Mostrando artículos por etiqueta: Morena
Cuestionan lujos en Morena: 'The New York Times' señala contradicciones entre discurso y estilo de vida
aristeguinoticias
'Andy' López Beltrán, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Mario Delgado y Gerardo Fernández Noroña son los morenistas señalados en el reportaje de 'The New York Times', por estilos de vida que contrastan con el discurso de austeridad del partido.
Un reportaje publicado por The New York Times cuestiona los estilos de vida de algunos integrantes de Morena, partido del que destaca que llegó al poder enarbolando la bandera de la austeridad y el compromiso con los sectores más desfavorecidos.
El texto, titulado “Una vergüenza de riquezas para el partido de los pobres en México” fue publicado en la portada de la edición impresa del diario este sábado y está firmado por el periodista James Wagner.
El reportaje da cuenta de episodios recientes que, enfatiza el diario estadounidense, han generado malestar entre votantes y provocado una tormenta política.
“El partido que domina México llegó al poder predicando el apoyo al pueblo llano”, escribe Wagner, y recuerda que sus dirigentes recitaban con frecuencia el lema: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Por ello, apunta, algunas expresiones de lujo por parte de miembros del partido han comenzado a generar incomodidad entre votantes y analistas.
El diario destaca el caso de Andrés Manuel López Beltrán “Andy”, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El medio recuerda que fue visto en julio pasado en el buffet de desayuno de un hotel en Tokio con una tarifa de 400 dólares por noche.
The New York Times alude indirectamente al reportaje “Factura revela lujos ocultos de ‘Andy’ López Beltrán en Tokio”, de Sebastián Barragán y Juan Omar Fierro, publicado por Aristegui Noticias el pasado 17 de agosto y que documentó un gasto de 177 mil 067 pesos mexicanos en el hotel The Okura Tokyo.
El Times destaca que tan solo en el restaurante del hotel, “Andy” gastó más de 47 mil pesos (casi 2,600 dólares estadounidenses) durante su estancia de dos semanas.
Señala que López Beltrán reconoció en una carta pública el costo por noche (7,067 pesos), asegurando que fue pagado con su propio dinero. En esa misma misiva afirmó haber aprendido desde joven que “el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía”, pero calificó las críticas como una “campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias”.
“Ese artículo alimentó aún más la indignación, pues muchos señalaron que el hogar mexicano promedio gana aproximadamente 1,400 dólares al mes”, dice el NYT sobre la publicación de Aristegui Noticias.
El diario también menciona la reciente polémica que enfrenta el líder de la bancada morenista en el Senado, Adán Augusto López Hernández, quien confirmó ingresos privados por casi 4.3 millones de dólares entre 2023 y 2024, atribuyéndolos a actividades legales, rentas y herencias. “Yo puedo ganar en mi ejercicio de servicios profesionales o como empresario, eso no está prohibido”, dijo. “Mientras esté bien con la autoridad”.
Al ser cuestionada sobre estos señalamientos, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que los integrantes de su gobierno y partido deben responder ante la ciudadanía. “¿Quién nos juzga? El pueblo”, declaró recientemente. Aunque reconoció que los funcionarios tienen derecho a tomar vacaciones con recursos propios, también hizo un llamado a la mesura: “El poder es humildad y eso tiene que mostrarse en cualquier acción que desarrollamos”.
El reportaje de Wagner destaca que en mayo de este año, Morena endureció sus lineamientos éticos, estableciendo que el consumo y exhibición de “signos de ostentación material como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor, restaurantes o turismo de lujo” contravienen los principios del partido. “La parafernalia del poder pertenece al pasado de corrupción y privilegios”, señalaron entonces.
Sin embargo, señala que las imágenes y testimonios difundidos en meses recientes han complicado esa narrativa. Wagner recordó que figuras como el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y el diputado federal Ricardo Monreal fueron vistos en hoteles de alto costo en Portugal y España, respectivamente. Ambos aseguraron que sus viajes fueron personales y financiados con sus recursos, sin interferir con sus funciones públicas.
El reportaje también recoge diversas reacciones ciudadanas. “Sí crea un ligero choque”, expresó Enrique Rodríguez, un joven votante de la Ciudad de México que apoyó a Sheinbaum. Aunque reconoce que administraciones anteriores incurrieron en excesos mayores, considera que el comportamiento de algunos funcionarios actuales ha generado “decepción”.
El periodista apunta que “la desconexión entre las declaraciones públicas de los funcionarios de Morena y los estilos de vida de ciertos políticos ha creado una tormenta en México -y frustración entre los mexicanos- que, según dijeron votantes y analistas, podría tener un efecto duradero”.
Cita la opinión de la analista política Vanessa Romero Rocha, quien sostuvo que las controversias recientes habrían causado un “daño irreparable” a Morena, pese a que el partido no enfrenta elecciones intermedias hasta 2027. “He visto una respuesta popular tan clara, tan furiosa y tan rotunda en contra de estos personajes”, declaró. “La gente está ofendida y traicionada”.
El reportaje da cuenta de la polémica en torno al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, y su casa en Tepoztlán, Morelos, de 1,200 metros cuadrados valuada en 12 millones de pesos (650,000 dólares) y dos vehículos, lo cual causó sorpresa entre algunos votantes. Noroña dijo al respecto:“Yo no tengo ninguna obligación de ser austero […] Son las políticas públicas que son austeras”.
En una mensaje enviado al Times, el morenista dijo que los periodistas realizaban “el golpeteo sobre cosas verdaderamente triviales”, y lo calificó de “fatal”.
La publicación del diario estadounidense pone el foco en una posible contradicción entre el discurso fundacional de Morena y la conducta de algunos de sus integrantes. Para algunos ciudadanos entrevistados, esto refleja una desconexión con las condiciones reales del país. “Andan viajando, bien vestidos, carros muy caros ¿y la pobreza extrema donde quedó?”, dijo María Rodríguez, una mujer de 50 años residente en la capital.
No obstante, el texto también recoge opiniones que minimizan la controversia. Margarito Correa, jubilado de 81 años, expresó que sigue agradecido por los apoyos sociales que ha recibido con Morena. Sobre los lujos de ciertos políticos, afirmó: “Es el mismo cuento”.
Hasta el momento de publicación del reportaje, el partido Morena no respondió a la solicitud de comentarios del medio estadounidense.
Morena en Puebla busca alcanzar un millón de afiliados en el 2025
Aurelia Navarro Niño
El presidente del Consejo estatal de Morena, Andrés Villegas Mendoza, anunció que en caso de no lograr la meta de un millón de afiliados al cierre del 2025, dentro de los primeros tres meses del 2026 agilizarán el proceso para cumplir con la estimación.
Andrés Villegas informó que el proceso de afiliación al partido guinda se hace sin condiciones como la oposición ha intentado manejar esa versión.
Destacó que en la actualidad la mayoría de los ciudadanos buscan ser parte del Movimiento por voluntad propia, así lo han externado al asegurar que no quieren ser parte de la oposición como el PRI, o el PAN.
Andrés Villegas señaló que Morena se ha puesto metas importantes como la afiliación de un millón de simpatizantes.
“Morena se ha puesto metas altas y las ha superado, tenemos un gobernador con una de las votaciones más altas en la historia, bajo esos números es como Morena se pone esas metas”, dijo.
Senadores de Morena frenan a Adán Augusto; exigen a senador no imponer decisiones y transparentar presupuesto
Reconoce Morena logros en seguridad en Puebla
Aurelia Navarro Niño
En el estado de Puebla se está haciendo un trabajo en materia de seguridad pública, se ha registrado una reducción del 50 por ciento en feminicidio, resaltó la dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucia Romero Garci-Crespo.
De igual forma la incidencia delictiva en carreteras poblanas ha bajado, logrando la recuperación de más de mil unidades con reporte de robo.
Otro de los delitos que se han atenido es el robo de hidrocarburo en la entidad, y con ayuda de las denuncias al 089 se ha podido brindar apoyos a víctimas del delito de extorsión telefónica.
Lo anterior fue expuesto por la presidenta del Comité Directivo Estatal de Morena en Puebla ante los cuestionamientos de la oposición sobre las situaciones de inseguridad que se han registrado en la entidad.
El partido guinda que sigló a Alejandro Armenta para la gubernatura en Puebla, dio a conocer que en la Mesa de Seguridad el Ejecutivo presentó los siguientes avances:
- 51.6 por ciento menos feminicidios.
- 25.8 por ciento robo a transportistas con violencia.
- 22.6 por ciento robo a transeúntes.
- 21.4 por ciento robo a transeúntes con violencia.
- 14.9 por ciento robo a casa-habitación.
Alcaldes de Morena comprometidos a dar resultados: Andrés Villegas
Aurelia Navarro Niño
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Villegas informó que los 57 ediles siglados por esta fuerza política incluida la capital del estado, están comprometidos a dar los resultados en materia de obra pública, bacheo y seguridad.
Indicó que desde el partido Morena se está cuidando, asesorando y capacitando a los alcaldes a través del Instituto de Formación Política para que mantengan firmes los ideales de la Cuarta Transformación, pero sin descuidar su función.
Andrés Villegas recordó que hoy Morena está luchando por recomponer lo que dejo de hacer la oposición, ejemplo de ello, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció el reencarpetamiento de diez vialidades importantes.
“Hoy se están buscando los recursos necesarios para que se puedan hacer las acciones para reencarpertar más vialidades, el presidente municipal –José Chedraui Budib- también está buscando la forma de hacer más vialidades.
El morenista reconoció que el Ayuntamiento de Puebla recibe el 6 por ciento del presupuesto estatal, por ello se hacen los trabajos coordinados entre Estado y Ayuntamiento.
Morena duplicará la meta de afiliación, de 500 mil a 1 millón para diciembre
Aurelia Navarro Niño
En Puebla, el partido Morena ha logrado en lo que va a agosto una afiliación superior a los 300 mil, la meta inicial era de 500 mil, pero se amplió a 1 millón de nuevos integrantes para el cierre de este 2025.
De esto tanto el coordinador Territorial y líder de los COT’S, Cesar Addi como el presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Villegas Mendoza reconocieron que, de cada 10 casas visitadas, 8 quieren afiliarse al partido guinda.
Quienes se van afiliando al partido de igual forma adoptan tareas dentro del mismo partido para ir ampliando más la presencia de Morena en los municipios del interior del estado.
Por su parte, la dirigente estatal, Olga Lucia Romero Garcí-Crespo adelantó que en el último semestre del año se implementará una nueva estrategia para seguir el proceso de afiliación, y en este mes de agosto se retomará la entrega de las primeras credenciales a los militantes.
Olga Lucia Romero Garcí-Crespo recordó que ambos procesos quedaron en pausa a finales de mayo e inicio de junio, debido a que en este último mes se tuvo la votación para renovar al Poder Judicial de la Federación.
Morena se le voltea a Andrés Manuel López Beltrán por sus vacaciones: “Hay que predicar con el ejemplo y evitar los lujos”
sdpnoticias
La presidenta de Morena también explicó que ni Andrés Manuel López Beltrán, ni otros integrantes del partido, cometieron algún delito por sus vacaciones en Europa y Japón
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, comunicó un mensaje por las vacaciones en Tokyo, Japón del secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán; “hay que predicar con el ejemplo y evitar los lujos”, expresó la dirigente nacional.
El pasado fin de semana, el periodista Claudio Ochoa reveló imágenes en redes sociales con las que exhibió al hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Andrés Manuel López Beltrán, de vacaciones en un hotel de 5 estrellas ubicado en Tokyo, Japón.
En respuesta, hoy 29 de julio, en una conferencia de prensa del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena desde Querétaro, Luisa María Alcalde señaló que las vacaciones de Andrés Manuel López Beltrán y de otros integrantes de Morena fueron financiadas con sus propios recursos, pero pidió actuar con el ejemplo en cuanto a la política de austeridad.
Morena hace llamado por las vacaciones de Andrés Manuel López Beltrán; pide evitar los lujos y predicar con el ejemplo
Hoy 29 de julio, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo coincidir con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que las y los dirigentes del partido deben actuar con el ejemplo respecto a las políticas de austeridad republicana, luego de que Andrés Mauel López Beltrán fue exhibido de vacaciones en Tokyo Japón.
En esa relación de ideas, este fue el mensaje el caso del hijo del ex presidente AMLO, quien fue captado en Tokyo, Japón, en compañía del diputado Daniel Asaf:
“Eso significa adoptar en la vida cotidiana pública y privada, las máximas Juaristas: vivir en la justa medianía y entender que el poder es humildad”.
Luisa María Alcalde
Dado lo anterior, la dirigente de Morena rechazó que esto signifique que alguien del partido no pueda viajar:
“Pero evitar los lujos. Alguien puede haber tenido mucho dinero y haber sido empresario y tener dinero suficiente para comprarse ropa de alta gama, joya, relojes caros, pero no se debe hacer por congruencia, porque es contrario a la justa medianía”.
Luisa María Alcalde
Cabe recordar que el tema de Andrés Manuel López Beltrán se sumó a los casos del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, captado de vacaciones en Lisboa, Portugal, y del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien fue exhibido en un hotel de Madrid, España.
Morena explica que Andrés Manuel López Beltrán y otros integrantes del partido no cometieron algún delito
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, también explicó que los integrantes de su partido, quienes fueron exhibidos de vacaciones en Europa y en Japón, financiaron sus visitas con sus propios recursos, por lo que no hubo delito alguno en cualquiera de los casos.
En este sentido, la dirigente nacional explicó que la derecha busca instaurar la narrativa de que Morena es igual que los partidos de oposición; “y no somos iguales”, enfatizó Luisa María Alcalde en conferencia de prensa.
“En el pasado, el derroche, los viajes de lujo, se hacían con el dinero público; aviones privados, helicópteros privados, séquito de personas para viajar aquí, allá, a Europa, Estados Unidos, a todo el mundo con el dinero del pueblo de México”
Luisa María Alcalde
“Aclarar que en el caso de lo que ha salido últimamente, se han hecho con sus recursos propios, que no es ni un delito, ni un acto de corrupción”.
El PRI nunca recuperará la capital, ésta es de Morena: Andrés Villegas
Aurelia Navarro Niño
El diputado local, Andrés Villegas Mendoza descarto que para el 2027, el PRI logre recuperar el municipio de Puebla, la silla del Ayuntamiento será ocupada otra vez por un morenista.
Para Villegas Mendoza el PRI está hablando con mucha "nostalgia" cuando hace referencia al Gobierno Municipal de la ciudad, en especial porque sabe que este Ayuntamiento ocupado actualmente por el alcalde Pepe Chedraui Budib, volverá a ser de Morena en el 2027.
El morenista recomendó al PRI que antes de pensar o intentar recuperar la ciudad, primero haga trabajo para recuperar su credibilidad, después algunos votos para futuros Procesos Electorales.
Pero en especial, para conseguir que algún perfil acepte ser candidato de un partido que ya se va, Andrés Villegas dijo "el PRI habla con nostalgia, dijo que en el 2024 en la región de Tecamachalco le ganaría la diputación local a Morena, y está es representada por él en la LXII Legislatura del Congreso local.
PVEM y Morena acordaron capacitar a sus alcaldes
Aurelia Navarro Niño
El líder del PVEM, Jaime Natale Uranga informó que al ser partido aliado de Morena, los alcaldes de esta fuerza política también están recibiendo capacitación en materia de gobernanza.
Lo anterior luego de que este domingo, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, diera a conocer el Plan Municipalista para los 888 alcaldes del país siglados por Morena, de los cuales 55 son de Puebla.
Jaime Natale señaló que la intención es evitar descuidar, junto con el partido guinda, la elección intermedia que se tendrá en el 2027.
De acuerdo a la elección pasada del 2024, 28 presidencias municipales fueron sigladas por el PVEM, y 55 por Morena.
Gobernador Armenta refrenda respaldo a presidenta Claudia Sheinbaum y a Morena

