El candidato de Morena a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dejado en claro que marginará a los jóvenes en los nombramientos de primer nivel si llega a la Presidencia de México.
Y es que en su primer acto de precampaña aprovechó para dar a conocer los nombres de los hombres y mujeres que lo acompañarán en su gabinete en caso de ganar las elecciones del 2018.
Destacan hombres y mujeres estudiosos y académicos (as), con edad promedio de 65 años, lo que muestra que a López Obrador no le interesan las generaciones jóvenes.
Para ellos tiene 3 mil 200 pesos mensuales por si no tienen trabajo. Nada más.
López Obrador gobernaría con sus cómplices y amigos, por eso sería un gobierno de gente muy adulta.
Habrá que ver la respuesta de las generaciones que tengan 20, 30, 40 y 50 años, hasta hoy, marginados e ignorados por quién cree será presidente de México.
Urge asesores a Meade
El también candidato del PRI a la presidencia de México, José Antonio Meade, es un hombre que no pasará la prueba del ácido.
De estar en reuniones con empresarios, funcionarios y verdaderos hombres de poder, Meade debe caminar y darse baños de pueblo.
Por supuesto que Meade hace su mejor esfuerzo, pero se ve falso, inexpresivo y forzado.
Curiosamente Meade visitará comunidades marginadas por las que nada hizo a pesar de su gran capacidad y experiencia.