su vez, prevalecerá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional.
Por otro lado, la onda tropical No. 30 se desplazará sobre el golfo de Tehuantepec en interacción con un canal de baja presión sobre el golfo de México y el sureste mexicano y una vaguada superior sobre la península de Yucatán, producirán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas; además de chubascos en el oriente de México.
A su vez, un canal de baja presión en el occidente y centro del país, aunado al ingreso de humedad de ambos litorales, generará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en dichas regiones; incluido el valle de México, con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Tamaulipas
San Luis Potosí
Estado de México
Morelos
Tlaxcala
Puebla
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C
Baja California Sur
Sonora (sur)
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
Veracruz
Tabasco
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?
Viento con rachas de 40 a 60 km/h
Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango
Pronóstico para el Valle de México
Por la mañana, se pronostica cielo medio nublado, ambiente frío a fresco con temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en zonas altas del Estado de México.
Por la tarde, se prevé ambiente templado a cálido, cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México y lluvias con chubascos en el Estado de México, los cuales podrían estar acompañados con descargas eléctricas.
Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 20 a 22 °C.
Onda tropical 29 y frente frío 6 afectarán varias regiones de México
Escrito por RedacciónToma precauciones debido a los fenómenos climáticos en México.
![]() © contraparte.mx | 2025 |
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal. |