Mostrando artículos por etiqueta: Conagua
Sequía avanza en territorio nacional, abarca 47.4%: Conagua
unotv.com
Pese a frentes fríos y tormentas invernales, la sequía continúa avanzando en México. Hoy está presente en el 47.4% del territorio nacional, principalmente al norte del país, informó el subgerente de Pronóstico Meteorológico del Servicio Meteorológico Nacional, Rafael Trejo Vázquez.
EL DATO: la sequía incrementó de noviembre a diciembre 2024, un 1.1%.
Al 31 de diciembre de 2024, el 31.2% del país tiene sequía de moderada excepcional que se localiza principalmente en el norte y noreste del país afectando los estados de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa; y las condiciones anormalmente secas ocupan el 16.2% del territorio nacional, mientras que el 52.6% está libre de sequía.
Dijo Rafael Trejo Vázquez.
Presas reflejan avance de la sequía
Las presas reflejan el avance de la sequía, 66 de las 210 están a menos del 50% de llenado, de nueva cuenta en el norte del país.
Presentan tendencia a la baja a partir de la conclusión de la temporada de lluvias. Informó el subgerente de Hidrología Operativa, Daniel Arriaga, durante el informe Técnico de la Comisión Nacional del Agua.
Se presentan las presas con almacenamientos menores al 50% de llenado y en esta categoría actualmente se ubica en 66 presas que el volumen que almacenan representa el 9% respecto al almacenamiento total de las 210 presas.
Explicó Daniel Arriaga.
Las 210 presas registran tendencia a la baja, almacenaban más de 76 mil millones de metros cúbicos a mediados de diciembre pasado. Al 13 de enero, registran más de 75 mil millones de metros cúbicos.
¿Y el Sistema Cutzamala?
El Sistema Cutzamala también registra tendencia a la baja, su almacenamiento es de 63.7%, un 1.5% menos de diciembre a enero.
En total, el almacenamiento actual del sistema es de 498.57 millones de metros cúbicos, que significan el 63.7% de su capacidad de almacenamiento total.
El almacenamiento con el que contábamos para estas mismas fechas, pero, en el año 2024 era de 318.47 millones de metros cúbicos, qué significarían el 40.7% de su capacidad, agregó Patricia Labrada.
El almacenamiento histórico para estas mismas fechas 13 de enero es un almacenamiento histórico promedio de 604.14 millones de metros cúbicos, qué significarían el 77.2% de su capacidad. La diferencia respecto al almacenamiento histórico es de -105.57 Mm3, es decir, el -13.5% de almacenamiento”.
Sus tres presas principales están: al 70.4%
El Bosque bajó 4.3%
Villa Victoria al 46.3%, bajó 4.8.
En contraste, la presa Valle de Bravo subió un 1.5%, está al 68.5%.
¡Saca la cobija! Conagua pronostica heladas de hasta -5 °C en siete estados en las próximas 72 horas
¡Saca las cobijas y prepárate para temperaturas bajo cero! Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan temperaturas de -5 °C con heladas en siete estados de México.
Conagua monitorea posible formación de 4 ciclones; qué estados se verán afectados
Conagua monitorea ciclones que podrían amenazar a México.
Conagua prevé lluvias torrenciales y temperaturas de hasta 45 grados
Se espera que se desarrollen entre 20 y hasta 23 sistemas atlánticos entre junio y el último día noviembre.
Conagua con falsa retórica dice sanear ríos contaminados
Beatriz Torres Trucios, titular de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado de Puebla, informó que más de 300 millones de pesos se han invertido en conectores pluviales para retirar el agua contaminada del río Atoyac.
Nuevos frentes fríos provocarán tercera tormenta invernal: Conagua
Se prevé que la tercera tormenta invernal se desplace gradualmente hacia el sureste de Estados Unidos al final del lunes.
Puebla uno de los estados más afectados por la sequía
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), el estado de Puebla es el cuarto estado con mayor número de incendios forestales y el quinto con mayor superficie afectada por siniestros.
Conagua y Semarnat, vinculadas en contaminación del Río Atoyac: Barbosa
El gobernador de Puebla aseguró que serán canceladas las concesiones de verificentros que participen en "contrabando" de hologramas
La rectora de la BUAP Lilia Cedillo signa convenio de colaboración con la Conagua
Permitirá el intercambio de experiencias y conocimientos en el ámbito académico y científico, en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad
Respaldan legisladores-Morena acciones de Conagua para garantizar abasto de agua
Encabezados por el senador Alejandro Armenta denunciaron entrega indiscriminada de concesiones a mineras, cerveceras y otros giros industriales