Mostrando artículos por etiqueta: Trump

Excelsior

Tesla, la empresa automotriz de Elon Musk, uno de los asesores más cercanos al presidente de Estados Unidos Donald Trump, ha sentido la fuerza de la guerra de aranceles con China y la marca de coches ha dejado de tomar pedidos de dos modelos en el país asiático ante el aumento de costos.

Tesla importaba dos vehículos al mercado automotriz más grande del mundo: Model S y el Model X. Los botones de órdenes para estos vehículos ya no están disponibles en la web ante el aumento de precio que tendrán dada la escalada de impuestos entre Estados Unidos y China.

La firma automotriz de coches eléctricos no ha dado una razón específica de la eliminación de las órdenes, pero los analistas señalan que se debe a que las exportaciones de Estados Unidos a China ahora tienen un impuesto del 125 por ciento, esto como resultado de que Trump aumentara hasta en 145 por ciento las importaciones de productos chinos a la nación norteamericana.

Tan solo en marzo pasado Tesla sufrió un revés importante con sus menores ventas en China en tres años, esto mientras su rival mundial BYD, de producción de ese país asiático, lograba aumentar su presencia y ganancias en el mercado.

Por ahora, los consumidores locales pueden adquirir en China Model 3 y Model Y que se fabrican en la fábrica de Shanghái, modelos que no tienen el sobrecargo del 125 por ciento.

Las medidas de aranceles no han sido del agrado de Musk y se ha enfrascado en una batalla contra Peter Navarro, el principal asesor comercial de Trump a quien el multimillonario ha llamado “idiota”.

Musk ha tenido que buscar nuevos proveedores ante la preocupación por los minerales raros que le son útiles para la creación de sus baterías para sus coches eléctricos.

Tesla advirtió el mes pasado al gobierno de EE. UU. que los aranceles podrían perjudicar a las empresas estadounidenses, en una carta al representante comercial de la Casa Blanca.

La posible pérdida de pedidos representaría un golpe financiero significativo para Tesla, en un momento en que ya está luchando con la caída de la demanda, particularmente en Europa.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

El Universal Online

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la mañanera del 10 de abril del 2025 en Palacio Nacional. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con imponer más aranceles si no da agua a Texas, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que, en han sido tres años de sequía y, "en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo".

En breve más información...

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

milenio.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no busca perjudicar a México mediante sus aranceles, y elogió a Claudia Sheinbaum, pero mantendrá sus políticas económicas.

"Pero no busco perjudicarlos. Tenemos tres plantas automotrices que estaban en construcción en México. Dejaron de construirse ahí y ahora construirán en Estados Unidos debido a los aranceles".

Así lo dijo:
"Igualmente, las automotrices, tenemos muchísimas, tres de ellas. No busco perjudicar a México y me gusta México. Y, por cierto, creo que la nueva presidenta es una persona estupenda, una mujer fantástica". "Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable, muy amable", añadió.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

aristeguinoticias.com

Casi 70 países ya se han puesto en contacto con EU para negociar la retirada de los aranceles, presumió anteriormente el presidente Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que las naciones a las que les impuso aranceles le “están besando el trasero”, al mencionar que están “urgidos” para lograr alcanzar un acuerdo y evitar los gravámenes.


Durante un evento del Comité Nacional Republicano del Congreso, el mandatario estadounidense realizó las siguientes declaraciones:


“Estos países nos están llamando. Están besándome el trasero. Se están muriendo por llegar a un acuerdo: ‘Yo haré lo que sea, señor’”.

Por la tarde de este mismo martes, Trump presumió que casi 70 países ya se han puesto en contacto con su administración para negociar la retirada de los aranceles que comenzaron a aplicarse la semana pasada.

Las partidas adicionales de los llamados “aranceles recíprocos” que EU anunció el pasado 2 de abril han entrado este martes (miércoles en Estados Unidos con el horario este) en vigor, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50 % que supondrá que las importaciones del país asiático cargarán con un 104 %, de arancel; un 20 % para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50 % adicional para más de medio centenar de países.

El 2 de abril, jornada que el presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “día de la liberación”, el republicano anunció aranceles generalizados del 10 % para todos los países con los que comercia y que comenzaron a aplicarse desde el pasado sábado.

Los aranceles adicionales se están aplicando a los socios comerciales que tienen importantes volúmenes de superávit comercial e importaciones con EU y que en el caso de, por ejemplo, la Unión Europea (UE). En el caso de países como Lesotho o Laos, los gravámenes rondan el 50 %.


Entre las economías más afectadas están varias de Asia que dependen en gran medida de sus exportaciones, como Vietnam (que ya paga un 46 % de aranceles), Taiwán (32 %), India (27 %), Corea del Sur (25 %) o Japón (24 %), aunque la mayoría de ellas ha mostrado ya una clara disposición a negociar la eliminación de las barreras comerciales que Washington considera injustas.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

aristeguinoticias.com

Hoy mismo, las autoridades chinas expresaron su "firme condena" a lo que tacharon de "naturaleza chantajista" de Estados Unidos.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este martes que una partida de aranceles adicionales del 50% que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor este miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea del 104%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta un total del 104% a partir de esta medianoche por las represalias de Pekín a sus incrementos arancelarios, informó este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox Business.

El líder republicano había dicho esta semana que si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34% para el mediodía de hoy, hora de la costa Este (16.00 GMT), implementaría a partir de la medianoche de este martes otra partida del 50% adicional que haría que las exportaciones a Estados Unidos al gigante asiático carguen con aranceles de hasta el 104%.

Según el periodista de Fox Business Edward Lawrence, que cita a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, esos nuevos aumentos en los aranceles a China entrarían en vigor un minuto después de la medianoche de hoy.

Antes de que se cumpliera ese plazo, el mandatario había asegurado este martes que China quiere un acuerdo sobre aranceles “desesperadamente”, pero consideró que no saben cómo empezar” a negociar y dijo que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping.

Hoy mismo, las autoridades chinas expresaron su “firme condena” a lo que tacharon de “naturaleza chantajista” de Estados Unidos.
China desplegó el pasado viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54%.

Entre ellas figuran gravámenes del 34% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y ‘antidumping‘ contra firmas y productos del país norteamericano.

China presentó asimismo una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.

Trump anunció el pasado 2 de abril aranceles globales del 10% que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

El Universal Online

Elon Musk, el multimillonario asesor de Donald Trump en los recortes al gobierno federal, se ha convertido en una de las voces más críticas de los aranceles anunciados la semana pasada por el presidente estadounidense y, de acuerdo con el diario estadounidense The Washington Post, habló directamente con el presidente estadounidense para tratar de convencerlo de revertirlos.

De acuerdo con el medio, que cita a dos personas informadas de lo ocurrido, Musk, dueño de Tesla y de X, habló directamente con Trump contra los aranceles el fin de semana, aunque sin tener éxito.

Según esas fuentes, líderes empresariales y tecnológicos que apoyaron la candidatura de Trump estaban atónitos por la decisión del presidente de seguir adelante con aranceles tan elevados, como los que anunció la semana pasada, incluyendo 34% a China, o 20% a la Unión Europea, e incluso tasas superiores a 40% para países asiáticos; también se mostraron decepcionados por no haber podido ejercer más influencia en la política comercial del mandatario estadounidense.

Personas de la órbita de Musk hicieron llamamientos directos a amigos de la administración Trump, entre ellos el vicepresidente JD Vance y Musk, abogando por lo que consideraban políticas de libre comercio más sensatas.

El inversionista Joe Lonsdale, amigo de Musk, publicó en X que habló con “amigos en la administración”, a quienes señaló que los aranceles perjudicarían más a las empresas estadounidenses que a las chinas.

Un grupo de líderes empresariales trabajó durante el fin de semana para armar un grupo informal que presionaría a los miembros de la administración Trump para que adopten políticas más moderadas, dijo una de las fuentes al Post.

Además de hablar con Trump, Musk se ha manifestado en X contra los aranceles. “Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían moverse idealmente, en mi opinión, hacia una situación de cero aranceles, creando en la práctica una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte”, dijo Musk en una videoconferencia con políticos italianos.

Las declaraciones se producen días después de que Trump confirmara que Musk dejará pronto su rol como asesor para regresar a sus negocios.

Las palabras de Musk contra los aranceles lo han enfrentado a figuras como Peter Navarro, asesor comercial de Trump.

“Él vende autos,” dijo Navarro sobre Musk, al tratar de explicar por qué el dueño de X se opone a los aranceles. Navarro añadió que Musk “simplemente está protegiendo sus propios intereses como cualquier empresario haría”.

Publicado en Entretenimiento
Etiquetado como

aristeguinoticias.com

El presidente estadounidense había anunciado en febrero que copiaría la campaña del gobierno mexicano para prevenir el consumo de la droga sintética.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió en su red Truth Social un video de la campaña en contra del consumo de fentanilo del gobierno de México.

El spot de 30 segundos, traducido al inglés, señala: “El fentanilo mata. Destruye tu cuerpo desde la primera vez que lo consumes. El ejercicio te mantiene fuerte, y te mantiene con vida. Aléjate de las drogas, elige ser feliz”. El clip cierra con el logotipo del Gobierno de México.

Incluso, en el anuncio difundido por Trump aparece el mismo teléfono de la “Línea de la Vida” que en México: el 800 911 2000.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en enero de este año la campaña ‘Aléjate de las drogas, el fentanilo mata’, con la meta de llegar al menos a 11.8 millones de jóvenes, para evitar una “crisis” de consumo de este narcótico sintético como la que enfrentan países como Estados Unidos.

“El fentanilo en nuestro país realmente no es un problema, no hay una crisis como lo hay en Estados Unidos, en algunas ciudades de Estados Unidos, en algunas ciudades de Canadá, principalmente, pero no queremos que llegue a nuestro país y por eso iniciamos con esta campaña en contra del fentanilo”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina del 7 de enero.

A finales de febrero, tras una de las llamadas que sostuvieron Sheinbaum y Trump, el mandatario estadounidense aseguró que copiaría la campaña del gobierno de México en contra del fentanilo.

“Le dije: ‘Además, hemos hecho una campaña contra las drogas, para que los jóvenes no se acerquen nunca ni a la violencia ni a las drogas’. Y ahí fue donde me dijo: ‘les vamos a copiar a los mexicanos, vamos a hacer una campaña en EU contra las drogas’”, dijo Sheinbaum durante un acto en Durango.

Unos días antes Trump había anunciado una inversión de 100 millones a 200 millones de dólares en una campaña contra las drogas en Estados Unidos. “Le doy el crédito a ella [Sheinbaum], ella fue quien me hablo de esto, pero inmediatamente, cuando lo dijo, supe que no tenía que decir nada más. Fue solo el concepto de ello”, dijo Trump a los medios de comunicación luego de una reunión con gobernadores.

“Nunca aprendo nada de las llamadas y en esta ocasión aprendí algo”, aseguró Trump.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

milenio.com

milenio.comEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que el magnate Elon Musk, su mano derecha y el responsable de los recortes del gasto público, abandonará el gobierno dentro de "unos meses".

El republicano fue preguntado por la prensa a bordo del Air Force One sobre Musk, cuya imagen se ha visto afectada por las elecciones del martes al Tribunal Supremo de Wisconsin en las que perdió el juez conservador al que respaldaba el empresario.

"Elon es genial. Pero también tiene que dirigir un gran número de empresas", declaró Trump sobre Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, y propietario de la red social X.
El líder republicano apuntó que "en algún punto Elon tendrá que marcharse" y, al ser preguntado por una fecha, respondió "en unos meses", si bien agregó que desearía que se quedara "el mayor tiempo posible".


Casa Blanca había desmentido rumor

Según informaron el miércoles el portal Politico y la cadena ABC, Trump ha contado a su entorno, incluyendo a miembros de su gabinete, que Musk dejará "en las próximas semanas" el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que fue creado para que él lo liderara.

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la exclusiva de "basura" y señaló que siempre ha estado previsto que Musk deje el gobierno una vez haya "completado su increíble trabajo" en el DOGE.
La gran influencia de Musk sobre Trump y los duros recortes que ha impulsado, con despidos de empleados federales y el cierre de agencias históricas, ha despertado suspicacias incluso dentro de las filas republicanas.

Ventas mundiales de Tesla caen por rol de Musk en gobierno de EU

Las ventas mundiales del fabricante de autos eléctricos Tesla cayeron más de lo previsto en el primer trimestre del año, impacto causado por el papel de su propietario, Elon Musk, en el gobierno de Donald Trump.

La marca ha sido objeto de críticas, vandalismo, protestas y llamados al boicot en Estados Unidos y otros países.

Musk, el hombre más rico del mundo y dueño también de SpaceX y la red X, promueve recortes de empleos en agencias federales a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).

Retroceso en Europa

Solo en el mes de marzo, sus ventas cayeron 36.8 por ciento en Francia y 63.9 por ciento en Suecia, mientras en el primer trimestre cayeron 56 por ciento en Dinamarca.

Tesla redujo sus matriculaciones en un 49 por ciento acumulado en los meses de enero y febrero en la Unión Europea, cayendo a 19 mil 046 vehículos y un 1.1 por ciento de cuota de mercado, según cifras publicadas el 25 de marzo por la Asociación de Constructores (ACEA).

Paralelamente, la marca pionera en eléctricos enfrenta con su gama envejecida una avalancha de nuevos modelos por parte de sus competidores, tanto europeos como asiáticos.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

nmas.com.mx

El presidente de Estados Unidos enseñó la tarjeta en la que destaca su rostro y la cifra de 5 millones de dólares

El presidente Donald Trump presentó la 'visa dorada', un permiso de residencia para migrantes millonarios, ya que para adquirir este documento es necesario desembolsar 5 millones de dólares.

Fue durante un viaje a Miami, Florida, en el Air Force One que el mandatario mostró la tarjeta en la que destaca su rostro y la cifra millonaria grabada.

El objetivo, dijo Trump semanas antes, es llevar a Estados Unidos las grandes fortunas. Hasta el momento, parece ser un prototipo y en dos semanas, según señaló, estará disponible.

¿Saben qué es esta tarjeta? Es la tarjeta dorada, la tarjeta Trump

"Por 5 millones de dólares, esta podría ser suya", expresó frente a los periodistas que lo acompañaban en la nave oficial.

Una visa destinada a millonarios

De acuerdo con el mandatario, la nueva visa atraerá a creadores de empleo y ayudará a reducir el déficit nacional de los Estados Unidos. En su momento, dijo que esperaba vender "quizás un millón".

Este documento es para millonarios que quieran establecerse en el país y misma que les dará privilegios como los que tienen los residentes permanentes (green card).

Publicado en Internacional
Etiquetado como

unotv.com

México alista un plan económico integral para fortalecer su economía ante los aranceles de Donald Trump, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles. La medida responde al próximo anuncio del presidente de Estados Unidos, quien informará sobre la imposición de aranceles recíprocos a países que gravan exportaciones estadounidenses.


México responde ante posibles aranceles de Trump

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que el objetivo del gobierno es reforzar la economía nacional. “Es un programa integral lo que vamos a anunciar. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana”, declaró.

La mandataria explicó que su gobierno esperará el anuncio formal de Donald Trump antes de detallar las acciones específicas del plan.

Los aranceles recíprocos formarían parte de la estrategia del gobierno estadounidense para equilibrar los flujos comerciales con otras naciones.


T-MEC y exportaciones: punto clave del comercio México – EE. UU.

México es uno de los países más expuestos a las decisiones arancelarias de Estados Unidos, ya que más del 80% de sus exportaciones se dirigen a ese país, su mayor socio comercial, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Uno de los sectores que se vería más afectado es el automotriz, ya que, enfrentaría impuestos aduaneros del 25%, según estimaciones preliminares.

Plan México busca impulsar la inversión privada

La presidenta Sheinbaum señaló que el proyecto económico estará vinculado al Plan México, una estrategia conjunta con la iniciativa privada que tiene como fin atraer inversiones y fortalecer sectores estratégicos, independientemente de las medidas arancelarias de Estados Unidos.

Sheinbaum reiteró que se mantendrá el diálogo con Estados Unidos mientras se definen las condiciones del nuevo paquete económico que propondrá el gobierno mexicano.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como
Página 1 de 36
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.