Mostrando artículos por etiqueta: 8M

EL IMPARCIAL

Durante una de las marchas por el 8M, 8 de marzo, Día de la Mujer, la panadería San Martín colocó varias mesas con panes para ofrecerles gratis a las mujeres asistentes a la manifestación.

Sin embargo, el pan terminó en el suelo y fue rechazado por las manifestantes que derribaron el puesto y dejaron mensajes con pintura como “Ni pan ni circo” y “No perdonamos con pan”.

El incidente ha generado conversación en redes sociales, pero para ello habrá que conocer el trasfondo de lo sucedido.

Primero que nada, varios usuarios de Internet llegaron a pensar que ocurrió en México, pero en realidad pasó en Guatemala.

¿Por qué rechazaron el pan las mujeres que marcharon en el 8M?

Las mujeres mostraron su descontento con la oferta de la empresa debido a que en anteriores ocasiones, la compañía se ha mostrado en contra de las exigencias de los movimientos feministas, como el derecho al aborto.

La panadería San Martín no es ajena a la polémica, ya que según denuncias de activistas, la cadena, que también opera restaurantes que han destinado recursos para financiar campañas que buscan impedir la legalización del aborto en Guatemala.

Existen señalamientos de que la empresa ha ejercido presión sobre diputados para bloquear iniciativas que permitirían la interrupción legal del embarazo, incluso en casos de violación infantil.

Además, los propietarios de la panadería han sido identificados como impulsores de marchas y actividades en contra del matrimonio igualitario, la educación sexual y los derechos reproductivos. Estas posturas han generado un fuerte rechazo por parte de colectivos feministas y de derechos humanos.

Ven el pan como intento de apaciguarlas

Por ello el pan gratis fue tomado por las manifestantes como “un intento de apaciguarlas” y además como una estrategia para desviar la atención de su historial político y evitar que la fachada del establecimiento fuera intervenida durante la protesta.

El establecimiento específico en el que ocurrió el incidente es la sede San Martín Centro Histórico, ubicada en 6A Avenida 10-00, Ciudad de Guatemala 01001.

La reacción de las manifestantes dejó en claro que las protestas no solo buscan la visibilización de sus demandas, sino también el señalamiento de empresas que, según activistas, han contribuido a reforzar políticas que se oponen a sus en el país.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

unotv.com

El Gobierno de la Ciudad de México informó que la movilización, que se realizó este 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, tuvo una asistencia de más de 200 mil mujeres, transcurrió de manera pacífica y concluyó con saldo blanco.

Mediante un comunicado, las autoridades capitalinas detallaron que las movilizaciones iniciaron a las 12:00 horas en el Ángel de la Independencia con dirección al Zócalo capitalino, y a las 20:30 horas se dieron por terminadas las actividades en este mismo espacio.


Así fue el operativo por manifestación del Día Internacional de la Mujer en la CDMX

Durante la manifestación, informó el Gobierno de la CDMX, se desplegaron 800 mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que brindaron acompañamiento a distancia a las manifestantes, quienes portaron su equipo de protección personal: casco, escudo y, algunas de ellas, extintores que utilizaron de manera esporádica.

Cabe señalar que los extintores contienen polvo químico seco que no es tóxico al contacto con la piel, y su llenado fue supervisado por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el pasado 5 de marzo, informó el Gobierno capitalino.

De la misma manera, señaló que en todo momento el Grupo de Diálogo y Convivencia, conformado por compañeras de la Secretaría de Gobierno, de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, entre otras dependencias, acompañaron la movilización a fin de salvaguardar la seguridad de las asistentes y evitar confrontaciones.

Durante el recorrido, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), dio atención a 73 personas, 66 civiles y 7 elementos de la SSC, por temas menores y fueron atendidas en el sitio.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

Contraparte/Staff

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información del Gobierno de la Ciudad, colocó un mural con el título “Las mujeres son…”, en el que participó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

Personal de la dependencia, colocó mariposas y flores de colores con adjetivos que representen, identifiquen y visibilicen a las mujeres.

“Quiero que todas las mujeres de Puebla capital sean respetadas y por supuesto que sean reconocidas”, expresó el alcalde.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

La dirigente del partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Augusta Díaz de Rivera, apoyó la violencia que empleó el gobierno municipal panista de Adán Domínguez el pasado 8 M.

Publicado en Partidos Políticos
Etiquetado como

En el transcurso del encuentro, Gabriela Pérez Bazán manifestó su agradecimiento hacia Alejandro Armenta por estar dispuesto a escuchar.

Publicado en Partidos Políticos
Etiquetado como

El Ayuntamiento de Puebla, blindó con una valla metálica, el Palacio Municipal y la fuente del zócalo, con el fin de proteger dicha infraestructura de destrozos que pudieran realizarse durante las manifestaciones del 8 de marzo, día de la mujer.

Publicado en Ciudad

La Bandera Nacional de México no fue izada en el Zócalo CDMX hoy 8 de marzo de 2024 en el Día Internacional de la Mujer

Publicado en Nacionales

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que escuchará las demandas expresadas durante las manifestaciones.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

El mandatario estatal expuso que la comunidad se construye a través del respeto, del reconocimiento de los derechos que se comparten en igualdad

Publicado en Gobierno

La bomba molotov provocó quemaduras a por lo menos tres personas: una policía, una fotógrafa y una de las manifestantes.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como
Página 1 de 2
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.