La presidenta de la comisión de Educación de la Comuna de Puebla, Libertad Aguirre Junco, dio a conocer que se han detectado 12 casos de instituciones educativas en donde hay presencia de narcomenudeo.
Tras el caso de la expulsión de un niño de 15 años del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENCH) que vendía brownies de marihuana, en conferencia conjunta con el regidor José Luis González Acosta, sostuvo que los casos detectados son fuera y dentro de los planteles, en donde células delictivas usan a los alumnos como “halcones” e incluso para comercializar las drogas.
“Hay una amplia presencia de estos temas (narcomenudeo) en las escuelas. Principalmente se está dando en bachilleratos, pero tampoco descartamos en los últimos grados de las primarias. De acuerdo a lo que me llegó a la oficina tenemos entre 10 y 12 casos de instituciones educativas en donde hay presencia de narcomenudeo, y no nada más fue de la escuela para afuera, sino internamente en donde jóvenes están interactuando en la venta con sus compañeros”, dijo.
TE RECOMENDAMOS Aumenta el bullying en escuelas, pero no hay denuncias: UPF
Finalmente, Aguirre Junco coincidió con el gobernador Luis Miguel Barbosa en que la implementación del operativo Mochila Segura, corresponde exclusivamente a padres de familias y autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esto tras el caso en donde un alumno del Colegio Cervantes de Torreón asesinó a una maestra, hirió seis alumnos y un profesor y finalmente se quitó la vida.
“Me parece interesante lo que plantea el gobernador sobre reforzar a través de la SEP las estrategias que están pendientes por concretarse en materia de seguridad en los planteles educativos”.