EL IMPARCIAL
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente del Gobierno de México, ha emitido un aviso sobre el frente frío No. 25, que está afectando a varias regiones del país. Este fenómeno meteorológico, acompañado de una masa de aire polar, está generando condiciones climáticas adversas en el noroeste, norte y noreste de México, incluyendo nevadas, lluvias, fuertes vientos y posibles torbellinos.
Fenómenos
Frente Frío No. 25 y masa de aire polar:
El frente frío se extiende sobre el norte y noreste de México, mientras que la masa de aire polar cubre el noroeste del país.
Estos sistemas interactúan con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, así como con las corrientes en chorro polar y subtropical.
Como resultado, se esperan:
Lluvias e intervalos de chubascos.
Ambiente frío a gélido.
Vientos fuertes a muy fuertes.
Posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Condiciones en el resto del país:
En gran parte del territorio nacional, se prevé un ambiente cálido a caluroso durante la tarde, con escaso potencial de lluvia, excepto en el noroeste, norte y noreste.
Pronóstico a 24 horas (miércoles 29 al jueves 30 de enero de 2025)
Lluvias:
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Coahuila, Tamaulipas y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
Nieve o aguanieve: Sierras de Sonora y Chihuahua.
Lluvia engelante: Sierras del norte de Baja California.
Vientos:
Rachas de 70 a 90 km/h: Chihuahua y Durango.
Rachas de 50 a 70 km/h: Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (con posible formación de torbellinos).
Vientos moderados (30 a 50 km/h): Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas:
Mínimas de -15 a -10 °C: Zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
Mínimas de -10 a -5 °C: Zonas montañosas de Baja California.
Máximas de 40 a 45 °C: Oaxaca y Chiapas.
Máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos y Puebla.
Pronóstico a 48 horas (jueves 30 al viernes 31 de enero de 2025)
Lluvias:
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Yucatán.
Vientos:
Rachas de 60 a 80 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Vientos moderados (40 a 60 km/h): Golfo de California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas:
Mínimas de -10 a -5 °C: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Máximas de 40 a 45 °C: Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de 72 a 96 horas (viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero de 2025)
Lluvias intensas:
Viernes 31 de enero: Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Sábado 1 de febrero: Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Evento de “Norte”:
Rachas de 60 a 80 km/h: Tamaulipas, Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.
Rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco.
Temperaturas:
Mínimas de -10 a -5 °C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Máximas de 40 a 45 °C: Oaxaca y Chiapas.
Recomendaciones
Precauciones por lluvias:
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y causar encharcamientos.
Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
Precauciones por vientos:
Los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
Precauciones por frío:
Abrigarse adecuadamente, especialmente en zonas con temperaturas bajo cero.
Proteger a niños, adultos mayores y mascotas.
Precauciones por calor:
Mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol en zonas con temperaturas superiores a 40 °C.
El Frente Frío No. 25 y sus efectos asociados representan un riesgo para varias regiones de México. Es importante que la población esté informada y tome las precauciones necesarias para protegerse de las condiciones climáticas adversas. El SMN indicó que continuará monitoreando la situación y actualizando los pronósticos en caso de cambios.