
Biestro y Nora, las viudas del delincuente Arturo Rueda
Escrito por Fabián GómezA cuatro meses de la captura del delincuente Arturo Rueda Sánchez de la Vega, preso en el penal de Tepexi de Rodríguez por los delitos de extorsión, uso de recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero, quedan dos viudas a quienes les ganó la ambición.
La primera es la diputada local Nora Merino Escamilla, quien pretendía ayudar al delincuente a conseguir un certificado falso de Covid para que lo trasladaran a un hospital.
Y el segundo es el actual secretario del Trabajo Gabriel Biestro Medinilla, ex jefe de la diputada y quien traicionó al mandatario Barbosa al aceptar reunirse con Ignacio Mier Velazco, jefe del delincuente.
Ambos son muertos políticos porque no alcanzaron un lugar en el Consejo Nacional de Morena.
Biestro está apestado y no pesaron ni sirvieron sus credenciales como ex presidente de Morena y líder del Congreso.
A Nora no le sirvió su reelección que pasó de panzazo.
Los dos traicionaron al mandatario Miguel Barbosa porque fueron a entregarse a los brazos de Nachito Mier, quien terminó por abandonarlos como a Rueda y otros.
Hoy los dos conspiran en cafés, con pseudo periodistas, se escriben mensajes desde teléfonos privados y piden saltar al barco del 2024.
Su lealtad se desmoronó como su mediocre carrera política.
Armenta busca alianzas con los migrantes
Escrito por Armenta busca conquistar el voto de migrantes Fabián Gómez Los días 15 y 16 de septiembre, el senador Alejandro Armenta estuvo en los actos oficiales con motivo de los festejos de la Independencia de México. Su presencia como presidente del SenadoLos días 15 y 16 de septiembre, el senador Alejandro Armenta estuvo en los actos oficiales con motivo de los festejos de la Independencia de México.
Su presencia como presidente del Senado de la República, anuncian los nuevos tiempos que el presidente López Obrador tendrá con el Poder Legislativo en el Senado.
El 17 de septiembre se trasladó a la ciudad de Nueva York para encabezar reuniones con empresarios, líderes y políticos de aquella emblemática ciudad en donde se concentran millones de mexicanos que mandan millones de remesas a sus familias y fortalecen nuestra economía.
Y el domingo 18 presenció el desfile que nuestros connacionales realizan por los festejos patrios. Destaca que el senador Armenta les llevó un mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador, su jefe político…
Al igual que en su natal Puebla, saludó a miles de paisanos, con quienes se tomó la fotografía y escuchó peticiones… dicen los que estuvieron presentes, que Armenta conquistará el voto de los migrantes…
Armenta encabeza todas las encuestas para la gubernatura de Puebla en el 2024, pero eso no hace que se olvide de un sector muy importante con familias que residen principalmente en la Mixteca poblana.
Armenta sacrificó asistir a la Convención Nacional de Morena, no asistió pero en nada cambia que sea quien aventaja las encuestas.
Hoy el político estadista prepara una agenda de trabajo con sus compañeros senadores, porque la Patria es primero y su prioridad atender temas legislativos.
Fernando Manzanilla teme ir a la cárcel; conspira vs Miguel Barbosa
Escrito por Fabián GómezEl otrora poderoso secretario de Gobernación Fernando Manzanilla Prieto, está de regreso en sus redes sociales, y desde ahí, publica comentarios que darían vergüenza al peor estudiante de Harvard.
Manzanilla, que tanto presume ser el segundo ex alumno con mejor promedio en esa institución, hoy está al acecho del 2024.
Y en las penumbras, arma estrategias, cita operadores de muy bajo nivel y se reúne con los adversarios del gobernador Miguel Barbosa, para elucubrar rumbo al 2024.
A sus cercanos les ha confesado que teme ir a la cárcel; pero eso no lo detiene para grillar en contra de los intereses de la 4T.
Manzanilla fue el responsable de desarticular en el 2019 la estructura morenogalista y desde entonces ganó miles de enemigos que esperan y saborean su inminente desgracia.
El susodicho “Manzanas”, es tan bueno para sembrar tanta maldad, que por ello el karma lo ha alcanzado y lo tiene al borde de la histeria.
Un movimiento en falso lo podría llevar a prisión. Lo sabe perfectamente y por eso finge promover la paz, cuando sus demonios internos quieren venganza.
Por lo menos, así lo dice a sus aliados…
Armenta y Adán Augusto impulsan unidad en Morena
Escrito por Fabián GómezMorena y sus dirigentes caminan y corren rumbo al proceso electoral del 2024.
Pero antes tendrán que conciliar y reinventar la 4T de AMLO.
Por eso no es extraño que entre los líderes de Morena haya diferencias y coincidencias. El partido es un órgano nuevo que apenas se ajusta a los tiempos políticos actuales.
Ayer charlaron el senador Alejandro Armenta y el secretario de Gobernación Adán Augusto, ambos con altas responsabilidades en el país.
Uno quiere ser el sucesor de López Obrador y otro gobernador de Puebla.
Los dos saben de tiempos y circunstancias. Saben de fortalezas y debilidades…
Y que a nadie le extrañe ver estas fotos en las redes sociales de los personajes que tienen arraigo, capacidad y talento para consolidar la unidad. Otros tienen ocurrencias y ganas, solo eso.
Prepara Armenta intenso trabajo con diálogo, conciliación y unidad por México
Escrito por Fabián GómezEl presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como líder del Senado a uno de sus aliados que en poco tiempo le dará resultados para fortalecer los cimientos de la Cuarta Transformación.
Se trata del senador Alejandro Armenta, quien tiene un camino basado en la competencia, el triunfo y el apoyo del pueblo.
Armenta es un político preparado y experimentado que entiende el origen del poder político, porque sabe perfectamente que el poder emana del pueblo, visto por los principales pensadores y sociólogos modernos, como la verdadera fuente de poder.
Por eso Armenta se da a la tarea de acercarse al pueblo, como su jefe AMLO, y trabajar desde altas responsabilidades siempre haciendo uso de todas las aptitudes que tiene: diálogo, conciliación, tolerancia, unidad e inclusión.
Y es en estas últimas, en donde AMLO tendrá a un operador incansable de agotar el diálogo para seguir construyendo un México alejado de los vicios del pasado.
La cercanía que tendrá Armenta con AMLO, sin lugar a dudas será fundamental para el 2024.
Sus caminos, coincidencias e intereses van de la mano, juntos, más fuertes y unidos incluso que en el 2018.
Armenta tendrá la oportunidad de demostrarle a AMLO su lealtad, con pruebas y resultados, sin alardear triunfalismos ni victorias…
PAN aprovecha caos y división de Morena en Puebla para el 202
Escrito por Fabián GómezEl presidente nacional del PAN Marko Cortés, llegó a Puebla capital para dar el banderazo a su poderoso ejército electoral que buscará recuperar los espacios de poder perdidos en el 2018.
Marko Cortés ha sido informado que Morena en Puebla es un partido político fracturado en donde hay golpes bajos, revanchismos y acusaciones de corrupción entre sus militantes.
También hay líderes ligados al crimen organizado…
El caso es que Cortés conoce a la perfección la pésima relación entre el gobernador Miguel Barbosa y el coordinador de los diputados federales de Morena Nacho Mier, a quien se le ocurrió ser candidato a gobernador.
También conoce las diferencias entre el mismo Nacho y el Presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, la carta más fuerte a vencer en el proceso electoral del 2024.
El líder nacional del PAN vino a Puebla porque es una de las cinco entidades con un padrón electoral importante y sabe de la enorme división que me hay entre los líderes de Morena.
Su partido tuvo el control de Puebla en el pasado reciente con los ex gobernadores Rafael Moreno Valle y José Antonio Gali Fayad, quienes trabajaron por Puebla al grado de transformarla.
Son varios los líderes políticos panistas con trabajo en Puebla, pero destaca el alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez, a quien le pidió que recorriera los municipios en sus ratos y días libres.
Cortés conoce perfectamente la importancia que tiene Puebla en el tema electoral y por ello formalizó el inicio de lo que será el 2024.
Alejandro Armenta, líder del Senado leal a AMLO
Escrito por Fabián GómezEl nombramiento del senador por Morena Alejandro Armenta, como líder del Senado de México, es un reconocimiento a su trayectoria y capacidad.
Es también, un reconocimiento a su lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación que impulsa.
Armenta ha dado un paso muy importante para acariciar la anhelada candidatura a la gubernatura de Puebla por Morena que busca para competir en el 2024.
Pero antes, deberá mostrar sus conocidas habilidades para sortear temas en favor del proyecto de la 4 T.
Armenta es un político que atraviesa una interesante madurez en su carrera política. Gusta sumar, incluir y dialogar con todos los actores políticos.
Ha luchado contra las injusticias y reprueba a los políticos que abusan de su posición.
Su activa participación política a lo largo y ancho de la entidad poblana durante 32 años, le recompensaron con el millón y medio de votos que obtuvo en el 2018, cuando se convirtió en el poblano más votado de la historia de Puebla.
Hoy Armenta vivirá las mieles del poder político, esperará pacientemente los tiempos, disfrutará su nuevo encargo y se preparará para coronar una impecable trayectoria que inevitablemente lo llevará a trascender en el México moderno.
Garantiza Armenta diálogo, inclusión y responsabilidad con la Patria
Escrito por Fabián GómezEste día sabremos el nombre de quien será el presidente de la JUCOPO del Senado de la República.
Los senadores votarán y uno de ellos ha llamado la atención por su capacidad de diálogo, inclusión y responsabilidad con la Patria.
Me refiero al senador por Morena Alejandro Armenta, cuya estrella brilla con luz propia.
Si Armenta logra esa posición, será el segundo poblano que se convierta en presidente del Senado de la República, toda vez que el gobernador Miguel Barbosa la obtuvo en el pasado reciente, cuando era presidente de México Enrique Peña Nieto.
Armenta tiene méritos para ocupar esa posición: tiene trayectoria política; experiencia, capacidad, probidad y posee estudios de Maestría y Doctorado.
Llegar a la presidencia del Senado implica el reconocimiento de varios legisladores, muchos de ellos con un futuro político envidiable.
Armenta tiene los pies en la tierra y no se distrae de sus actividades, sabe lo que quiere y paciente espera los tiempos…
Errores de Sheinbaum, Delgado y Yáñez llevarían a Morena a una derrota en Puebla
Escrito por Fabián GómezLos plomeros de Andrés Manuel López Obrador no solo llegaron a Puebla con la soberbia que los caracteriza, sino con un desconocimiento absoluto de la política regional.
En sus acostumbrados yerros, destaparon a su “corcholata” Nachito Mier, a quien se le ocurrió buscar la gubernatura de Puebla sin tener un trabajo político sólido.
En primer lugar, Sheinbaum, Mario Delgado y hasta César Yáñez, quieren ningunear la fuerza del gobernador Miguel Barbosa, lo que significa el primer gran error de ellos, porque nadie les ha informado del control que tiene el mandatario en la política local.
Otro grave error es que desestiman la fuerza del senador Alejandro Armenta, quien se llevaría por lo menos un millón de votos de los 1.5 millones que obtuvo en el 2018 y haría un enorme boquete a Morena en el 2024 si de verdad los mencionados se empeñan en apoyar a nachito mier, quien por cierto, nunca ha sido votado en una elección.
Y el tercer grave error es desestimar la fuerza del PAN, partido político que tiene al alcalde panista de Puebla capital Eduardo Rivera Pérez, quien goza de posicionamiento y conocimiento en la zona metropolitana, además que gobierna la cuarta ciudad más importante del país.
Nachito Mier podría ser impuesto como candidato de Morena en Puebla con elección amañada, pues el círculo rojo político sabe que no tiene trabajo político, y si es así, el o la candidata de Morena a la presidencia de México, podrá ser testigo del grave error de colocar a un desconocido.
Por cierto: el mismo nachito tiene un pleito casado con Miguel Barbosa; con su primo el senador por Morena Alejandro Armenta y con diversos dueños de medios de comunicación a quienes su socio Arturo Rueda, hoy preso por los delitos de extorsión y uso de recursos de procedencia ilícita, difamó por línea del mismo nachito.
Captura de Murillo Karam, mensaje al grupo Atlacomulco
Escrito por Fabián GómezLa captura del ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, es un mensaje de guerra declarada en contra del grupo Atlacomulco, al que pertenece desde el 2010, cuando comenzó a operar políticamente para el ex presidente Enrique Peña Nieto.
El también ex gobernador del estado de Hidalgo, tuvo un lamentable desempeño como titular de la PGR, en especial en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y ahora se atraviesa un momento crucial para crucificarlo políticamente y para mandar un mensaje al otrora poderoso grupo Atlacomulco que se niega a entregar la plaza a Delfina Gómez, a quien hace 6 años le robaron la elección, cuando aún era presidente Enrique Peña Nieto y operó para ayudar a su primo el gobernador del Edomex Alfredo del Mazo Maza.
Nadie ha podido ver la verdadera razón de la captura de Murillo Karam por sus filias y fobias, incluso los periodistas que están a favor y en contra del régimen político.
Esto es muy simple, por eso se les hace muy difícil entender: lo que queda del PRI hará lo posible e imposible para conservar el principal bastión para el grupo político denominado Atlacomulco, el cual llegó a la presidencia con Enrique Peña Nieto y varios políticos aliados como Murillo Karam.
Ni siquiera el poderoso ex regente Carlos Hank González (fundador del grupo Atlacomulco), logró llegar a la presidencia de México. Peña Nieto lo hizo por su tío político Arturo Montiel, ex gobernador del Edomex y quien impulsó la carrera de Del Mazo y Peña Nieto.
Para el PRI es muy importante conservar el Edomex, porque si no lo hace, la muerte del dinosaurio será inevitable.
También porque en caso de llegar Delfina Gómez como gobernadora de esa entidad, muchos priistas estarían prácticamente con un pie en la cárcel, por el desaseo y corrupción que gustan ejercer sus miembros, iniciando por EPN.
La carrera por la presidencia es todo y el termómetro se medirá con la elección del 2023, en donde el gobierno de AMLO pretende arrebatarle el poder a Peña Nieto, ahora del Edomex.
El pronóstico es reservado y veremos lo que dice el priismo en las próximas horas.