Marca
El dueño de TV Azteca no descarta ser candidato presidencial en 2030.
Ricardo Salinas Pliego es probablemente la voz más sonora y con más poder que está abiertamente en contra del régimen de la Cuarta Transformación que conforman la coalición entre el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y que por segunda elección consecutiva consiguió barrer con la competencia y agenciarse no solamente de la Presidencia de la República con Claudia Sheinbaum Pardo, además tienen mayorías absolutas en las dos Cámaras, la de Diputados y la de Senadores, en lo que al Poder Legislativo y transformaron el Poder Judicial.
El dueño de Grupo Salinas, que entre toda su cantidad de empresas destacan Televisión Azteca, Elektra, Banco Azteca, Total Play e Italika, fue al principio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, uno de sus grandes aliados, pero que, sin embargo, rompió relaciones tras acusaciones de falta de pagos de impuestos en múltiples conceptos por miles de millones de pesos, se convirtió en lo que el llamado como 'perseguido político' y representante máximo de la derecha y del conservadurismo.
¿Cuál es el objetivo de MAAC de Ricardo Salinas Pliego?
Antes esta situación y después de no descartar en una entrevista con Ramón Alberto Garza lanzar su candidatura para convertirse en Presidente de México en el 2030 para suceder a Claudia Sheinbaum, ha hecho oficial el lanzamiento del llamado "Movimiento Anticrimen y Anticorrupción" (MAAC) cuyo objetivo es abiertamente formar una fuerza de resistencia ante el régimen actual de izquierda para sacarlos del poder lo más pronto posible.
Si bien no se mencionó directamente en la presentación del MAAC en las instalaciones de TV Azteca, donde también se tomaron la foto personalidades como Javier Alatorre, Sergio Sarmiento, Leonardo Curzio, Benjamín Salinas Sada, Lourdes Mendoza y María Amparo Casar, este lanzamiento tiene mucho parecido al que el entonces solamente empresario Donald J. Trump lanzó con el nombre de Make America Great Again (MAGA) que eventualmente lo llevó a la Casa Blanca para ser Presidente de Estados Unidos de América.
Los parecidos entre el movimiento de Salinas Pliego con el de Trump
En el caso de Trump, MAGA se tuvo que aliar con el Partido Republicano para eventualmente contender por dirigir los destinos del país más poderosos del mundo, Salinas Pliego no descartó en el caso de MAAC aliarse con partidos de oposición como el Partido Acción Nacional (PRI), Partido Revolucionario Institucional (PRI) o hasta Movimiento Ciudadano (MC) para buscar ser el nuevo residente de Palacio Nacional o volver a la Residencia Oficial de Los Pinos en alrededor de un lustro.