Viernes, 10 Octubre 2025 12:25

Destituyen a Dina Boluarte en medio de crisis de inseguridad nacional

Escrito por Redacción

oem.com

El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte durante la madrugada del viernes, tras aprobar un juicio político por la profunda crisis de inseguridad que afecta al país

El Congreso de Perú destituyó en la madrugada de este viernes a la presidenta Dina Boluarte, tras aprobar pocas horas antes un juicio político por la severa crisis de inseguridad que atraviesa el país.

Boluarte fue removida del cargo que ejercía desde diciembre de 2022 con 118 votos de los 122 parlamentarios presentes en la sesión.

“En consecuencia ha sido aprobada la vacancia de la presidenta de la República”, anunció en una maratónica sesión el jefe del Congreso, José Jerí, quien asumirá el cargo ante la ausencia de un vicepresidente.

Frente al Parlamento, varias personas celebraron con banderas del país y carteles en contra de la mandataria de 63 años, quien se rehusó a ejercer su derecho a la defensa.

Boluarte estaba citada ante el Congreso a partir de las 23 horas del viernes, según la resolución aprobada por el plenario, pero no se presentó.

Desde 2016, Perú ha tenido seis presidentes: dos destituidos por el Congreso; dos que renunciaron antes de correr la misma suerte, uno que completó su mandato interino y Boluarte, que llegó luego del frustrado intento de Pedro Castillo de disolver el Congreso.

Dina Boluarte pierde apoyo popular

Boluarte no tenía la aprobación popular para mantenerse en el cargo, luego de por protestas y escándalos por presunta corrupción que negó.

Durante su gestión, había podido tramar pactos burocráticos con las fuerzas conservadoras a cambio de que no votaran las investigaciónes en su contra.

Esto le permitió sobrevivir a varias investigaciones de la fiscalía que, sin embargo, mermaron su popularidad.

“En todo momento invoqué a la unidad, a trabajar juntos (...) No he pensado en mí, sino en los más de 34 millones de peruanos”, dijo este viernes Boluarte luego de su destitución, en un mensaje que fue interrumpido por el canal estatal.

Su gobernabilidad se deterioró en los últimos meses por la crisis de inseguridad y las protestas que la acorralaron desde distintos sectores.

Visto 100 veces
Encabeza Chayo Orozco lista de diputados con impunidad
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.