Hasta el momento no hay indicaciones de traslados de militares para otras acciones en el país, sino que la prioridad en este momento es permanecer con el Plan DN-III en las entidades afectadas.
De acuerdo a el comandante de la XXV Zona Militar, Raúl Gámez Segovia, dicho plan operativo de mantiene en 14 municipios de Puebla que resultaron más afectados por el siniestro.
El mando castrense afirmó que 2 mil 559 elementos del Ejército Mexicano, permanecen para colaborar en las labores de auxilio a la población y del retiro de escombros.
Comentó que además están apoyando en trasladar y entregar víveres a las familias afectadas, administración de albergues, y ayuda a civiles, para retirar los escombros de las viviendas que tuvieron daos parciales y totales.
Destacó que los militares permanecen en municipios de la Mixteca Poblana, como es el caso de San Juan Pilcaya, Chiautla de Tapia, Ixcamilpa de Guerrero, donde se desgajo parte de un cerro.
El comandante, descartó que sea necesario incrementar el número de militares aunque, aclaró que existe una reserva, para seguir apoyando las labores en los municipios afectados por el movimiento telúrico.
“Se mantiene activo el Plan DNIII, y nos vamos a retirar hasta que se concluyan las tareas, esa es nuestra misión, servir a la sociedad en los momentos más difíciles por las contingencias generadas por fenómenos naturales”, dijo.
Al final, aseguró que permanecerán trabajando a favor de los poblanos en las zonas devastadas.