Mostrando artículos por etiqueta: CNTE

Claudia Sheinbaum reiteró que hay diálogo al más alto nivel entre su gobierno y la CNTE

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

sdpnoticias.com

Claudia Sheinbaum dijo que apoyan las demandas de la CNTE pero o pueden comprometer los recursos de los programas sociales

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, criticó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se esté sumando al boicot a las elecciones 2025 del Poder Judicial y con ello se sumen a “la derecha."

La presidenta de México dijo que nada tienen que ver sus demandas de abrogación de la Ley del ISSTE del 2007 y de la reforma educativa del 2019 con acciones contra la decisión del pueblo de llevar a cabo elecciones 2025 del Poder Judicial este 1 de junio.

Así se pronunció durante su conferencia mañanera de este lunes 26 de mayo, a más de semana y media del plantón de la CNTE en el Zócalo CDMX y las marchas donde han golpeado periodistas.

“Fíjense qué curioso, de hecho, hoy plantean ir al INE, me pregunto yo qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el INE, ahora ya platean lo mismo que la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo”

Claudia Sheinbaum. Presidenta de México


Claudia Sheinbaum asegura que apoyan a la CNTE pero no pueden comprometer los recursos de los programas sociales

Claudia Sheinbaum dijo que apoyan las demandas de la CNTE, principalmente abrogar la Ley del ISSSTE del 2007 de Felipe Calderón y los cambios en la reforma Educativa del 2019, pero ahora ya se están planteando otros temas que serían de “la derecha", como boicotear las elecciones 2025 del Poder Judicial.

La presidenta dijo que actualmente sus peticiones no son posible sporque representan una carga que no puede atender el Estado y no se puede comprometer la sostenibilidad de los programas sociales.
Claudia Sheinbaum dijo que tampoco se puede afectar a los ciudadanos como lo han hecho con marchas y bloqueos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y menos agredir a periodistas.
También recordó que el diálogo sigue con las autoridades de la Secretaría de Eduación Píbica (SEP) y de la Secretaría de Gobernación (Segob), aunque la reunión directa con ella se haya cancelado precisamente por acciones violentas de los manifestantes.

Claudia Sheinbaum se queja de que CNTE protestará en el INE hoy 26 de mayo; también lo harán en televisoras

Claudia Sheinbaum se quejó de que la CNTE marche al INE y contra las elecciones 2025 Poder Judicial.

Parte de la agenda de sus acciones de este 26 de mayo incluyen protestas antes televisoras y radiodifusoras a partir de las 8:00 horas.

Televisa San Ángel, Blvd. Adolfo López Mateos No. 2551, Col. Lomas de San Ángel Inn, Alc. Álvaro Obregón.

TV Azteca, Periférico Sur No. 4121, Col. Fuentes del Pedregal, Alc. Tlalpan

Multimedios Televisión, (Canal 6) Av. Morelos No. 16, Col. Centro, Alc. Cuauhtémoc.

Televisa Chapultepec, Av. Chapultepec No. 28, Col. Doctores, Alc. Cuauhtémoc.

XEW Radio, Ayuntamiento No. 52, Col. Centro, Alc. Cuauhtémoc.

Grupo ACIR (88.9 Noticias), Montes Pirineos No. 770, Col. Lomas de Chapultepec, Alc. Miguel Hidalgo.

Secretaría de Educación Pública (SEP), Av. Universidad No. 1200, Col. Xoco, Alc. Benito Juárez.

Instituto Nacional Electoral (INE), Viaducto Tlalpan No. 100, Col. Arenal Tepepan, Alc. Tlalpan.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Av. Hidalgo No. 77, Col. Guerrero, Alc. Cuauhtémoc.

Palacio Nacional, Plaza de la Constitución s/n., Col. Centro Histórico, Alc. Cuauhtémoc (a partir de las 10:00 horas)

Ángel de la Independencia, Av. Paseo de la Reforma y Florencia, Col. Juárez, Alc. Cuauhtémoc (a partir de las 16:00 horas)

La acción en Palacio Nacional será una conferencia de prensa y la actividad en el Ángel de la Independencia será en apoyo a la marcha “128 Acción Global por Ayotzinapa y México”.

Se espera que la protesta en Televisa Chapultepec también incluya una conferencia de prensa.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

unotv.com

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó convocar a un paro nacional y plantón en el Zócalo de la Ciudad de México para el próximo 15 de mayo, fecha en la que se celebra el Día del Maestro.

La secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, Yenni Aracely Pérez, anunció que la medida se tomó para que sus peticiones sean escuchadas.

“Nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo. Para ello, partiremos con la marcha del Ángel de la Independencia del Zócalo a partir de las 9 horas.”

Yenni Aracely Pérez / secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca.

¿Qué piden los docentes?

Los docentes exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que para la jubilación se tomen en cuenta los años de servicio y no la edad.

Nuestra demanda central es la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 que vino a afectar a todos los trabajadores del Estado, un incremento salarial digno por todos aquellos que han vivido en carne propia la representación del Estado.”

Yenni Aracely Pérez / secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca.

Pérez puntualizó que no se reunirán con la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo 8 de mayo como se tenía previsto.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

unotv.com

Mientras este miércoles se prevén movilizaciones de la CNTE en la Ciudad de México, con un paro en la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el martes se retiró su propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, debido a la molestia y desinformación que generó entre los maestros.

Asimismo, se llevarán a cabo foros en planteles educativos de todo el país para conocer qué es lo que quieren los docentes, toda vez que se mantendrán las reducciones a los créditos del FOVISSSTE.


¿Qué pasará con la reforma a la Ley del ISSSTE y la CNTE?

Este miércoles, durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que ya se llegó a algunos acuerdos con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entre los que se incluye el retiro de la propuesta que envió al Congreso en febrero pasado.

De igual forma, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, destacó que fue Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien llevó a cabo el trámite ante los legisladores, como parte de lo acordado el mismo martes con los representantes sindicales.

Agregó que la decisión la tomó la presidenta para evitar que se malinterpretara la propuesta, o que se entendiera con asuntos que no tienen que ver con el texto, además de buscar añadirle más de las peticiones de los maestros, como en lo referente al retiro y los créditos contraídos con el FOVISSSTE.

Mientras que tanto Delgado como Sheinbaum destacaron que el martes se acordaron cuatro puntos con la CNTE:

- Retiro inmediato de la iniciativa

- Quitas y condonaciones a las deudas impagables del FOVISSSTE y regresarle la facultad de construir vivienda

- Congelar la edad mínima de jubilación

- Foros con maestros, escuela por escuela


En este sentido, destacó que una de las mayores peticiones, y que se aceptó en los acuerdos, es congelar la edad mínima de jubilación, que según se estableció en la Ley del ISSSTE de 2007, esta se incrementa en uno cada dos años, pasando de la mínima de 58 para hombres y 56 para mujeres en 2024-2025, a 59 y 57, respectivamente, en 2026-2027 y de 60 y 58 a partir de 2030.

Ello, luego de que con la reforma de 2007 se pasó del sistema de pensiones solidarias a las cuentas individuales, similar a las afores en el IMSS, esquema en el que está 76% de los trabajadores en activo y 4.5% de los pensionados, contra el esquema anterior que mantenía pensiones vitalicias.

Toda vez que también se creará un programa para que el FOVISSSTE pueda para congelar, disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables al haber crecido atadas a las Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Para esto, se prevé que el programa sea implementado a través de un decreto presidencial, sin modificar la ley del ISSSTE vigente, cuya nueva iniciativa de reforma se preparará con las ideas levantadas en los foros.

En tanto, se garantizará la libertad de expresión y el derecho a la manifestación de la CNTE y el SNTE, el Gobierno federal destacó que se realizarán foros en planteles educativos de todo el país para escuchar a los maestros, “en vez de que hagamos foros, que no sabemos quién llega, vámonos a foros escuela por escuela”.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como
Viernes, 13 Septiembre 2019 16:56

'Tache' a la CNTE por bloqueo: AMLO

E presidente de México Andrés Manuel López Obrador puso "tache" al bloqueo que ayer jueves realizaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores discutieran las leyes secundarias de la nueva reforma educativa. 

Publicado en Multimedia
Viernes, 13 Septiembre 2019 15:20

'Tache' a la CNTE por bloqueo: AMLO

Publicado en Nacionales

Dice el presidente López Obrador que la venta de plazas de la #CNTE es una calumnia, una mentira de la derecha para justificar la reforma educativa y la privatización de la educación.”Eso no se da, eso no existe”.

Publicado en Multimedia
Etiquetado como
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.