Mostrando artículos por etiqueta: marcha
Marcha 2 de octubre en CDMX: ruta, horario, cierres y alternativas viales
unotv
La marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México (CDMX), con motivo del 57 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968, tendrá como punto de partida la Plaza de las Tres Culturas y avanzará hacia el Zócalo capitalino. El inicio está programado para las 16:00 horas, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
De acuerdo con la dependencia, se prevé la asistencia de alrededor de 8 mil personas en esta movilización.
El Centro de Orientación Vial de la SSC de la capital mexicana ha anunciado las alternativas viales:
Manuel González
Eje 1 Oriente
Avenida de los Insurgentes
Avenida Chapultepec
José María Izazaga
Avenida Doctor Río de la Loza
Habrá afectaciones viales en distintos puntos de la capital, principalmente a lo largo de la ruta de la marcha. Los cierres se aplicarán conforme avance el contingente hacia el Zócalo, teniendo en cuenta que la ruta principal saldrá de la Plaza de las Tres Culturas con destino a la Plaza de la Constitución, todo el primer cuadro de la capital mexicana tendrá cierres viales.
Las actividades que tendrán lugar por la marcha del 2 de octubre son:
10:00 hrs. Visita al mural “1968, Semillas y Memoria”, en el edificio Chihuahua
13:00 hrs. Mitin “La Lucha Sigue”, en la “Estela de Tlatelolco”
16:00 hrs. Inicio de la marcha
Al término de la marcha, los colectivos estudiantiles de la UNAM colocarán un tendedero de denuncias frente a Palacio Nacional
La marcha del 2 de octubre se realiza anualmente en la CDMX para conmemorar y exigir justicia por la Matanza de Tlatelolco ocurrida en 1968. Este evento trágico, donde fuerzas militares y paramilitares abrieron fuego contra una manifestación estudiantil pacífica en la Plaza de las Tres Culturas, simboliza la represión estatal y la violación a los derechos humanos durante el régimen autoritario de la época.
La marcha sirve como un recordatorio de los estudiantes, maestros y civiles asesinados, desaparecidos o encarcelados, y se ha convertido en una plataforma para demandar la memoria, verdad y justicia para las víctimas, así como para defender la libertad de expresión, el derecho a la protesta y la democratización del país, manteniendo vivo el lema “¡2 de octubre no se olvida!”.
Día Internacional de la Mujer: Quitan Bandera Nacional del Zócalo por marcha del 8M
La Bandera Nacional de México no fue izada en el Zócalo CDMX hoy 8 de marzo de 2024 en el Día Internacional de la Mujer
Marchan contra el maltrato animal en Puebla
Este domingo 25 de junio, se llevó a cabo la marcha contra el maltrato animal en Puebla, en busca de exigir penas más severas.
Marchan en la capital poblana previo al Día del Trabajo
La Confederación Sindical Republicana realizó una marcha por calles del Centro Histórico de Puebla previo al primero de mayo, Día del Trabajo
Impresionante marcha anti AMLO; líderes regionales de Morena, el antídoto
La marcha convocada por ciudadanos, empresarios, académicos y hasta líderes partidistas con motivo a la defensa del INE y el rechazo al llamado Plan “B” propuesto por los legisladores afines al presidente AMLO, dejan una lectura imposible de minimizar: son impresionantes las concentraciones masivas de quienes están en contra del gobierno lopezobradorista.
Todo listo para marcha poblana en favor de la 4T: Miguel Barbosa
El 4 de diciembre se realizará; se está organizando de manera natural por la “nueva clase política” poblana, destacó el gobernador de Puebla
Marcha demuestra músculo de AMLO… y campaña presidencial
La oposición PAN, PRI y PRD principalmente, no se dio cuenta de la forma en que permitió al presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantar los tiempos electorales y realizar campañas que tanto le gustan.
Esa oposición provocó al tigre lopezobradorista y de inmediato se volcó en las calles en aras de prepararse para el 2024.
López Obrador sabe que no estará en las boletas del 2024 y por ello aprovecha cada momento para seguir haciendo lo que tanto le gusta: campañas electorales.
Y en esa intensa actividad política, le comparte escenario a Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto. Los dos primeros líderes nacionales y el tercero líder regional en Tabasco.
Y es aquí, en donde los liderazgos regionales en los estados cobran una importancia vital para el 2024, porque sinceramente se esperaban más participantes, porque con esos votos, no se gana una elección presidencial.
Nadie le niega a López Obrador tener liderazgo y ser el centro de la marcha que encabezó con sus hombres de confianza, aliados, empleados y acarreados, lo que marcará la agenda política de esta semana.
López Obrador ha demostrado que su gobierno mantiene un poder sobre ciertos sectores de la sociedad.
Y aquí quiero ser muy explícito definiendo el poder, según Weber, como “la imposición dentro de una relación social aún contra toda resistencia y cualquiera que sea fundamento de esa voluntad”, como lo hace AMLO y su gente.
Por cierto: llamó la atención la presencia de dos poblanos de grandes ligas: el gobernador Miguel Barbosa y el líder del Senado de México, Alejandro Armenta.
Barbosa le puso el ejemplo a millones de mexicanos al asistir a pesar de apoyarse en una silla de ruedas. Ese esfuerzo es más valioso por su naturaleza.
Y Armenta, con hechos, le demostró su lealtad al presidente López Obrador. Así de simple.
El pueblo, la fuerza de López Obrador, remarca Alejandro Armenta
El senador morenista destacó que la marcha fue una muestra de la fuerza del pueblo y la aceptación hacia el presidente y su proyecto de Nación
Más de 10 mil poblanos marchan en CDMX en apoyo a la 4T: Barbosa
El gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que más de 10 mil poblanos participan en la marcha de la Ciudad de México en favor de la 4T
Morenistas poblanos presentes en la marcha en la CDMX; entre ellos Alejandro Armenta
El evento se desarrolla este domingo desde las 9 horas desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México