Domingo, 01 Diciembre 2024 10:41

Trump tiene un inesperado adversario por su amenaza de aranceles

Escrito por Redacción

Donald Trump todavía no ha asumido la Presidencia de Estados Unidos y ya ha causado varios terremotos. Su propuesta de imponer aranceles a productos mexicanos, por ejemplo, ha generado la unión del gobierno y los empresarios mexicanos, y la respuesta de otros países que temen las consecuencias.

Quinto Poder

El anuncio le ha ganado inesperados adversarios. Es el caso de Corea del Sur, donde el Ministerio de Economía y Finanzas afirmó que planea hacer todo lo posible para fomentar la vitalidad económica en medio de desafíos e incertidumbres como la Administración entrante en Estados Unidos, tal como lo registró Yonhap.

Preocupación

Este miércoles la Oficina Presidencial surcoreana mostró preocupación por el impacto que tendría en las muchas empresas del país asiático radicadas en México la propuesta del presidente Trump de aplicar aranceles del 25 % a las importaciones.

Se realizó una reunión interinstitucional para evaluar lo que sucedería con las compañías al imponerse, por parte de EEUU, este 25%. "Si el arancel propuesto del 25% a todos los productos de México y Canadá se convierte en realidad, inevitablemente afectaría las exportaciones a Estados Unidos de las empresas coreanas que producen en estos países", explicó la Oficina Presidencial en un comunicado, según EFE.

Lo manifestado por Trump sembró las dudas en empresas como Samsumg, LG, Hyudai, KIA o Posco, que poseen instalaciones en territorio mexicano y que se amparan en el tratado de libre comercio trilateral. Por otra parte, afectaría a empresas surcoreanas que adquieren componentes elaborados en México y en Canadá.


Preparándose para lo peor

Corea del Sur sigue evaluando las consecuencias de la segunda administración de Trump. El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, solicitó el pasado 11 de noviembre el lanzamiento de órganos consultivos sobre finanzas, comercio e industria, a fin de prepararse para los posibles impactos del retorno a la presidencia de Trump. "Los mercados internacionales ya han comenzado a responder basándose en las orientaciones de política esperadas", manifestó.

El jefe negociador de comercio surcoreano, Cheong In-kyo, sostuvo que buscará canales de cooperación con México: "Estableceremos y activaremos canales de cooperación con el Gobierno central mexicano, así como con los Gobiernos locales, a fin de minimizar las incertidumbres empresariales para nuestras compañías".

Soldados: otra tensión

La presencia militar estadounidense también es motivo de disputa entre ambos países. En octubre, firmaron el acuerdo quinquenal para determinar cuánto debe pagar Corea del Sur para mantener más de 28 mil soldados estadounidenses: al menos mil millones de dólares en 2025.

Durante la campaña, Trump adelantó que exigiría aumentar la contribución de Corea del Sur, e incluso, describió a esta nación como una aprovechada de los recursos estadounidenses, según Yonhap. Las autoridades surcoreanas marcaron la pauta antes.

Visto 872 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.