A dos días de la llegada de los mandatarios de Estados Unidos, Joe Biden; y Canadá, Justin Trudeau; a México, el canciller Marcelo Ebrard actualizó la agenda de actividades que se llevarán a cabo entre los tres gobiernos norteamericanos.
Así, este viernes durante la conferencia mañanera, el secretario de Relaciones Exteriores, apuntó algunos cambios a la programación que presentó este jueves, entre los que destacan que ahora Biden llegará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y el domingo por la tarde, además de que ambos líderes serán recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, finalmente AMLO dio a conocer que él y su contraparte estadounidense saldrán de la terminal de Santa Lucía hacia la Ciudad de México por vía terrestre, luego de que habría sido el demócrata quien propuso esa forma de traslado “para poder platicar en el camino”.
Aunque es lunes el presidente mexicano dará su tradicional conferencia matutina, con el inicio de la agenda pasado el mediodía, ésta será suspendida martes y miércoles.
¿Cuál será la agenda de la cumbre?
Domingo 8 de enero
18:30 horas: Llegada de Joe Biden al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Lo recibirá Andrés Manuel López Obrador.
Lunes 9 de enero
14:40 horas: Llega de Justin Trudeau al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Lo recibirá Andrés Manuel López Obrador.
16:15 horas: Recepción para Biden y su esposa en Palacio Nacional, así como la foto oficial.
16:30 horas: Charla entre los mandatarios y las esposas.
16:45 horas: Charla privada AMLO-Biden.
17:00 horas: Reunión bilateral México-Estados Unidos.
18:30 horas: Recepción a Trudeau en Palacio Nacional y saludo entre los tres presidentes y las esposas.
18:45 horas: Cena trilateral con las esposas, terminará a las 20:30 horas.
Martes 10 de enero
11:30 horas: Llegada de Trudeau a Palacio Nacional.
11:40 horas: Llegada de Biden a Palacio Nacional.
11:45 horas: Recepción a los mandatarios y fotografía oficial.
12:00 horas: Almuerzo de trabajo con las tres delegaciones.
15:00 horas: Reunión trilateral.
15:30 horas: Mensaje trilateral a medios.
15:50 horas: Salida de Biden de Palacio Nacional
16:00 horas: Salida de Trudeau de Palacio nacional
Después Biden regresará a Estados Unidos desde el AIFA.
Miércoles 11 de enero
10:30 horas: Llegada de Trudeau a Palacio Nacional. Habrá fotografía oficial y breve charla con las esposas.
11:00 horas: Saludo privado AMLO-Trudeau.
11:14 horas: Reunión bilateral México-Canadá.
12:20 horas: Firma de memorando de entendimiento entre el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y el Ministerio de Relaciones entre la Corona y los Grupos Indígenas de Canadá (CIRNAC, en inglés), en relación con pueblos originarios.
12:55 horas: Salida de Trudeau de Palacio Nacional.
Por la tarde Trudeau regresará a Canadá desde el AIFA.
¿Quiénes participarán en la reunión México-EU?
Por otro lado, en el marco de la cumbre destaca la reunión que mantendrán los gobiernos de México y Estados Unidos, en la que se tratarán temas de vital importancia, como la importación de maíz amarillo a México, la seguridad y la migración, así como la propuesta de AMLO de integrar a todos los países del continente americano en un programa general de desarrollo.
Ante ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo pública la lista de quienes integrarán ambas delegaciones, que además tratarán asuntos relativos al comercio, energía y medio ambiente.
Estados Unidos:
Antony Blinken: secretario de Estado
Alejandro Mayorkas: secretario de Seguridad
Gina Raimondo: secretaria de Comercio
Jake Sullivan: asesor de Seguridad Nacional
Chris Dodd: asesor especial presidencial para las Américas
Ken Salazar: embajador de EU en México
David Cohen: embajador de EU en Canadá
Juan González: director sénior de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional
México:
Marcelo Ebrard: secretario de Relaciones Exteriores (SRE)
Adán Augusto López Hernández: secretario de Gobernación (Segob)
Rosa Icela Rodríguez Velázquez: secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Rogelio Ramírez de la O: secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
María Luisa Albores González: secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
Raquel Buenrostro Sánchez: secretaria de Economía (SE)
Esteban Moctezuma Barragán: embajador de México en EU
Roberto Velasco Álvarez: jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE
Francisco Garduño Yáñez: comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM)
En tanto que destaca que también participarán en el encuentro trilateral, así como en el almuerzo de trabajo previsto para el martes 10 de enero, donde participará la delegación del primer ministro Justin Trudeau.