Mostrando artículos por etiqueta: FGR
Vamos a desmantelar algo que estaba creciendo sin pruebas: FGR asegura el Rancho Izaguirre
aristeguinoticias.com
Aseguró que la orden inmediata para la Fiscalía Estatal de Jalisco es que se entregue todo lo que tenga para los procesos periciales y determinar así qué actividades se realizaron en el rancho.
Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, confirmó en la mañanera que durante la madrugada de hoy, la FGR oficialmente ha iniciado el proceso de aseguramiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
El fiscal aseveró que gracias al inicio de una carpeta por delincuencia organizada relacionada al Rancho y derivada de la detención y vinculación de proceso de José Gregorio “N”, alias ‘El Lastra’, reclutador para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y presuntamente vinculado al predio jalisciense.
Según la explicación, teniendo a una acción de carácter federal, la FGR finalmente podrá asegurar el que ha sido señalado por diversos grupos de buscadores de personas desaparecidas como un “campo de exterminio”, una teoría que no ha sido respaldada, al menos de momento, por las autoridades.
Relacionado con esto, aseguró que la orden inmediata para la Fiscalía Estatal de Jalisco es que se entregue todo lo que tenga para los procesos periciales y determinar qué actividades se realizaron en el rancho.
Sobre los resultados de los procesos periciales de la FGR, Gertz adelantó que espera hoy se informe sobre fechas precisas para la entrega de hallazgos.
Yo no voy a crear problemas, los voy a resolver
Al ser cuestionado sobre la colaboración existente con la Fiscalía Estatal, luego de que en su informe inicial Gertz destacara una serie de amplias omisiones de proceso, el fiscal fue claro al afirmar que las autoridades están obligadas a dar cuenta de todos los asuntos relacionados con el caso.
Vamos a darlo a conocer, vamos a transparentar todo lo que ha ocurrido. Esclarecer responsabilidades de cada una de las áreas. Vamos a desmantelar algo que está creciendo sin pruebas, sin elementos lógicos.
Con lo anterior, aseveró que él y la FGR no van a crear problemas, sino resolverlos: “tenemos que recuperar la información clara, precisa”.
Reportan 'prófugo' al exgobernador Silvano Aureoles; es asunto de FGR, señala Sheinbaum
aristeguinoticias.com
La denuncia presentada por el gobierno de Michoacán tiene que ver con presuntas irregularidades en la construcción de siete cuarteles de la policía estatal.
El exgobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, se encontraría prófugo de la justicia al contar con una orden de aprehensión en su contra por la presunta comisión de los delitos de peculado, lavado de dinero, administración fraudulenta y asociación delictuosa.
Fuentes estatales y federales confirmaron a varios medios de comunicación la existencia de una orden de aprehensión contra el exmandatario por el supuesto sobreprecio en la construcción de siete cuarteles de la policía estatal por 5 mil 186 millones de pesos, que presuntamente habían sido registrados como arrendamientos.
De acuerdo con el periodista Abel Barajas, del diario Reforma, la jueza Patricia Sánchez Nava, del Reclusorio Oriente, ordenó la tarde del pasado viernes la detención del exgobernador y varios de sus excolaboradores.
Así lo confirmaron también fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR), de acuerdo con el periódico Excélsior. En tanto, el diario Milenio confirmó la existencia de la orden de aprehensión con fuentes judiciales.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la FGR y se deriva de la denuncia presentada en 2021 por el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla en torno a los cuarteles de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Jiquilpan, Zitácuaro, Uruapan y Huetamo, cuya construcción habría sido asignada de manera directa, aunque fuesen registrados como si se tratara de arrendamientos. El gobierno estatal señaló que la constructora dejó obras inconclusas y abandonadas.
El periodista Carlos Arrieta, del diario El Universal, señaló que además de Aureoles, también se encuentran prófugos de la justicia otros tres exfuncionarios más de su administración.
El sábado, la FGR detuvo a Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la SSP; y José Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública de Michoacán.
Luego de que circularan versiones sobre la supuesta detención de Aureoles en Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo no tener confirmación de este hecho.
Al ser cuestionada por medios de comunicación durante su visita a Irapuato, Guanajuato, la mandataria apuntó que es un asunto que le corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que no dio más detalles al respecto.
En julio de 2023, Aureoles se dijo “perseguido político” en una entrevista con Aristegui en Vivo. “Soy un perseguido político. Estoy denunciado hasta por traición a la patria”, dijo, al tiempo que señaló como artífice que la misma al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Ya ha instruido el presidente para que arrecien la persecución en mi contra“, acusó entonces.
Ramírez Bedolla, “gobernante impuesto por el crimen organizado”
Durante la entrevista, Aureoles señaló que el actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, fue impuesto por el crimen organizado. Según sus dichos, las presuntas evidencias de esta acusación las entregó a la Fiscalía General de la República (FGR), donde además presentó una denuncia formal.
Sin embargo, señaló que la Fiscalía no ha actuado porque “está desmantelada” y “es usada como instrumento de persecución política“.
Estas aparentes pruebas también las presentó ante el Congreso de la Unión, el Comité Selecto de Inteligencia del Capitolio del congreso de Estados Unidos y ante la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo.
Asimismo, Aureoles narró que intentó darle la información al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el entonces mandatario federal no quiso recibirlo en Palacio Nacional.
Billy Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul, es detenido por la FGR
publimetro.com.mx
El empresario estuvo prófugo por más de tres años
Trasciende en redes sociales que luego de ser buscado por las autoridades durante varios años, Guillermo Álvarez Cuevas, más conocido como Billy Álvarez, fue detenido por los elementos de la Fiscalía General de la República y la Agencia de Investigación Criminal, a sur de la Ciudad de México este jueves 16 de enero.
Como ya mencionamos, el empresario que fue director general de Cruz Azul en el pasado y estuvo prófugo por más de tres años debido a los señalamientos de lavado de dinero y delincuencia organizada.
Es importante mencionar que en octubre de 2024, Cuevas volvió a hacer eco de su nombre, ya que la propia Fiscalía General de la República suspendió su orden de aprensión alegando irregularidades en la investigación de su caso.
Se dijo que las grandes sumas de dinero que recibió el empresario correspondían a tratos con empresas factureras, lo que disipaba los señalamientos de lavado de dinero; sin embargo, esta resolución no aplicaba para otros tribunales donde también se investigaba su caso, razón por la que Álvarez se mantuvo en el anonimato hasta este momento.
Recordar que en su última parición pública en 2023, el exdirectivo de Cruz Azul protagonizó una entrevista con el periodista de TUDN, David Faitelson. En ella, Billy Álvarez aseguró ser inocente de todos cargos en su contra y que con el pasar del tiempo su caso se resolvería para regresar a su puesto en la directiva del equipo de la Noria.
“Lo único de los que soy culpable es de una responsabilidad administrativa, de ser un directivo que no ha actuado con dolo o mala fe… Es una infamia, algún comentarista en radio que hizo la difusión de la acusación, pero se aclaró. No tengo ninguna propiedad; en relación con los 42 mil millones de pesos, es inimaginable, la mente tan tergiversada de quien hizo esa denuncia cuando son valores actuariales y que en libros verificó con un corredor público para valorar el monto de los bienes de equipo y maquinaria depreciados, de ninguna manera salió de la Cooperativa Cruz Azul”, mencionó.
FGR va contra juez que dejó en libertad a “El Contador”; no se pueden repetir este tipo de resoluciones: Gertz Manero
Al manifestar “vamos a la acción penal”, Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República (FGR), reveló que, tras impugnar la orden del juez Gregorio Salazar Hernández de ordenar la libertad a José Alfredo Cárdenas Martínez “El Contador”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo, se abrió una carpeta en contra del juez por delitos en contra de la impartición de la justicia.
Sicarios atacan a oficial de la FGR en Periférico Ecológico de Puebla
Un oficial de la Fiscalía General de la República fue baleado en el Periférico Ecológico de Puebla; Fiscalía investiga.
Sheinbaum: Soldados que dispararon a migrantes a disposición de la FGR; hecho ‘tiene que ser investigado’
Elementos del Ejército Mexicano abrieron fuego contra un grupo de vehículos que presuntamente evadieron una patrulla de reconocimiento en Chiapas, con un saldo oficial de seis migrantes muertos, 12 lesionados y 17 ilesos.
Claudia Sheinbaum confirma la permanencia de Gertz Manero en la FGR
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, desmintió los rumores sobre la salida del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
FGR detecta inconsistencias en asesinato de Melesio Cuén: video muestra un disparo, pero recibió 4
La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que existen inconsistencias en la investigación de la muerte de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Caso Camila: AMLO Lamenta Muertes y No Descarta que FGR Atraiga Investigación
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la investigación en torno al caso Camila corresponde a autoridades locales, pero "se va a ver si es necesaria la intervención de la FGR"
Coordinador de Armenta no aparece en carpetas de investigación de Sedena y FGR
De acuerdo a información de la Sedena y la Fiscalía General de la República (FGR) no hay datos que vinculen al senador José Ramón Enríquez Herrera en alguna carpeta de investigación como dolosamente publicó un medio nacional y otro local.